Vingegaard: "Mis valores parecen prometedores; estoy mejor que el año pasado y el anterior"

El danés del Visma -que se encuentra concentrado en Sierra Nevada- espera que el dominio de Pogacar en las clásicas no se repita en la Grande Boucle: "Lo que hizo fue impresionante, pero su nivel en primavera no significa que vaya a ser tan dominante en el Tour", dice.

Ciclismoafondo.es. Foto: Sprint Cycling Agency

Jonas Vingegaard en una imagen de la pasada París-Niza
Jonas Vingegaard en una imagen de la pasada París-Niza

A diferencia de su máximo rival Tadej Pogacar -protagonista de una intensa temporada de clásicas que le ha visto brillar en escenarios tan diversos como Strade Bianche, Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Amstel Gold Race y Flecha Valona-, Jonas Vingegaard se ha tomado con calma el inicio de temporada, y más tras la caída y conmoción cerebral sufrida en la París-Niza que le obligó a abandonar la Carrera del Sol y le impidió estar en la Volta a Catalunya, y lo apuesta todo en 2025 al Tour de Francia.

Con solo diez días de competición (cinco en la Volta al Algarve, que conquistó, y otros cinco en la París-Niza, en la que abandonó tras su caída), se acerca el momento de la verdad para el danés del Visma | Lease a Bike, que volverá a ponerse un dorsal en el Critérium du Dauphiné, del 8 al 15 de junio, en su camino hacia la Grande Boucle, donde espera conseguir su tercer título.

Vingegaard se encuentra concentrado en Sierra Nevada en su fase de preparación para el Tour de Francia que comienza el 5 de julio en Lille. Desde las alturas granadinas ha asegurado, en declaraciones recogidas por Sporza, encontrarse en un prometedor estado de forma y que el dominio de Pogacar en primavera no tiene por qué repetirse en el Tour.

"El año pasado no estaba en mi mejor momento, perdí mucha fuerza muscular; me faltó en el Tour de Francia. Este año hemos trabajado duro para recuperarla", asegura Vingegaard, quien preguntado sobre si se está acercando a su mejor estado de forma manifiesta: "Eso espero, sin duda. También será necesario vencer a Pogacar. Mis valores ya parecen prometedores. Parece que he dado un pequeño paso más y que estoy mejor que el año pasado y el anterior".

Tras el duro 2024 que pasó, a consecuencia de su caída en la Itzulia, el danés se siente motivado y optimista ante las próximas carreras, y espera recuperar el nivel que le llevó al triunfo en los Tour de 2022 y 2023. "Creo que tengo más hambre que nunca, Aunque todavía tengo que ganar algunos puntos porcentuales en el Dauphiné, donde quiero competir por la victoria final", dice. 

Jonas Vingegaard recordó también su caída en la París-Niza -“probablemente fue el accidente más estúpido de mi carrera”, dice-, la cual le produjo una conmoción cerebral. "Tuve que tomármelo con calma. Por cada hora que estaba despierto, tenía que dormir otra hora o incluso hora y media. Así fue durante los primeros cuatro días después de la conmoción cerebral. Al principio me costó mucho, pero cada día mejoraba. Hasta que intenté dar un paseo en bicicleta; sentía mareos y náuseas", recuerda.

En cualquier caso, el danés reconoce que "la caída en París-Niza fue un chiste comparada con la de la Itzulia del año pasado. Mentalmente no fue tan difícil de afrontar. Estoy aún más motivado para correr porque me perdí la Volta a Cataluña", explica.

En el Critérium du Dauphiné podrá medir sus fuerzas con Tadej Pogacar, en lo que será un aperitivo del gran duelo que ambos protagonizarán en julio en el Tour de Francia. Sobre las brillantes actuaciones del esloveno en las clásicas de principio de temporada, Vingegaard reconoce que  "claro que me fijé en el rendimiento de Pogacar en las clásicas de primavera. Fue impresionante, pero yo solo estoy concentrado en mi Tour. Además, su nivel en primavera no significa que vaya a ser tan dominante en el Tour".