Giro de Italia

Top-10 favoritos Giro de Italia 2025

Primoz Roglic y Juan Ayuso centran casi todas las miradas al hablar de favoritos para la 108ª edición de la "corsa rosa", que arranca este viernes, pero en una carrera tan abierta la lista de aspirantes crece.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

5 minutos

Primoz Roglic y Juan Ayuso, en una imagen de la pasada Volta a Catalunya, encabezan la nómina de favoritos en el Giro 2025

1. Primoz Roglic (Red Bull - BORA - hansgrohe)

El esloveno, todo un seguro de vida en las vueltas por etapas, es el máximo favorito para conquistar el que sería -de conseguirlo- su segundo Giro de Italia y la sexta Gran Vuelta en su palmarés. Será su cuarta participación en la corsa rosa, prueba que acabó 3º en 2019 y ganó en 2023, y a la que llega tras comenzar la temporada al ralentí en el Algarve (8º) y conquistar la Volta a Catalunya con un golpe de campeón en la etapa final en Montjuic. Sólido y fiable como pocos, Roglic tendrá a su servicio un equipazo que incluye a un ganador del Giro (Jai Hindley), al subcampeón en 2024 (Daniel Felipe Martínez), un escalador de primera como Giulio Pellizzari, y gregarios de lujo como Jan Tratnik o Nico Denz.

 

2. Juan Ayuso (UAE Team Emirates)

A sus 22 años,  hará su debut en la ronda italiana con la etiqueta de principal rival de Roglic. Su talento es indiscutible, y tras ganar el Giro sub-23 en 2021 y ser 3º y 4º en sus dos primeras participaciones en La Vuelta, Juan Ayuso tiene el Giro de Italia como principal objetivo en 2025. El alicantino ha firmado su mejor comienzo de temporada, con victorias en la Faun Drôme Classic, el Trofeo Laigueglia, la Tirreno-Adriático y una etapa de la Volta a Catalunya (donde acabó 2º de la general tras el esloveno), y estará acompañado de un potentísimo equipo, con Adam Yates, Jay Vine, Brandon McNulty, Rafał Majka, Isaac del Toro, Igor Arrieta y Filippo Baroncini. "Creo que tenemos el equipo más fuerte de la carrera y esa es nuestra mayor fortaleza", dice. 

 

3. Adam Yates (UAE Team Emirates) 

El escalador británico es la segunda baza para la general de la escuadra emiratí, y tiene calidad suficiente para estar en la lucha por la maglia rosa... aunque está por ver como queda el reparto de roles en el equipo, y especialmente su convivencia con Ayuso. 3º en el Tour de Francia 2023, será la segunda participación de Adam Yates en el Giro de Italia, donde acabó noveno y como segundo mejor joven en su debut en 2017. Esta temporada ha conquistado el Tour de Omán y finalizó 16º en la Tirreno-Adriático que se llevó su compañero Ayuso. 

Adam Yates, en el podio como ganador del pasado Tour de Omán.

 

4. Antonio Tiberi (Bahrain Victorious)

A sus 23 años, una de las grandes esperanzas del ciclismo italiano sigue creciendo paso a paso y consolidándose como un ciclista fiable y completo, buen escalador y solvente contrarrelojista. 5º de la general y mejor joven del Giro 2024, Tiberi espera dar otro paso adelante en la edición de este año, a la que llega tras acabar 3º en la Tirreno-Adriático y verse obligado a abandonar el Tour de los Alpes por problemas estomacales. Correr en casa le dará una motivación extra, y a su lado en el Bahrain Victorious tendrá a ciclistas veteranos y de calidad que ya han brillado en la corsa rosa como Pello Bilbao o Damiano Caruso. 

 

5. Mikel Landa (Soudal Quick-Step)

El ciclista alavés, que acaba de renovar con el Soudal Quick-Step para 2026, afronta su octava participación en la ronda italiana con el doble objetivo de lograr una victoria de etapa y, sobre todo, hacer una buena general. "Me gustaría estar en el podio del Giro de Italia. Ese es mi sueño y lucharé por él", dice Landa, gran escalador y ciclista de fondo -aunque con el handicap de las contrarrelojes- que en el Giro ha logrado dos podios (tercero en 2015 y 2022) y un 4º puesto en 2019, tres victorias de etapa -dos en 2015 y una en 2017-,y el Gran Premio de la Montaña en 2017. Ha empezado la temporada a buen nivel: 7º en Tirreno-Adriático y 4º en la Volta a Catalunya.

Mikel Landa asìra a volver a subirse al podio en su octava participación en el Giro.

