La UCI Track Champions League -la Liga de Campeones en Pista- está a punto de regresar para su cuarta temporada, con los mejores ciclistas de pista del mundo listos para competir en cinco rondas en tres ciudades. En cada uan de ellas competirán 72 pistards (36 hombres y 36 mujeres), que se verán las caras en formatos exprés, con todas las pruebas de cada cita concentradas en un solo día.
Comenzará en el Vélodrome National de Saint-Quentin-en-Yvelines de París el sábado 23 de noviembre, y después viajará a Apeldoorn, en los Países Bajos (29 y 30 de noviembre) y Londres (6 y 7 de diciembre).

Los organizadores ya han anunciado los 72 participantes en la UCI Track Champions League 2024; 36 hombres y 36 mujeres que lucharán por los prestigiosos maillots azules de las modalidades de velocidad y resistencia que el año pasado conquistaron Ellesse Andrews (Nueva Zelanda) y Harrie Lavreysen (Países Bajos).en la primera, y Katie Archibald (Gran Bretaña) y Dylan Bibic (Canadá) en la segunda.
En total, 28 países estarán representados esta temporada, con Gran Bretaña liderando con 11 corredores. Por primera vez, no habá ningún representante español en la Liga de Campeones del Ciclismo en Pista. En la modalidad de resistencia habrá cinco campeones del mundo UCI 2024, tres medallistas olímpicos de París y tres campeones continentales; en la de velocidad, seis campeones olímpicos, cinco campeones del mundo UCI y seis campeones continentales. Todos ellos mostrarán una impresionante diversidad de talento dentro del ciclismo de pista de élite.

Resistencia
Los actuales campeones de la UCI Track Champions League Katie Archibald (Gran Bretaña) y Dylan Bibic (Canadá), lideran una lista de 36 pistards de resistencia de élite. Bibic luchará por defender su título en la competición masculina, pero el campeón mundial UCI 2023 y subcampeón en la UCI Track Champions League 2023, Will Tidball (Gran Bretaña), el ganador general de la UCI Track Champions League 2022 Claudio Imhof (Suiza) y el campeón continental asiático Eiya Hashimoto (Japón) lideran una alineación repleta de rivales para la corona.
Las estrellas de los recientes Campeonatos Mundiales de Pista, incluido el Campeón Mundial UCI en la prueba de eliminación, Tobias Aagaard Hansen (Dinamarca), también esperan sacar provecho de su forma, y la lista incluye además a jóvenes talentos como Tim Wafler (Austria) y Alex Vogel (Suiza).

En la competición femenina, Katie Archibald (Gran Bretaña) será una de las grandes favoritas para conseguir otro maillot azul tras ganar el arcoíris en la persecución por equipos a principios de este año, mientras que su compatriota Neah Evans, medallista de plata olímpica en Madison, también estará en acción. Anna Morris, que acaba de conseguir el oro en la persecución por equipos y en la individual en el Campeonato Mundial de Pista a principios de este mes, y Jessica Roberts completan un potente equipo británico .
Yareli Acevedo (México) hará su primera aparición en la UCI Track Champions League tras una excelente serie de actuaciones en la Tissot UCI Nations Cup, junto a otra estrella que regresa a esta competición, Lara Gillespie (Irlanda). La actual campeona europea de ómnium, Anita Stenberg (Noruega), será otro talento a tener en cuenta, además de cinco plazas para jóvenes promesas como la irlandesa Lucy Bénézet Minns .

