En la primera jornada de descanso de la Vuelta 2018, en Salamanca, los dos líderes del Movistar Team (Nairo Quintana y Alejandro Valverde) dieron una rueda de prensa junto al manager general del equipo, Eusebio Unzué, para hacer balance de las 9 jornadas disputadas y valorar las posibilidad de lo que queda de Vuelta, dos últimas semanas que Valverde y Nairo afrontan como 2º y 3º de la clasificación general, a 1" y 14" respectivamente del líder Simon Yates.
Para Alejandro Valverde, el balance de lo que llevamos de Vuelta es muy bueno, tanto a nivel personal y del equipo: "Difícilmente puede ser mejor,; dos victorias de etapa, 2º y 3º de la general a pocos segundos del líder,…. Está siendo una Vuelta muy buena para mí y para el equipo, y ahora viene la montaña, donde ya vimos ayer que Nairo está muy bien, y yo también me defendí bien. Hay que estar contentos".
Por su parte Nairo Quintana se mostró ambicioso respecto a sus posibilidades en esta Vuelta y espera con optimismo una semana que tendrá como aliciente el tríptico de montaña astur-leonés, con la etapa de los Lagos como jornada a priori clave: "Siendo tercero y con la montaña que queda creo que tengo una gran oportunidad para ganar la Vuelta. Espero seguir trabajando para lograrlo. El objetivo era el Tour y no salió bien. Ahora estoy bien, voy a tener una buena oportunidad".
Para el colombiano, las fuerzas están muy igualadas, pero señala al británico Simon Yates, actual líder, como uno de los principales favoritos a discutirle el triunfo final: "El calor de estos días ha hecho bastante daño y las fuerzas están muy parejas -comenta Quintana-, por eso, y por el viento que hacía, ayer hubo pocos movimientos en La Covatilla. Pero Simon Yates es al que hemos visto más fuerte y activo; el ataque que hizo el otro día fue contundente y sacó unos segundos. Viene fresco por no correr el Tour, con un buen equipo, y es de los rivales más a tener en cuenta".
Preguntado sobre qué jornada cree que será clave para intentar el asalto al liderato, el ciclista boyacense comentó que "El recorrido irá diciendo cuál es el momento para coger el liderato, pero cualquier día de montaña puede ser ya clave. Vamos ya casi por la mitad de la Vuelta, tenemos buen equipo, estamos a un buen nivel, y para el próximo día de descanso esperamos tener el maillot rojo". Sin embargo, Quintana no duda en reconocer que la etapa de los Lagos de Covadonga (15ª etapa, este próximo domingo) puede resultar clave: "La más decisiva puede ser la de Los Lagos, ese día habrá diferencias y se vera cómo están los rivales. Los colombianos ya se ha visto que están fuertes, así como el Lotto Jumbo. Habrá guerra y los espectadores no se van a aburrir", dijo un Nairo Quintana que declaró encontrarse "tranquilo y liberado".

Valverde: "El maillot rojo no es una obsesión"
En la etapa de ayer, con final en el Alto de la Covatilla, Alejandro Valverde se quedó a tan solo de conquistar el maillot rojo de líder, que acabó enfundandose el británico de Mitchelton-Scott Simon Yates. Preguntado si tiene en mente intentar bonificar en la etapa de mañana para hacerse con el liderato, Valverde reconoció que no entra en sus planes: "No es algo que nos preocupe. Queda mucha Vuelta para coger el líder o para perderlo; el maillot rojo no es una obsesión. Yo estoy 2º de la general y Nairo 3º asi que hay que tener tranquilidad y calma. Aún queda mucha Vuelta".
Aún así, el murciano manifestó que le dio un poco de rabia no obtener el lidertao por sólo un segundo: "Personalmente, sí me hubiera gustado vestirlo, pero también te quitas un poco de presión", añadió un Valverde que reconoció que el Mundial sigue siendo uno de sus grandes objetivos de la temporada, pero que no va a desaprovechar la ocasión de hacer algo importante en esta Vuelta si se le presenta la oportunidad: "Llevo dos victorias y estoy segundo en la general, así que los objetivos están más que cumplidos. Siempre pienso en el Mundial, pero en la Vuelta no vamos a desaprovechar la oportunidad. El Mundial es muy bueno para mí, pero lo que pueda hacer aquí no creo que lo vaya a dejar ganar".
Valverde aseguró también que se divierte más y se le da mejor la ronda española que el Tour de Francia: “El recorrio de la Vuelta es diferente al del Tour, siempre con finales muy exigente. En el Tour al final nos fallaron un poco las fuerzas, pero aquí de momento están respondiendo bien y tanto Nairo como yo y todo el equipo estamos corriendo muy bien. No hemos gastado muchas fuerzas". Por último, el murciano explicó su "secreto" para seguir mostrando tan alto nivel con 38 años: "Las ganas la ilusión, cuidarme.. y el final todo sale. Para mí, entrenarme y cuidarme no es un sacrificio. Si sigues compitiendo y rindiendo no se te hace tan duro como a alguien que se tiene que exprimir".

Unzué: "El tríptico astur-leonés será decisivo"
Por su parte, el manager general del Movistar Team Eusebio Unzué aseguró que la Vuelta entra en la segunda semana con mucha igualdad y señala al tríptico de montaña asturleonés como decisivo en la lucha por la general: "Ahora mismo hay mucha igualdad entre todos los que salieron de Málaga como favoritos con alguna excepción. Ahora, la Vuelta entra en una semana importante con un fin de semana espectacular. El tríptico en Asturias y León será decisivo y definirá la general, y luego en la crono habrá corredores, como Kelderman, que podrá recuperar el tiempo perdido. Creo que vamos a ver una Vuelta emocionante hasta el final".
Unzué no dio mucha importancia al hecho de no haber logrado el maillot de líder por un sólo segundo: "Estamos así en la general porque así están saliendo las cosas. Alejandro el domingo hizo todo lo que pudo y se quedó a un segundo de ser líder; no es que estemos haciendo una estrategia para no coger el rojo. Lo que se ha reconfirmado es la igualdad que hay entre todos. Entre los mejores, salvo Martin y poco más, todos los favoritos que salían en Málaga siguen siendo hombres que siguen en la pomada una vez transcurridos el 45% de los kilómetros de esta Vuelta",
Por último, Unzué se refirió a lo que ha supuesto para el Movistar Team la baja de Mikel Landa y el no tener que gestionar un equipo con tres líderes, algo que fue criticado por muchos durante el Tour de Francia:"Sin Landa es igual la gestión del equipo; con él hubiéramos tenido una opción más. En el Tour no pudimos hacer la estrategia que teníamos pensado, pero en la Vuelta hubiera podido salir de otra manera. Espero que se recupere lo antes posible, pero será muy difícil que llegue al Mundial porque no podrá hacer trabajo de intensidad. Volverá en las próximas clásicas de Italia".