La Volta al Algarve, aplazada a mayo por la pandemia en Portugal

Prevista del 17 al 21 de febrero, se retrasa su celebración al no obtener el permiso de las autoridades sanitarias debido al alto número de contagios.

EFE / Ciclismoafondo.es. Foto: Bettini Photo

Podio de la Volta al Algarve 2020, con Evenepoel (ganador) flanqueado por Schachmann y Miguel Ángel López
Podio de la Volta al Algarve 2020, con Evenepoel (ganador) flanqueado por Schachmann y Miguel Ángel López

La Federación Portuguesa de Ciclismo (FPC) ha anunciado el aplazamiento de la 47ª edición de La Volta al Algarve debido a la pandemia y que se celebrará el próximo mes de mayo, según un comunicado de la organización.

La Volta al Algarve, que se iba a disputar entre el 17 y el 21 de febrero, ha sido aplazada debido a la alarmante situación provocada por la COVID-19 en Portugal, país que inició un segundo confinamiento el pasado día 15 de enero, debido a que desde finales de diciembre se han disparado los contagios y los fallecimientos por este virus.

Según informaron a EFE fuentes de la Federación Portuguesa de Ciclismo, a pesar de que el Algarve es la región continental menos afectada por la pandemia, no es posible garantizar que la situación sanitaria mejore a menos de un mes del inicio de la prueba.

De esta manera, según la FPC, fue imposible obtener el permiso de las autoridades sanitarias, por lo que no había garantías de que realmente pudiera celebrarse.

Para la 47ª edición de La Volta al Algarve hay récord de inscripciones con un total de 25 equipos, de los que 14 son WorldTeams -la primera división del ciclismo internacional- entre los que figura el Movistar Team. Otro de los equipos españoles inscritos es el Caja Rural - Seguros RGA. 

La Volta al Algarve se ha convertido en un referente para los equipos en el arranque anual y en los últimos años la han ganado ciclistas de la talla de Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Michal Kwitakowski, Geraint Thomas, Richie Porte o Alberto Contador. El año pasado el vencedor fue Remco Evenepoel, quien ganó dos etapas (en el Alto da Fóia y la contrarreloj final) superando en la general a Maximilian Schachmann y Miguel Ángel López.