Este miércoles La Vuelta 2025 cruza su ecuador en Bilbao en una 11ª etapa en la que se ha preparado un itinerario tipo 'clásica' que puede considerarse una auténtica emboscada con la ascensión de siete subidas puntuables, dos de 2ª categoría y cinco de 3ª. a lo largo de todo el recorrido.
La etapa tendrá la salida y la llegada en Bilbao, partiendo desde el exterior del estadio de San Mamés para concluir en la misma meta que en los últimos años, desde que regresó la carrera a la capital vizcaína, en la Gran Vía Diego López de Haro.
Los corredores deberán completar un recorrido de 157,4 kilómetros con un desnivel acumulado de 3.185 metros, con una primera parte algo más llevadera y su punto culminante en la doble ascensión al Alto del Vivero y la final al explosivo alto de Pike Bidea, antes de afrontar los últimos 8 kilómetros en descenso.
A pesar de haber albergado en trece ocasiones el final de una etapa la Vuelta a España en sus ochenta ediciones, esta undécima etapa será la primera en línea con salida y meta en Bilbao desde 1963.
La dureza se concentra en los últimos 100 km, empezando con la subida al Balcón de Bizkaia (4,3 km al 5,4%) y el Alto de Morga (8,2 km al 3,5%) antes de afrontar el doble paso por el Alto del Vivero (4,2 km al 8,3%, con rampas de hasta el 14%), que empezará a seleccionar el pelotón antes de afrontar la corta pero dura subida a Pike Bidea (2,3 km al 8,9%, con máximas del 20%) a escasos kilómetros de la meta en Bilbao.
Desde que la Vuelta a España regresó a Bilbao en 2011, tras 33 años de ausencia, en la línea de meta de la Gran Vía se han impuesto el vasco Igor Antón (2011), los belgas Jens Keukelaire (2016) y Philippe Gilbert (2019) y el catalán Marc Soler (2022).
La salida lanzada de la etapa se dará a las 13:51 horas y la llegada está prevista en torno a las 17:30 h en el horario intermedio previsto por la organización (43 km/h).
La bonificación de la etapa (6,4 y 2") estará situada en la cima del Alto de Pike Bidea (km 149,6 km) y el sprint especial -en este caso sin bonificación- al paso pro el bulevar de Alameda de Rekalde (km 119,6)
Montaña
Alto de Laukiz (3ª), km 5. Ascenso 3,9 km al 4,7 %.
Alto de Sollube (3ª), km 26,2. Ascenso 7,2 km al 4,2 %.
Balcón de Bizkaia (3ª), km 63,2. Ascenso 4,3 km al 5,4 %.
Alto de Morga (3ª), km 86,1. Ascenso 8,2 km al 3,5 %.
Alto del Vivero (2ª), km 104,4. Ascenso 4,2 km al 8,3 %. Pendiente máx. 14 %
Alto del Vivero (2ª), km 133,3. Ascenso 4,2 km al 8,3 %. Pendiente máx. 14 %
Alto de Pike (3ª), km 149,6. Ascenso 2,3 km al 8,9 %. Pendiente máx. 20 %