Juanjo Cobo, desposeído por dopaje de La Vuelta 2011

La UCI sanciona con tres años al ciclista cántabro por anomalías en su pasaporte biológico entre 2009 y 2011. El triunfo en esa edición pasaría a manos de Chris Froome, que acabó segundo.

Ciclismoafondo.es. Foto: Graham Watson.

Juanjo Cobo, en el podio de La Vuelta 2011 junto a los Sky Chris Froome, 2º, y Bradley Wiggins, 3º.
Juanjo Cobo, en el podio de La Vuelta 2011 junto a los Sky Chris Froome, 2º, y Bradley Wiggins, 3º.

Juan José Cobo ha sido desposeído, por dopaje, de su triunfo en la Vuelta a España 2011 por decisión del Tribunal Antidopaje de la UCI, según ha notificado a Unipublic la propia Unión Ciclista Internacional.

En concreto, la UCI ha anunciado en un comunicado oficial que su Tribunal Antidopaje detectó anomalías en el pasaporte biológico de Cobo entre 2009 y 2011, encontrándole “culpable de una violación de la regla antidopaje (uso de sustancias prohibidas)" debido a estas anomalías. Por ello, la UCI impone al cántabro -retirado en 2014- un período de suspensión de tres años, además de quitarle todos los resultados obtenidos en esos años.

COMUNICADO DE LA UCI

Juanjo Cobo, desposeído por dopaje de La Vuelta 2011

Comunicado de la UCI.

LA VUELTA 2011, PARA FROOME

Juanjo Cobo, entonces en las filas del equipo GEOX, se adjudió aquella edición de la Vuelta a España por delante de los Sky Chris Froome y Bradley Wiggins, y de Bauke Mollema, cuarto. Así, Froome pasaría a ser el ganador de La Vuelta a España 2011 -la segunda de su palmarés-... ocho años después, mientras que Wiggins ascendería al segundo lugar y Mollema entraría oficialmente en el podio.

Cobo, conocido popularmente como El Bisonte, se pudo líder de aquella edición en la 15ª etapa, con final en el Angliru, tras atacar a 7 km de meta y llegar en solitario con 48" de ventaja sobre Wout Poels, Denis Menchov y Chris Froome, y 1´21" sobre el entonces líder Bradley Wiggins. En la cima del durísimo Angliru Cobo conquistó un liderato que ya no perdería hasta el final en Madrid.

La decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de conformidad con el Artículo 30.2 de las Reglas de Procedimiento del Tribunal Antidopaje de la UCI y el Artículo 74 de la Constitución de la UCI en el plazo de un mes a partir de este jueves.