La 67ª edición de La Vuelta a Asturias, prueba que celebra los cien años de su nacimiento (la primera edición se celebró en 1925), contará de manera excepcional con una etapa más -cuatro en lugar de la tres habituales- tras recibir el visto bueno para ello de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Así la Vuelta a Asturias 2025 se disputará entre el jueves 24 y el domingo 27 de abril con cuatro etapas que recorrerán el Principado de oriente a occidente con finales en Llanes, Pola de Lena, Vegadeo y Oviedo, donde también arrancará la edición. Como es habitual, la carrera contará con una buena dosis de montaña y recorridos quebrados.
"Para los equipos es un aliciente contar con una jornada más, ya que supone un estímulo y aumenta el interés por su participación en la carrera", indican desde la organización de esta prueba de categoría UCI 2.1 que tiene hasta el momento 15 equipos confirmados, entre ellos dos de la máxima categoría, el Movistar Team y el UAE Team Emirates, considerado el mejor equipo ciclista del mundo, que volverá a participar este año en la ronda asturiana después de que en 2024 el mexicano Isaac del Toro se proclamara ganador en Oviedo, con su compañero Rafal Majka acompañándole en el podio tras acabar segundo.
La Vuelta a Asturias 2025 contará además con la participación de los cuatro ProTeams españoles (Burgos Burpellet BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma y Euskaltel Euskadi) y del Illes Balears Arabay, única formación española de categoría Continental.
Así son las 4 etapas de la Vuelta a Asturias 2025 (24 al 27 de Abril)
Etapa 1. Oviedo › Llanes (169,3 km)

Etapa 2. Benia de Onís › Pola de Lena (144,3 km)

Etapa 3. Castropol › Vegadeo (165,5 km)

Etapa 4. Navia › Oviedo (135,6 km)
