La Vuelta a España vive en el día de hoy su primera jornada de descanso tras diez etapas de gran intensidad, en las que han sucedido infinidad de cosas, pero en las que no hemos visto diferencias reseñables entre los grandes favoritos. Máxima igualdad. Ninguno ha brillado por encima del resto por lo que hacer un pronóstico de qué puede suceder en los próximos días se antoja realmente difícil.
Para ayudarnos a desgranar lo que nos ha ofrecido hasta ahora la ronda española y lo que aún nos queda por ver, hemos recurrido a cinco reconocidos ex ciclistas profesionales que, con su dilata experiencia, nos dan unas útiles líneas maestras para interpretar la carrera. Ellos son Joseba Beloki, Marino Lejarreta, Chechu Rubiera, Pepe del Ramo y Lute Anguita.
Joseba Beloki, tres veces podio del Tour de Francia (2º en 2002, 3º en 2001 y 2000)
1º ¿Qué ciclista te ha trasmitido mejores sensaciones en estas diez primeras etapas?
El ciclista más destacado de estas primeras diez jornadas ha sido Tom Dumoulin. Me ha encantado la forma en la que ha afrontado este primer bloque de etapas. No creo que vaya a ganar la Vuelta pero su evolución en la montaña y sus grandes capacidades contra el reloj le convierten en un ciclista a tener muy en cuenta.
2º ¿Quién es el corredor que más te ha sorprendido?
Sin duda, Dumoulin.
3º ¿Un favorito para la etapa de Andorra?
Mi favorito es Fabio Aru. La etapa de Andorra va a ser muy complicada, es un terreno para un buen escalador, que sepa mantener un ritmo constante y ahí creo que Aru, que llega fresco, puede ser el más fuerte.
4º ¿Un favorito para la contrarreloj de Burgos -17º etapa-?
Froome será el que mejor lo haga de entre los favoritos y una de las claves de la Vuelta será la diferencia que consiga establecer con Quintana en esta contrarreloj. Yo creo que en Movistar cuentan con perder alrededor de dos minutos pero todo lo que sea perder más tiempo significará que la general se complica mucho para el colombiano.
5º ¿El ciclista más fuerte para las etapas de montaña que nos espera esta próxima semana?
Yo creo que vamos a ver unas etapas de montaña muy tácticas. Sky y Movistar van a ser los dos equipos que van a tener que cargar con más responsabilidad y Aru, que va a estar muy fuerte ya que llega fresco tras no haber corrido el Tour, tiene que ser protagonista e intentar reventar la carrera. El italiano estará algo menos arropado que Froome, Quintana y Valverde y tiene que ser agresivo.
Chechu Rubiera, doble vencedor de etapa en el Giro de Italia y sexto clasificado en la Vuelta a España en 1999
1º ¿Qué ciclista te ha trasmitido mejores sensaciones en estas diez primeras etapas?
No hay nadie especialmente bien posicionado después de estos primeros diez días. Los favoritos se han mantenido en líneas general muy igualados y no destacaría a nadie por encima del resto ni señalaría un favorito claro.
2º ¿ Quién es el corredor que más te ha sorprendido?
Sin duda, el ciclista que más me ha sorprendido ha sido Esteban Chaves. Tenía buenas referencias sobre él, como uno de los grandes talentos del ciclismo colombiano, pero no esperaba que rindiera a tan buen nivel.
3º ¿Un favorito para la etapa de Andorra?
La etapa de Andorra será una jornada muy complicada. Una etapa tan dura, con tanto desnivel en tan pocos kilómetros, justo el día después de la jornada de descanso y con un mal clima, puede provocar grandes explosiones. Mi favorito, por la ilusión con la que correrá y por lo bien que está respondiendo está primera semana, es Purito.
4º ¿Un favorito para la contrarreloj de Burgos -17º etapa-?
El favorito para la Contrarreloj de Burgos es Chris Froome. Aún está por ver si la fatiga del Tour le va a pasar factura o no y mañana, en Andorra, será un buen día para descifrarlo. Si llega más o menos en buenas condiciones a la crono, hará diferencias.
5º ¿El ciclista más fuerte para las etapas de montaña que hay por delante?
Voy a arriesgarme con un razonamiento basado en mi experiencia. Cuando tuve que correr dos grandes seguidas, ya fuera Giro-Tour o Tour-Vuelta, en la segunda acusaba la fatiga. Así que creo que aquellos ciclistas que estuvieron al máximo nivel en el Tour pueden pagar ese desgaste por lo que apuesto por Aru o Chaves, ciclistas que llegan frescos.
