Vuelta a Suiza: Andreas Kron gana tras una maniobra irregular de Rui Costa en el sprint

El portugués cerró al danés y fue relegado a la segunda posición. Sin cambios en la general, Richard Carapaz sigue líder. Mañana, decisiva contrarreloj de 23,2 km

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Peter De Voecht / Bettini Photo

Andreas Kron gana tras una maniobra irregular de Rui Costa en el sprint
Andreas Kron gana tras una maniobra irregular de Rui Costa en el sprint

El danés Andreas Kron (Lotto Soudal) se ha llevado la victoria en la sexta etapa de la Vuelta a Suiza tras la sanción al portugués Rui Costa (Emirates), que llegó primero a meta pero realizó en los últimos metros una maniobra considerada ilegal por los jueces, por lo que fue relegado a la segunda posición. 

En una bonita etapa llena de ataques y alternativas, el triunfo se decidió entre los tres ciclistas que llegaron destacados a la recta de meta en Disentis Sedrun: Rui Costa, Andreas Kron y Herman Persnteiner. El portugués del UAE Team Emirates lanzó el sprint quedando rápidamente relegado el austriaco del Bahrain Victorious. Pero no así el danés del Lotto Soudal, que le estaba remontando cuando se vio frenado por la maniobra de Rui Costa, que se le echó encima. Tras la deliberación de los jueces, que tardaron más de veinte minutos en analizar las imágenes, decidieron relegar al portugués a la segunda posición. 

Es la segunda victoria de la temporada para Andreas Kron de 23 años, ambas conseguidas en carreras Wolrd Tour, ya que también ganó la etapa inaugural de la Volta a Catalunya. 

 

El pelotón principal con el líder, el ecuatoriano Richard Carapaz (INEOS), llegó a meta a 2´49", sin que la clasificación general sufriera cambios importantes, más allás de que Lucas Hamilton -que era sexto- no tomó la salida con gastroenteritis. La general la sigue liderando Carapaz, con 26 segundos sobre el danés Jakob Fuglsang (Astana Premier Tech), 38 sobre Maximilian Schachmann y 53 sobre Julian Alaphilippe.

Mañana, llega una decisiva contrarreloj de 23,2 km entre Disentis Sedrun y Andermatt -con la ascensión al puerto de Oberalpass, de 1ª, en su parte central- que puede cambiar muchas cosas en los primeros puestos de la general. 

Uno de los grandes protagonistas de la etapa fue David de la Cruz, quien se marchó en la subida más dura del día (Lukmanier Pass, de 18,2 km al 5,6%) y llegó a tener más de un minuto de ventaja, pero fue alcanzado a 6 km del final. 

 

Abandono de Van der Poel

La sexta etapa discurrió entre Fiesch y Disentis-Sedrun, sobre un recorrido de 162 km con tres puertos de primera categoría y nuevo final en alto con 9 kilómetros de ascensión. La jornada comenzó con la incidencia del abandono del holandés Mathieu Van der Poel (Alpecin-Fenix), ganador de dos etapas, por un resfriado leve, y de cuatro corredores del BikeExchange, entre ellos el australiano Lucas Hamilton, que iba sexto de la general.

En los primeros kilómetros hubo un ritmo alto y una primera escapada que duró poco, con el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck) -en el día de su 29º cumpleaños-, el español Marc Soler (Movistar) y los italianos Mattia Cattaneo (Deceuninck) y Antonio Nibali (Trek-Segafredo). El grupo perseguidor logró alcanzar a los escapados y juntos rodaron con intermitentes intentos de fuga hasta que a falta de 42 kilómetros, en plena subida al Lukmanier Pass, David de la Cruz (UAE Team Emirates Emirates) cambió de ritmo y logró marcharse en solitario.

De la Cruz se mantuvo en cabeza más de 35 kilómetros, pero sería alcanzado a falta de seis por algunos de los integrantes del grupo perseguidor, de 16 ciclistas. Primero llegaron su compañero Rui Costa y el austríaco Hermann Pernsteiner, y a ellos se les uniría poco después Andreas Kron, justo cuando De la Cruz pagaba el esfuerzo y quedaba descolgado. Estos tres ciclistas se disputarían la victoria en Dissentis-Sedrun, meta situada a 1.413 metros de altitud. Fue para Kron tras la sanción a Rui Costa por su maniobra irregular en los últimos metros.  

 

CLASIFICACIONES