Vuelta a Asturias: etapas y participantes

El viernes arranca la 66ª edición de la ronda asturiana, que se desarrollará a lo largo de tres etapas con un recorrido algo menos exigente que en ediciones previas

Ciclismoafondo.es. Foto: Sprint Cycling Agency

Podio de la Vuelta a Asturias 2023, que conquistó Lorenzo Fortunato
Podio de la Vuelta a Asturias 2023, que conquistó Lorenzo Fortunato

Mañana viernes comienza la 66ª edición de la Vuelta a Asturias, que se desarrollará hasta el domingo 28 a lo largo de tres etapas. Por primera vez en muchos años, la carrera visitará el Oriente del Principado y presentará un recorrido algo menos exigente que en ediciones previas, con alguna opción para los hombres rápidos, si bien los escaladores seguirán llevando la voz cantante.

La ronda asturiana comienza con la etapa más exigente de las tres, con cinco puertos puntuables y El Cordal (8,1 km al 5,9%) cerca de meta como juez para decidir al vencedor de etapa en Pola de Lena y primer líder. La jornada más sencilla será la segunda, que aunque incluye seis subidas puntuables (cinco de 3ª) presenta unos últimos 40 km llanos, por lo que el escenario más probable es el sprint entre un pelotón seleccionado en Ribadesella. 

En la 3ª y última etapa la ascensión al Violeo (3,7 km al 8,3%) dentro de los últimos 15 kilómetros marcará el desenlace de la Vuelta a Asturias 2024, que finalizará en Oviedo. 

1ª etapa (Viernes 26). Cangas del Narcea - Pola de Lena. 179,1 km

perfil etapa 01

 

2ª etapa (Sábado 27). Ribera de Arriba - Ribadesella. 200 km

perfil etapa 02

 

3ª etapa (Domingo 28). Benia de Onís - Oviedo. 140 km

perfil etapa 03

Las dos primeras etapas concluirán poco después de las cinco de la tarde, mientras que la del domingo lo hará alrededor de las 14:15 h.

En cuanto a las bonificaciones, se repartirán 10, 6 y 4″ a los tres primeros de cada etapa, y 3, 2 y 1″ en las Metas Volantes.

 

Participantes y favoritos

16 equipos tomarán parte en la 66ª edición de la Vuelta a Asturias, dos de ellos de la máxima categoría WorldTour, el UAE Team Emirates -en teoría la formación más potente- y el Movistar Team. Junto a ellos correrán seis UCI ProTeam (Polti Kometa, Kern Pharma, TotalEnergies, Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH y Euskaltel-Euskadi) y ocho equipos Continentales, entre ellos el español Illes Balears Arabay Cycling

Entre los favoritos a la victoria destacan los UAE Isaac del Toro, Rafal Majka Finn Fisher-Black, los Movistar Gonzalo Serrano y Pelayo Sánchez, Alexis Vuillermoz (TotalEnergies), Davide BaisJhonatan Restrepo (Polti Kometa), José Manuel Díaz (Burgos-BH), Sebastian Berwick (Caja Rural-Seguros RGA), Mikel Bizkarra y Joan Bou (Euskaltel-Euskadi) y José Félix Parra (Kern Pharma).

Aquí podéis consultar el startlist (aún provisional) con los particiapntes. 

Data powered by FirstCycling.com