- ¿Cómo llegas y con que objetivos?
- Llego después de un poco de descanso voy mejorando de la caída que tuve pero tengo que ir día a día, como me siento en la bici. Pero estoy aquí para intentar estar bien
- Ganar etapas o preparar el mundial?
- Puedo ganar alguna etapa, lo voy a intentar. Y en las etapas de montaña me mentalizaré para prepararme, esas serán mis etapas de entrenamiento para el mundial
- ¿Cómo te encuentras tras la caída?
- Aún no al 100% pero es positivo estar aquí porque tengo mi masajista y mi fisioterapeuta así que puedo hacer mucho trabajo aquí y pienso que iré mejorando con el paso de los días. Espero ir a más.
- ¿Qué recuerdos tienes de esta carrera?
- Buenos y malos. Es bonito estar aquí en España, es una carrera más relajada. Aquí gané mi primera etapa en una grande, era mi segundo año como profesional y también gané en Madrid. Fue una gran vuelta para mi.
- ¿Y cuáles son esos malos recuerdos?
- Un año tuve un virus y no se me dio bien. Sufrí muchísimo y después de diez días tuve que marcharme. Y en 2015 tuve una caída muy dura.
- ¿Es por esa caída que no habías vuelto aquí?
- No, no. No por eso. Decidí hacer otra preparación conjuntamente con el equipo. Me iba bien pero ya estoy aquí, de vuelta.
- ¿Cuentas con llegar a Madrid?
- Lo iré viendo día a día cómo estoy
- ¿Es importante estar aquí para preparar el Mundial?
- Sí, muy importante. Es mucho mejor estar aquí que en casa entrenando solo.