 

6. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers)

El neerlandés, de 25 años, tiene todas las cualidades para ser un gran vueltómano, algo que ya ha demostrado acabando sexto en tres grandes (en la Vuelta a España 2022 y en las dos últimas ediciones del Giro de Italia), y su buen arranque de temporada invita a soñar al INEOS Grenadiers, donde a priori compartirá galones de líder con Egan Bernal. Arensman viene de ser 4º en la Volta a la Comunitat Valenciana, 3º en París-Niza y 2º en el Tour de los Alpes -donde firmó una espectacular victoria tras rodar 79 km en solitario-, resultados que avalan sus opciones en la lucha por el podio. 

 

7. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team)

Su espectacular victoria en la general del montañoso Tour de los Alpes -ante ciclistas que estarán en este Giro como Arensman, Gee, Ciccone, Caruso, Poole, Hindley, Bardet...- ha relanzado la candidatura del australiano del Tudor a luchar por los puestos de honor de una carrera en la que ya fue 10º en la pasada edición. Además esta temporada ha sido 5º en la París-Niza -donde ganó una etapa de montaña, en Auron- y 3º en el Trofeo Laigueglia, resultados que confirman su progresión. 

El podio del Tour de los Alpes al completo (Michael Storer, Thymen Arensman y Derek Gee) correrá el Giro.

 

8. Derek Gee (Israel - Premier Tech)

Puede ser otro de los tapados en la lucha por el podio. El ciclista canadiense, de 27 años, ha mostrado una notable progresión en las dos útlimas temporadas, y ahora vuelve a la carrera en la que deslumbró en 2023 con su constante combatividad. El año pasado acabó 9º el Tour de Francia y esta temporada ha firmado resultados esperanzadores, como la victoria en O Gran Camiño -la primera ronda por etapas que conquista-, 4º en Tirreno-Adriático y 3º en el Tour de los Alpes. Además, reconoce haber preparado el Giro a conciencia. “He realizado entrenamientos específicos, he hecho muchas etapas clave y trabajado mucho la contrarreloj", dice. 

 

9. Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team)

El talentoso y polifacético ciclista británico correrá "con grandes ambiciones" su primer Giro de Italia, que será además el debut en una Gran Vuelta del Q36.5 Pro Cycling Team. Tras ser dos veces top-20 en el Tour de Francia (16º en 2022 y 13º en 2023), Pidcock quiere dar un paso adelante en la corsa rosa, donde espera prolongar el buen momento de forma que ha exhibido en lo que llevamos de temporada, en la que ha conquistado el AlUla Tour (más dos etapas), ha sido 3º en la Vuelta a Andalucía (donde también ganó un parcial), 2º en Strade Bianche, 6º en Tirreno-Adriático y 11º en la Flecha Brabanzona, antes de cerrar las clásicas de primavera con tres top-10 en las Ardenas (3º en Flecha Valona y 9º en Amstel Gold Race y Lieja). 

 

10. Richard Carapaz (EF Education - EasyPost)

Tres años después de su última participación, el ecuatoriano del EF regresa a una prueba que siempre se le ha dado muy bien, en la que logró el mayor éxito de su carrera y en la que no ha bajado del cuarto puesto en sus tres presencias: 4º en 2018, ganador en 2019 y 2º en 2022. Tras dos años complicados por diversas lesiones y caídas, con su cuarto puesto en La Vuelta 2024 demostró que sigue siendo un ciclista a tener en cuenta en las grandes vueltas. Aunque no está entre los máximos favoritos, nunca se puede descartar a un escalador de su clase y combatividad. Esta temporada ha corrido bastante, aunque de momento sin grandes resultados (el 10º en la Volta a Catalunya ha sido el más destacado). 

Richard Carapaz, en la presentación de equipo del Giro de Italia celebrada en la tarde de ayer.

 

Otros aspirantes al Top-10

Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Giulio Ciccone (Lidl-Trek), David Gaudu (Groupama-FDJ), Jay Vine y Brandon McNulty (UAE Team Emirates), Simon Yates (Visma | Lease a Bike), Jai Hindley y Daniel Felipe Martínez (Red Bull - BORA - hansgrohe), Lorenzo Fortunato (XDS Astana), Einer Rubio (Movistar Team), Pello Bilbao (Bahrain Victorious), Romain Bardet y Max Poole (Team Picnic PostNL), Davide Piganzoli (Polti VisitMalta), Chris Harper (Team Jayco AlUla). 

 

STARTLIST: ESTOS SON LOS 184 PROTAGONISTA DEL GIRO 2025

Data powered by FirstCycling.com

 

Últimos vencedores del Giro

2024. Tadej Pogacar (ESL)

2023. Primoz Roglic (ESL)

2022. Jai Hindley (AUS)

2021. Egan Bernal (COL)

2020. Tao Geoghegan Hart (GBR)

2019. Richard Carapaz (ECU)