Marino Lejarreta, ganador de la Vuelta a España de 1982 y vencedor de etapa en Giro, Tour y Vuelta
1º ¿Qué ciclista te ha trasmitido mejores sensaciones en estas diez primeras etapas?
El mejor ciclista hasta el momento está siendo el líder, Tom Dumoulin. Ya brilló este año en la Vuelta al País Vasco y ha ratificado en la Vuelta su gran progresión en la montaña.
2º ¿ Quién es el corredor que más te ha sorprendido?
Tanto Chaves como Dumoulin son las dos grandes sorpresas de la Vuelta. Dos corredores, de gran talento y futuro que han demostrado tener potencial para estar ya con los mejores.
3º ¿Un favorito para la etapa de Andorra?
El triunfo en Andorra estará, a mi juicio, entre Froome, Quintana y Joaquim. Me gustaría que Purito lograra la victoria pues estará extra motivado por correr en casa y le hará especial ilusión.
4º ¿Un favorito para la contrarreloj de Burgos -17º etapa-?
En una contrarreloj así, a esas alturas de la carrera, influye mucho lo que hayan pasado en la montaña y las fuerzas y la moral que conserve cada uno. Así que hasta que no veamos que pasa en Andorra y Asturias es difícil decir algo.
5º ¿El ciclista más fuerte para las etapas de montaña que hay por delante?
Es difícil lanzar un pronóstico hasta que no veamos que sucede en la etapa de Andorra que va a ser la que nos indique cuales son las fuerzas de cada uno. Aun así, yo creo que el más fuerte saldrá del trio formado por Froome, Quintana y Joaquim. Y si tuviera que quedarme con uno de ellos apuesto por Nairo que es el escalador más puro.
Pepe del Ramo, CEO de Catlike y ex ciclista Seat Orbea
1º ¿Qué ciclista te ha trasmitido mejores sensaciones en estas diez primeras etapas?
Tom Dumoulin ha sido el mejor, aunque la estrategia de Froome, de no salir a los ataques, es la que más me ha gustado.
2º ¿ Quién es el corredor que más te ha sorprendido?
Sin duda Chaves, es un ciclista que era casi desconocido para mí y se le ha visto con muy buena actitud. Pero Dumoulin debería estar en esta lista también, creo que nos ha sorprendido a todos.
3º ¿Un favorito para la etapa de Andorra?
Viendo el perfil de la etapa y bajo la amenaza de lluvia que hay en las previsiones, creo que pocos equipos podrán controlar esta etapa. En el cuerpo a cuerpo mi favorito es Froome, que incluso podría asaltar el maillot rojo de forma definitiva, aunque no podemos olvidar a Nairo, ya que es un terreno en el que es uno de los más fuertes.
4º ¿Un favorito para la contrarreloj de Burgos -17º etapa-?
Yo diría que Froome, pero, a la vista del comportamiento y de su historial como profesional, no descartaría a Dumoulin, que es un gran contrarrelojista.
5º ¿El ciclista más fuerte para las etapas de montaña que hay por delante?
De manera individual yo no perdería de vista a Chaves, aunque los nombres que más habría que tener en cuenta son el de Nairo y Dumoulin. Pero en las etapas de Asturias y Cantabria se va a necesitar un buen equipo, y Movistar podría tener la clave, por encima de Orica y por supuesto, de Giant.
Eleuterio Anguita, vencedor de etapa en la Vuelta a España de 1997
1º ¿Qué ciclista te ha trasmitido mejores sensaciones en estas diez primeras etapas?
Casi todos los grandes favoritos han fallado algún día. Pero me quedaría con Alejandro, le he visto muy bien y solo la caída le ha impedido seguir brillando.
2º ¿Quién es el corredor que más te ha sorprendido?
Esteban Chaves. Todos los años aparece un corredor en la Vuelta que sorprende con su rendimiento y se confirma con el paso de los días y creo que en esta ocasión Chaves podría ser ese hombre.
3º ¿Un favorito para la etapa de Andorra?
Para mí el favorito es Purito. Corre en casa y conoce mejor que nadie la etapa.
4º ¿Un favorito para la contrarreloj de Burgos -17º etapa-?
Entre los hombres de la general, el que mejor lo hará yo creo que será Froome. Apuesto porque irá de menos a más en carrera.
5º ¿El ciclista más fuerte para las etapas de montaña que hay por delante?
Yo creo que Quintana va a ser quien más brille en la montaña. Al igual que Froome, viene de correr el Tour y puede que estos primeros días se le hagan muy duros, pero debería ir a más según avance la Vuelta.