El equipo italiano Vini-Zabú ha anunciado su renuncia a participar en el próximo Giro de Italia -carrera para la que había recibido invitación- tras registrar dos casos positivos por dopaje en los últimos doce meses, los de Matteo De Bonis y Matteo Spreafico, un hecho quen podrían conllevar la suspensión del equipo, entre 15 y 45 días, por parte de la UCI.
A través de un comunicado el Vini Zabú ha decidido enviar un mensaje al mundo del ciclismo, "una lección para todos aquellos deportistas que todavía aspiran a tomar atajos. El equipo ha acordado con el patrocinador principal no tomar la salida en el Giro de Italia, a pesar de demostrar ante los organismos competentes haber adoptado las medidas más estrictas para combatir el dopaje. La investigación interna ha confirmado el desconocimiento del equipo ante cualquier práctica desleal".
LA VINI ZABU' RINUNCIA AL @giroditalia - TEAM VINI ZABU' WITHDRAWS FROM THE GIRO D'ITALIA
— Vini Zabú - Pro Cycling Team (@ViniZabuProTeam) April 15, 2021
🗞️ FULL NEWS
🇮🇹 https://t.co/Ky0DsQaCIL
🇬🇧 https://t.co/1pjA2pUpbc#ForZabù pic.twitter.com/pmlBlZdttr
Con la renuncia del Vini Zabú, RCS Sport, organizadora del Giro, tendrá que decidir qué equipo ocupa su lugar (acompañando al Bardiani y el EOLO-Kometa como formaciones invitadas). Lo más lógico sería que esta invitación vacante fuera para el Androni Giocattoli-Sidermec -el cuarto ProTeam italiano- aunque también tendrían opciones el Gazprom Rusvelo ruso de Ilnur Zakarin y el Arkéa-Sámsic de Nairo Quintana, quien en repetidas ocasiones ha manifestado su deseo de correr esta prueba.
El equipo italiano también ha querido hablar sobre el reciente caso de dopaje Matteo De Bonis: "El equipo y el patrocinador han pedido a De Bonis que coopere con las autoridades para convertir este episodio en un instrumento para acabar con aquellos que comercian con sustancias prohibidas. De la actuación de De Bonis dependerá la opción de recurrir a las vías legales para pedir una compensación por los daños sufridos",
"Los que deciden violar los principios éticos del deporte tomando sustancias prohibidas no solo se dañan a sí mismos, sino también a todo el equipo, incluidos sus compañeros, los miembros del staff, la dirección del equipo y los patrocinadores -dicen en el comunicado- Nuestra renuncia al Giro de Italia quiere demostrar el perjuicio que la conducta de un ciclista puede causar a todo el equipo, con efecto devastador para quienes han hecho el máximo esfuerzo para que los ciclistas corran".
"Nuestra retirada de la carrera más importante para los ciclistas italianos es un acto de amor por el ciclismo. El patrocinador, compartiendo los principios institucionales del equipo, asegura el contrato de patrocinio para toda la temporada, para que el deporte gane", concluye el Vini Zabú