Tal y como le sucediera en la pasada Vuelta a España, al adjudicarse la etapa de Oviedo, tras un kilómetro final accidentado, el irlandés Sam Bennett ha vuelto a sacar partido de unos últimos mil metros ‘de locos’. En este caso, ha sido en la 4ª etapa de la Vuelta a Burgos, con final en Roa de Duero, y por delante de Arnaud Demare (Groupama FDJ) y Giacomo Nizzolo (NTT), que entraron a 5’’ del sprinter del ‘Wolfpack’.
El francés y el italiano, al igual que Gaviria, Aberasturi, Cimolai y otros potenciales candidatos a la victoria, se quedaban cortados por la caída de Michael Morkov, a un kilómetro del final, justo al inicio del repecho que da acceso a la localidad de Roa. La fractura en cabeza del grupo, dejaba a Bennett en una posición de privilegio y el irlandés, aún lejos de su distancia ideal, decidía lanzar su propio sprint en solitario, para imponerse con suficiente margen. Segunda victoria consecutiva, por cierto, para el Deceuninck-QuickStep en esta Vuelta a Burgos, tras la de ayer de Evenepoel.

Turno hoy para la 4ª etapa de la ronda burgalesa, jornada ideal para los velocistas, con 163 km entre Gumiel de Izán y Roa de Duero, totalmente llana, y donde el mayor peligro de nuevo podía ser el viento, elemento que hoy finalmente no hizo aparición.
Pronto se formaba la escapada de la jornada, integrada por Txomin Juaristi (Fundación Euskadi), Diego Pablo Sevilla, Riccardo Verza y Alejandro Ropero (Kometa Xstra), Damiano Cima (Gazprom RusVelo) y Willie Smit (Burgos BH), que alcanzaban una ventaja máxima de unos 4 minutos sobre un pelotón comandado por el equipo del líder, Deceuninck-QuickStep.
Sin embargo, los belgas pronto cederían el testigo a los equipos con intereses en una llegada masiva, como los Groupama FDJ de Demare o el Bahrain McLaren de Cavendish, haciendo que la renta de los escapados comenzara a disminuir, a falta aún de 60 km para el final, hasta los 2 minutos. El grupo cabecero, además, perdería un integrante, Juaristi, que se iba al suelo en la salida de una curva.
A 32 km del final, y al primer paso por la meta de Roa –ojo, tras un exigente repecho de acceso al pueblo, que deberían repetir al final-, la ventaja se quedaba en 1’45’’. Y la amenaza del pelotón provocaba los primeros escarceos en el grupo de escapados; Ropero, Sevilla y Cima se marchaban por delante, intentando alargar su aventura, mientras el NTT de Nizzolo comenzaba a meter hombres en cabeza del gran grupo.

Pero los ‘chicos’ del Kometa Xstra no se iban a rendir tan pronto. Ropero y Sevilla comenzaban a bombardear a Cima con ataques continuos, hasta que lograban deshacerse de él y marcharse en solitario, a falta de 20 km para la conclusión, aunque solo con unos 30’’ de ventaja sobre un pelotón cada vez más sediento de sprint.
La aventura de Ropero y Sevilla finalizaba a unos 12 km de meta, poco antes de una caída en mitad del pelotón, que dejaba retrasado, como principal damnificado de la general, a David de la Cruz (UAE Emirates), noveno clasificado. Comenzaba entonces la batalla por ganar la posición al frente del grupo, de cara a la entrada en Roa y el repecho situado a la entrada de la localidad.
La guerra se desataría totalmente a 3 km, con Groupama FDJ y Bora-Hansgrohe disputándose la cabeza del grupo, junto a Israel Start Up Nation, sin olvidar al ‘Wolfpack’. Pero una caída de Michael Morkov al inicio del repecho, a 1 km del final, y el consiguiente tapón, desarbolaba cualquier estrategia, y Sam Bennett lograba unos metros de ventaja que le servirían para llevarse la victoria, en detrimento de sus rivales, que se quedaban cortados y no podrían alcanzar al irlandés. 2º entraría Demare (Groupama FDJ) y 3º Nizzolo (NTT), a 5’’.
La clasificación general se mantiene sin cambios sustanciales, con Remco Evenepoel a la cabeza, a falta de la decisiva y clásica etapa final de mañana, con llegada a las Lagunas de Neila. Veremos si los Bennett (George), Landa, Chaves y Carapaz son capaces de poner en dificultades al 'prodigio' belga.
Clasificación etapa

Clasificación general
