Vuelta a Asturias: etapas, participantes y favoritos

Desde mañana viernes y hasta el domingo se disputará la 65ª edición de la ronda asturiana, que mantiene la ascensión al Alto del Acebo y presenta la novedad de la subida al Tenebreo.

Ciclismoafondo.es. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Podio de la Vuelta a Asturias 2022, con Iván Sosa, Lorenzo Fortunato y Nicolas Edet
Podio de la Vuelta a Asturias 2022, con Iván Sosa, Lorenzo Fortunato y Nicolas Edet

La 65ª edición de la Vuelta a Asturias arranca este viernes con la participación de 15 equipos -un WorldTeam, el Movistar; nueve ProTeam, y cinco Continentales-, que afrontarán las tres etapas de la prueba más larga y exigente de los últimos años de La Vueltina, con un total de 513 kilómetros de recorrido, en el que se mantiene la ascensión al Alto del Acebo, con rampas que rozan el 20 por ciento de pendiente, y ofrece la novedad de la subida al Tenebreo. 

La ronda asturiana arranca este viernes con una etapa de 182 kilómetros entre Oviedo y Pola de Lena, con un trazado clásico por los valles mineros con un recorrido rompepiernas, con cinco puertos puntuables, entre ellos La Colladona, de primera categoría (6,9 km al 6,6%). El Alto de Carabanzo (2,1 km al 9.8%), cerca de meta, será decisivo para la resolución de la etapa inaugural. 

Etapa 01

El sábado tendrá lugar la segunda etapa con salida en Candás y meta en Cangas del Narcea, de 183 kilómetros, con una nueva subida al Alto del Acebo (8,7 km al 7,4%), con bajada y final en Cangas del Narcea, con rampas que rozan el 20 por ciento en algunas zonas, y la incorporación del puerto de El Vallado, que aunque sea corto (3,7 kilómetros) ofrece un desnivel medio cercano al 10 por ciento.

Etapa 02

La tercera y última etapa repite salida en Cangas del Narcea y meta en Oviedo, y consta de 149 kilómetros con tres puertos puntuables, con la incorporación de el Alto del Tenebreo (3,5 km al 9,1%), que no se subía por la vertiente de los valles del Oso desde 2010, y que viene a sustituir a El Violeo, con final tradicional en la calle Uría.

Etapa 03

15 equipos tomarán la salida en la Vuelta a Asturias 2023. El Movistar Team será el único equipoWorld Tour en una prueba en la que también habrá nueve UCI ProTeams -los españolesKern Pharma, Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA y Euskaltel-Euskadi- el italiano EOLO-Kometa, el francés TotalEnergies, el estadounidense Novo Nordisk, el neozelandés Bolton Equities Black Spoke, y el suizo Q36.5 ProTeam. Completan la nómina de equipos los continentales Electro-Hiper Europa, Efapel, Aviludo Louletano, Golbal 6 NSJBI Victoria Sports.

A falta de la confirmación de todos los participantes, que tendrá lugar esta tarde, entre los principales favoritos destaca el colombiano Iván Ramiro Sosa, ganador de la pasada Vuelta Asturias, quien liderará un Movistar Team en el que también correrán Einer Rubio, Antonio Pedrero, Vinicius Rangel, Abner González, Lluis Mas y Albert Torres, que sustituye a útima hora a Juri Hollmann. El equipo telefónico, el único WolrdTeam presente en la ronda asturiana, será sin duda el equipo de referencia. y presenta a varios corredores que podrían optar a la victoria final, como Antonio Pedrero y Einer Rubio, además del propio Sosa.  

Junto al tridente del Movistar (Sosa, Rubio y Pedrero), en la nómina de favoritos para La Vueltina también podemos citar a los EOLO-Kometa Lorenzo Fortunato, segundo el pasado año y Vincenzo AlbaneseRoger Adriá (Kern Pharma), Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi) -4º en 2022-, José Manuel Díaz, Victor Langellotti y Pelayo Sánchez (Burgos-BH) Gianluca Brambilla (Q36.5) o Steff Cras (TotalEnergies). 

 

STARTLIST

Data powered by FirstCycling.com