La 69ª edición de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, que se celebrará entre los días 15 y 19 de febrero, contará con un plantel de equipos participantes de muy alto nivel, encabezado por el UAE Team Emirates y el INEOS Grenadiers, segundo y tercer en la clasificación del UCI WorldTour 2022,
Según confirmó la organización en el día de ayer serán 17 los equipos que tomen parte en la Vuelta a Andalucia 2023, entre ellos ocho de la máxima categoría WorldTour: UAE Team Emirates, INEOS Grenadiers, Bahrain Victorious, Movistar Team, Team Jayco AlUla, Alpecin-Deceuninck, Intermarché-Circus-Wanty y Astana Qazaqstan Team.
Junto a ellos estarán algunos de los equipos más potentes del UCi ProTeam (Israel-Premier Tech, Lotto Dstny, TotalEnergies y Flanders - Baloise) junto a todos los equipos españoles de esta categoría: Euskaltel-Euskadi, Burgos-BH, Equipo Kerh Pharma y Caja Rural Seguros RGA, además del EOLO-Kometa de la Fundación Contador.

La nómina de equipos participantes la encabeza el segundo clasificado del ranking mundial, el UAE Team Emirates. El cuadro que dirige Joxean Fernández Matxin volverá a dar guerra en las carreteras andaluzas después de su excelente participación del año pasado, en la que logró una victoria de etapa con el italiano Alessandro Covi, que también se llevó la clasificación de la regularidad. El ciclista transalpino intentará repetir victoria en la Fortaleza de la Mota, en Alcalá la Real, en unas tierras jienenses donde se llegó a colocar líder de la general.
El INEOS Grenadiers mostrará de nuevo su poderío en tierras andaluzas. El cuadro británico tiene entre sus filas al principal talento del ciclismo andaluz y nacional, el granadino Carlos Rodríguez, quien el año pasado estuvo a punto de meterse en el podio final de la carrera de su tierra. El equipo, que estará dirigido en esta prueba por Xavi Zandio, es el tercer equipo del ranking mundial y espera sumar sus primeras victorias del año en Andalucía. Egan Bernal podría estar en la ronda andaluza.
Defenderá triunfo en la general el Bahrain Victorius. El año pasado, el neerlandés Wout Poels se alzó con la victoria final y, en esta ocasión, la escuadra asiática tratará de revalidar ese primer puesto de la general. En principio Damiano Caruso y Jack Haig serán sus líderes en esta prueba.
Astana llega a la Ruta del Sol tras haber conseguido ser un equipo muy importante en la carrera gracias a los triunfos de Jakob Fuglsang, quien se impuso en la general de la Vuelta a Andalucía en 2018 y 2020. En esta ocasión, el equipo kazajo contará con Joe Dombrowski, Samuele Battistella y el murciano Luis León Sanchez como principales bazas.
De entre los españoles destaca una vez más la presencia del Movistar Team, que aún no ha desvelado con qué ciclistas la afrontará. El equipo telefónico llega a Andalucía por vez primera tras la salida de su jefe de filas, Alejandro Valverde, quien mantiene el récord de triunfos en la carrera (la ganó en cinco ocasiones entre 2012 y 2017). Ahora, con sabia nueva, quiere seguir escribiendo páginas importantes en la historia de la Ruta del Sol.
Completarán la lista de equipos patrios el Euskaltel Euskadi -que contará muy posiblemente con los andaluces Luis Ángel Maté y Juan José Lobato-, Burgos-BH, Equipo Kern Pharma, y Caja Rural-Seguros RGA.
Los belgas del Intermarché-Circus-Wanty, quintos en el ranking UCI; Alpecin-Deceuninck, Lotto Dstny y Team Flanders - Baloise aumentan la calidad de la carrera dispuestos a dar mucha guerra. El Jayco AlUla australiano y el Israel Premier Tech quieren mostrarse como equipos que optan a todo en una carrera que contará también con el equipo italiano EOLO-Kometa y el francés Total Energies, que el año pasado subió al podio final con el andaluz de El Ejido Cristian Rodríguez.