El Soudal-Quick Step trabajó con decisión para Remco Evenepoel -con Mikel Landa brillando en su recién estrenada labor de gregario del belga-, pero en los últimos metros del Alto da Fóia Daniel Felipe Martínez se hizo con la victoria en la 2ª etapa al superarle al sprint. Un duelo vibrante por velocidad, mano a mano, que lanzó Evenepoel a falta de 300 metros, cuando el vitoriano había exprimido los últimos gramos de fuerza que le quedaban. Únicamente el colombiano del BORA-hansgrohe aguantó su demarraje y, tras ponerse en paralelo, le ganó por potencia en el rush final.
Una victoria de brillo que permite a Dani Martínez pasar a liderar la Volta al Algarve, carrera en la que defiende el título que lograra en 2023. Tras ellos, a seis segundos, empezaron a llegar el resto de ciclistas que conformaban el selecto grupo que aguantó el ritmo marcado por el Wolfpack en la subida a este alto de 7,5 km al 5,9% de pendiente media: Sepp Kuss, Sergio Higuita. Jan Tratnik, Tom Pidcock, Tao Geoghegan Hart, Thymen Arensman, Mikel Landa... Nombres que dan una idea del nivel de una etapa en la que el Uno-X pasó al ataque desde lejos en un movimiento valiente que buscaba coronar a Andreas Leknessund, y que murió en la parte inicial de la subida al Alto da Fóia.
🔥 ¡Qué victoria de @danifmartinez96!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 15, 2024
🇨🇴 El colombiano del @BORAhansgrohe supera a @EvenepoelRemco para hacerse con la 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 de la @VoltAlgarve
🤝🏻 Buen trabajo de @MikelLandaMeana pese al segundo puesto del belga
📺 Lo has visto en @Eurosport_ES pic.twitter.com/YNkFdlPJR0
En los primeros kilómetros de la 2ª etapa -entre Lagos y el Alto da Fóia, de 171.9 km- se consolidó una fuga de ocho ciclistas, con Max Walker (Astana), Aleksandr Grigorev (Efapel), Martin Urianstad (Uno-X), Pedro Silva (ABTF Betao-Feirense), Rubén Simao (AP Hotels-Tavira), Oliver Rees (Sabgal / Anicolor) y César Martingil y Gonçalo Amado del Tavfer-Ovos Matinado. Alcanzaron más de cinco minutos de ventaja sobre un pelotón comandado por los Intermarché del líder Gerben Thijssen y los Soudal-Quick Step.
Mediada la etapa empezaría el festival de los Uno-X. En una zona de repechos, los noruegos Andreas Leknessund y Jonas Abrahamsen saltaban del pelotón en busca de los escapados. Abrahamsen se vació en la persecución y enlazaron a 60 km del final, conformando un grupo de nueve con triple presencia de ciclistas del equipo noruego, que lógicamente pasaron a tirar del mismo. Aguantaron el pulso al pelotón, con ventajas superiores a los dos minutos, y en la penúltima subida -el exigente Alto de Pomba, de 3.8 km al 8%- Leknessund se marchó en solitario en busca de la hazaña.

Pero el Soudal-Quick Step apostaba fuerte por las opciones de Evenepoel y puso toda su maquinaría a trabajar, con Mattia Cattaneo y James Knox vaciándose y con Mikel Landa en la recámara. El noruego coronaba Pomba (-13 km) con 55", y su valiente aventura finalizó en las primeras rampas del Alto da Fóia, donde el grupo principal no dejaba de menguar ante la marcheta que ponía el Wolfpack.
Apenas 20 ciclistas aguantaban en ese grupo cuando a falta de 2 km lo intentó el joven suizo Jan Christen (UAE). Fue el momento en que Mikel Landa tomó la cabeza y dio una vuelta de tuerca al ritmo como preámbulo al demarraje de su líder entrando a los 300 metros finales. Un buen trabajo de equipo que se encontró con la potente respuesta de un Daniel Felipe Martínez que se llevó doble premio en el Alto da Fóia: etapa y liderato. Es su segunda victoria de la temporada, tras el Campeonato de Colombia contrarreloj, y la 14ª como profesional. En la clasificación general el colombiano aventaja a Evenepoel en 4" y a Kuss en 12, con Higuita cuarto a 16.

Mañana viernes la 3ª etapa de la Volta al Algarve llevará a los ciclistas de Vila Real de Santo António hasta Tavira, con un recorrido de 192,2 km con dos puertos de 3ª y previsible resolución al sprint.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com