Ahora en su cuarta temporada, la competencia continúa expandiéndose, dando la bienvenida a más talento global. Este año, Egipto hace su debut en la UCI Track Champions League con el campeón africano Ebtissam Zayed, lo que eleva el total a tres campeones continentales actuales en competencia . Además, cinco campeones mundiales UCI 2024 y tres medallistas olímpicos de París estarán en la carrera por los trofeos de resistencia.
Un total de 36 corredores de 19 países diferentes forman la lista de participantes de la UCI Track Champions League Endurance, de los cuales 19 (11 mujeres y 8 hombres) hacen su debut. Gran Bretaña encabeza la lista con seis corredores, la mayor cantidad de un solo país (Katie Archibald, Neah Evans, Jessica Roberts, Anna Morris, Will Perrett, Will Tidball).
Velocidad
La actual campeona del mundo de sprint UCI, Emma Finucane (Gran Bretaña), lidera un plantel de 18 participantes repleto de talento en la categoría femenina, junto con la doble campeona olímpica de 2024, Ellesse Andrews (Nueva Zelanda), quien también es la actual campeona de sprint de la Liga de Campeones de Pista UCI. A las dos estrellas del sprint se unen la medallista de plata olímpica y del Campeonato Mundial de Pista UCI Hetty van de Wouw (Países Bajos), las campeonas continentales Martha Bayona (Colombia) y Daniela Gaxiola (México), y la ex campeona europea de pista Alessa-Catriona Pröpster (Alemania).
Además de los nombres ya consagrados, los aficionados también podrán ver a talentos emergentes dejar su huella, como Stefany Cuadrado Florez (Colombia), campeona mundial UCI Junior y campeona panamericana Junior, que ha conseguido una invitación este año por sus brillantes resultados.

En la categoría masculina el campeón defensor Harrie Lavreysen (Países Bajos) será uno de los favoritos entre los 18 competidores para sumar otro trofeo a su deslumbrante colección tras hacerse con los títulos olímpicos y de campeón mundial UCI en las disciplinas de velocidad individual y por equipos este año.
En su camino se encontrarán el ganador general de la UCI Track Champions League 2022 en sprint y medallista de plata olímpico, Matthew Richardson , que compite por primera vez tras su cambio de representar a Australia a Gran Bretaña, así como el seis veces campeón mundial en sprint por equipos Jeffrey Hoogland (Países Bajos), y el doble campeón panamericano Nicholas Paul (Trinidad y Tobago).
El ex campeón mundial UCI Kevin Quintero (Colombia), el medallista de plata en keirin en el Campeonato Mundial de Pista 2024 Mikhail Yakovlev (Israel), y el ex campeón europeo Mateusz Rudyk (Polonia) se encuentran entre los otros grandes nombres que saldrán a la pista.
Entre las caras nuevas, el debutante Tayte Ryan (Australia) es el favorito para dejar su huella en el escenario más importante después de algunos resultados estelares en categoría júnior. Ahora, tres veces campeón del mundo júnior de la UCI, defendió su título del kilómetro contrarreloj en el Campeonato Mundial de Pista Júnior de 2024 en Luoyang (China), y también consiguió otro maillot arcoíris en el sprint.
Gran Bretaña es la nación mejor representada en las competiciones de sprint, con tres ciclistas (el equipo ganador de los Juegos Olímpicos y del Campeonato Mundial UCI de sprint por equipos formado por Emma Finucane, Sophie Capewell y Katy Marchant ) compitiendo en la prueba femenina, y dos ciclistas en las filas masculinas (Matthew Richardson y Harry Ledingham-Horn ). Los 18 ciclistas de la competición masculina proceden de 13 países diferentes, y 12 naciones conforman la lista femenina.
Un total de 10 ciclistas, cinco mujeres y cinco hombres, debutan en la competición Sprint este año. Entre las mujeres se encuentran Rebecca Petch , Shaane Fulton (ambas de Nueva Zelanda), Alina Lysenko (AIN), Stefany Cuadrado Florez (Colombia) y Kristina Clonan (Australia). Por el lado masculino, Tayte Ryan y Leigh Hoffman (ambos de Australia), Luca Spiegel (Alemania), Cristian Ortega (Colombia) y Shah Sahrom (Malasia) también compiten por primera vez en una UCI Track Champions League que está cerca de inaugurar su cuarta edición.