Abanicos, recortes y Kämna

Evenepoel y Jumbo-Visma animaron el inicio de una etapa que prometía, pero que acabó con la toma de tiempos a algo más de 2 kilómetros de la meta, con el alemán como ganador y sin lucha entre los favoritos.

CICLISMOAFONDO.ES. FOTOS: SPRINT CYCLING AGENCY

Lennard Kämna (BORA hansgrohe) conquistó la novena etapa de la Vuelta a España
Lennard Kämna (BORA hansgrohe) conquistó la novena etapa de la Vuelta a España

Fue dar el banderazo y la ilusión apoderarse de toda la afición. Pintaba a día grande, a jornada histórica, la novena etapa de La Vuelta 23. Las ganas de los grandes y el viento juguetón parecían la mezcla perfecta para que la carrera se rompiera definitivamente. Remco Evenepoel y sus Soudal Quick-Step, con un siempre atento Jumbo-Visma, amanecieron con ganas de liarla.

Y se armó. Porque la maniobra, que no se vio en televisión, pilló desprevenidos a los UAE y a los Movistar, que tuvieron que ponerse manos a la obra para que La Vuelta no se les escapara para siempre en aquellos primeros kilómetros de etapa, nada más salir de Cartagena. No llegó al minuto la diferencia, pero fue suficiente para llenar de tensión el grupo perseguidor. Finalmente, el intento fue neutralizado unos 43 kilómetros después, a falta de 133 para el final.

UAE y Movistar aprovecharon el Puerto de Casas de Marina la Perdiz para terminar de echar abajo la aventura de sus rivales. Y fue ahí también donde nació la fuga del día, con hombres como Lennard Kämna (BORA-hansgrohe), Matteo Sobrero (Jayco-AlUla), Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl-Trek), Jonathan Caicedo (EF Education-EasyPost), Chris Hamilton (DSM-firmenich) y los españoles Rubén Fernández (Cofidis), Dani Navarro (Burgos-BH) y Jon Barrenetxea (Caja Rural-Seguros RGA).

Ellos ocho serían quienes se jugarían posteriormente la etapa, aunque entre movimiento y resolución, hubo más leña en el pelotón. Los abanicos volvieron a coger protagonismo a falta de algo menos de 80 km y el gran grupo se volvió a partir en trozos. En esta ocasión, no pilló por sorpresa a ninguno de los principales candidatos al rojo.

Un rojo, por cierto, que continúa decorando el delgado cuerpo de Sepp Kuss (Jumbo-Visma), quien, como el resto de favoritos, se libró de la batalla final, pues la organización, ante la sorpresa de casi todos, decidió a última hora que la toma de tiempos para la general no sería bajo la pancarta de meta, sino a algo más de 2 km antes. La decisión capó la lucha en el Alto de Caravaca de la Cruz, donde únicamente se movió con intención de algo más Joao Almeida (UAE Team Emirates). Luego saltó Aleksandr Vlasov (BORA-hansgrohe) y más tarde arrancó Primoz Roglic (Jumbo-Visma). Pero sin tiempo para nada.

En la lucha por el parcial, Lennard Kämna, un alemán que cumplirá 27 años el próximo sábado, hizo bueno el cartel de máximo aspirante en esa escapada de ocho. El del BORA-hansgrohe selló la hazaña de ganar en las tres grandes vueltas con este triunfo en la novena etapa de la Vuelta a España, el que sólo amenazo, aunque fuera ínfimamente, Matteo Sobrero.

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com