Victoria y posterior caída de Alejandro Valverde, nuevo líder del Giro de Sicilia

Haciendo bueno el gran trabajo del Movistar Team, fue el más rápido del grupo que llegó destacado a los últimos metros de la subida a Caronia para anotarse su victoria 130 y vestirse de líder. Después se cayó, en principio sin consecuencias importantes.

Ciclismoafondo.es. Foto: La Presse

Victoria y posterior caída de Alejandro Valverde, nuevo líder del Giro de Siclia
Victoria y posterior caída de Alejandro Valverde, nuevo líder del Giro de Siclia

En su primera carrera tras su retirada en La Vuelta y posterior operación de la fractura de clavícula, Alejandro Valverde ha vuelto a demostrar en el Giro de Sicilia que, a sus 41 años, su instinto asesino sigue intacto. Hoy ha logrado el doble premio de la victoria en la 3ª etapa -con final en Caronia, tras una ascensión de 3,5 km al 6% de pendiente media- y el liderato, a solo un día de la finalización de la prueba italiana. 

Justo tres años después de su inolvidable éxito en el Mundial de Innsbruck, Valverde logra su tercera victoria de la temporada (tras las del Gran Premio Miguel Induráin y una etapa del Dauphiné) y la 130 como profesional para un ciclista que lleva más de 18 años ganando. 

Con el grupo principal reducido a apenas 15 corredores tras la ascensión a Caronia y la previa -más exigente- a Pollina (11,4 km al 5,6%), la victoria se decidiría por velocidad en este selecto grupo, en un escenario ideal para el murciano. Su compañero Davide Villella marcó el ritmo al frente del pelotón dentro del último kilómetro antes de que Valverde lanzara el ataque definitivo desde lejos, a falta de unos 250 metros. Alessandro Covi Jhonatan Restrepo intentaron salir a su rueda pero no pudieron hacer nada para impedir la victoria del murciano. Tuvieron que conformarse con el segundo y tercer puesto, respectivamente. 

Alejandro Valverde pasa a liderar la clasificación general con 7" de ventaja sobre Covi, 9" con Restrepo y Davide Gabburo, y 11" respecto a Romain Bardet. El hasta hoy líder, Juan Sebastián Molano, ha perdido más de 12 minutos.  

Una vez atravesada la meta el ciclista del Movistar miró para atrás, pasó por encima de un cubrecables y se fue al suelo. Se levantó rápido, sin aparentes consecuencias importantes, pero en la posterior entrevista televisiva dejó algunas dudas.  "A ver qué tal dormimos y como afrontamos la jornada de mañana", dijo. 

El triunfo de Valverde se fraguó en el gran trabajo de su equipo durante toda la etapa. Desde la subida a Pollina -que se coronaba a 40 km del final- Movistar Team tomó el mando, primero con Abner González, para acabar con la fuga del día (Ben King fue el último en ceder, poco después de coronar en solitario) y después marcando en todo momento un fuerte ritmo que impidió cualquier tentativa de ataque. 

En la subida final a Caronia José Joaquín Rojas hizo una primera selección y Villella la segunda, con apenas 15 corredores luchando por el triunfo. Atacó Antonio Nibali (Trek-Segafredo) y luego Brandon McNulty (UAE Team Emirates), pero Movistar tenía clara la estrategia. A unos 250 metros de meta tensó Valverde, se adelantó unos metros y llegó celebrando su tercer éxito de la temporada.

En la fuga del día se metió el Caja Rural-Seguros RGA David Gonzalez, junto a Ben King, Damiano Cima, Davide Orrico, Samuele Rivi, Paul Double, Franceso Zandri y Alex Tolio.

Mañana, 4ª y última etapa del Giro de Sicilia, entre Sant'Agata di Militello y Mascali, sobre 180 km, con dos puertos de entidad como Portella Mandrazzi (24,2 km al 4,2%) y, cerca del final, Sciarra di Scorciavacca (9,5 km al 6,5%). 

t04 mascali alt

 

CLASIFICACIONES

Valverde: "Este éxito me da tranquilidad; he demostrado que estoy bien"

Relacionado

Valverde: "Este éxito me da tranquilidad; he demostrado que estoy bien"