De aquel corredor con enorme talento y extremas condiciones que era Edvald Boasson Hagen poco o nada quedaba en los últimos años. No había ni rastro de la potencia, las excelentes piernas y la ambición a raudales. Nada. Pero este invierno se ha puesto las pilas, ha bajado de peso, se observa con solo mirarlo de un rápido vistazo, vuelve a tener la garra, regresa a su mejor golpe de pedal y sobre todo, vuelve a tener la motivación, que lo es todo. Con eso el resto llega solo. Las victorias. La primera fue en la contrarreloj del Tour de Qatar, pero la más impresionante ha sido hoy. Un sprint de inteligencia y de fuerza bruta que nadie ha sido capaz de arrebatarle.
La segunda etapa del Tour de Omán empezó tranquila y con retraso. A pesar de ser un final en alto y desconocido a nadie del pelotón le robó el sueño. Todos los ojos están puestos en la Green Mountain. Es lo que atrae a las grandes figuras a esta carrera. Eso, la reconfortante temperatura y la facilidad de la carrera en sí. Seis fugados tomaron el protagonismo en la primera parte de la etapa hasta que tres de ellos decidieron hacer la guerra por su cuenta y marcharse. Kamp, Asselman y Perichon rodaron en cabeza hasta que el pelotón lo permitió.
Al principio fue el CCC del eterno Davide Rebellin quienes, con toda la confianza puesta en su longevo líder controlaron la ventaja de la fuga y tiraron del gran grupo. En las faldas de la explosiva subida final a Quriyat el mando lo tomaron el Astana de Nibali y el Dimension Data de Boasson Hagen. Para entonces ya Richie Porte no estaba en ese grupo delantero. En la primera etapa el tasmano se dejó tres minutos y 24 segundos y hoy le han vuelto a caer otros tres. Lo que le suceda nadie lo sabe. Se negó a hablar con la prensa.
También Daniel Martin sufrió, incluso llegó a descolgarse pero peleó por entrar de nuevo en el grupo. Al del Etixx, como a Boasson Hagen le favoreció que nadie atacara en las duras rampas de Quriyat. “Eso ha sido perfecto. Iba esperando al sprint”, desveló después el noruego. “No estaba seguro de este final, solo lo había visto sobre el papel y no sabía lo que podía llegar a hacer. He sufrido pero al final lo he logrado, y estoy muy contento”, comentaba.
Mañana a Boasson Hagen le espera un sprint en el parque de Naseem. “Pero ahí Kristoff es más rápido que yo, aun así lo intentaré”. Quiere honrar el maillot rojo de líder que ha logrado gracias a su triunfo de etapa. “Me gustaría tenerlo lo máximo posible. Sé que será hasta la Green Mountain”. El ciclismo ha recuperado sus mejores piernas. “Aún es pronto para decirlo, pero de momento todo me va muy bien”.
Tour de Omán 2016 – Etapa 2
- Edvald Boasson Hagen (Dimension Data/NOR) 4.12.00
- Vincenzo Nibali (Astana/ITA) m.t
- Greg Van Avermaet (BMC/BEL) m.t
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) m.t
- Davide Rebellin (CCC/ITA) m.t
- Gianluca Bambrilla (Etixx/ITA) m.t
- Jakob Fulgsang (Astana/DIN) m.t
- Romain Bardet (Ag2r/FRA) m.t
- Rui Costa (Lampre/POR) m.t
- Serge Pauwels (Dimension Data/BEL) 0.06
Tour de Omán 2016 – Clasificación general
- Edvald Boasson Hagen (Dimension Data/NOR) 7.49.31
- Vincenzo Nibali (Astana/ITA) a 0.04
- Greg Van Avermaet (BMC/BEL) a 0.06
- Romain Bardet (Ag2r/FRA) m.t
- Serge Pauwels (Dimension Data/BEL) 0.08
- Davide Rebellin (CCC/ITA) 0.10
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) m.t
- Rui Costa (Lampre/POR) m.t
- Jakob Fulgsang (Astana/DIN) m.t
- Tom Domoulin (Giant/HOL) 0.16