Los organizadores la Vuelta a Burgos han publicado en su página web todas las medidas preventivas y de actuación específicas -de obligado cumplimiento para cualquier persona que intervenga de una u otra manera en la carrera-, que tienen por finalidad minimizar el riesgo de contagio por coronavirus durante la prueba, que se desarrollará del 28 de julio al 1 de agosto.
Bajo el título "Medidas concretas que se implementarán para una organización óptima de la prueba" se especifican normas concretas de actuación que deben seguir los equipos, el público, jurado técnico, medios de comunicación y miembros de la organización (conductores, personal de radio vuelta, equipos de motos, de meta, de pancartas, de salidas y de señalización).
Además, se especifican todos los protocolos de seguridad para la ceremonia de premiación, control de firmas, oficina permanente, control antidopaje, así como qué hacer en caso de contagio o sospecha de contagio.
Aquí se pueden consultar todos estos protocolos de actuación
Público
En el caso concreto del público -uno de los que más dudas generaba- los organizadores permitirán su presencia en las zonas de salida y meta aunque con restricciones para controlar el acceso a las mismas. Habrá un aforo limitado que no se podrá superar, y todas las personas que quieran acceder a estas zonas deberán ir provistos de mascarillas y mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros.
También se permitirá la presencia del público en los puertos de montaña. En las llegadas de las etapas de alta montaña en Picón Blanco (3ª etapa, el jueves 30 de julio) y Lagunas de Neila (5ª, el sábado 1 de agosto) no se permitirá el acceso en vehículos a estos puertos pudiendo acceder a pie o en bicicleta, si bien 500 metros antes de la línea de meta en estas etapas habrá un control de acceso con vigilantes de seguridad dotados de contadores.
Además, durante el recorrido de cada etapa miembros de la organización y de la Guardia Civil irán informando de la obligatoridad de mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros, y del uso de mascarilla.
Este es el protocolo de actuación que establece la Vuelta a Burgos en referencia al público.
