Top-10: los mejores de la Vuelta

Tras una Vuelta 2018 disputada y emocionante hasta el último día, es hora de hacer balance. Este es nuestro top-10 de los mejores de la ronda española.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luis Gómez (Photo Gomez Sports).

Top-10: los mejores de la Vuelta
Top-10: los mejores de la Vuelta

1. Simon Yates. Sin discusión, el más fuerte de la Vuelta. A sus 26 años, el británico se corona como uno de los mejores ciclistas del momento tras aprender de los errores que le llevaron a perder un Giro de Italia que parecía tener en el bolsillo. En la Vuelta pasó al ataque cada vez que sus rivales le intentaron poner contra las cuerdas.

2. Enric Mas. A sus 23 años, esta carrera le consagra como potencial granador de grandes vueltas, tal como predijo hace meses Alberto Contador. Muy completo, estuvo con los mejores en la montaña y mostró unas extraordinarias prestaciones en la contrarreloj. Ganó la etapa reina en Andorra y acaba 2º una Vuelta que ha corrido como un veterano y de menos a más. La nueva joya del ciclismo español.

3. Alejandro Valverde. Pese al regusto amargo que le dejó quedarse fuera del podio en la última etapa de montaña, la Vuelta a España de Alejandro Valverde ha sido extraordinaria y digna de alabar, más teniendo en cuenta que, a sus 38 años, venía como escudero de Nairo Quintana en el Movistar Team. Finaliza la Vuelta con dos victorias de etapa (en Caminito del Rey y Almadén, batiendo en el esprint a Peter Sagan), el maillot verde de la clasificación por puntos, y habiendo peleado por ganar la carrera hasta los últimos días.

Top-10: los mejores de la Vuelta

Alejandro Valverde

4. Miguel Ángel López. El colombiano del Astana es todo un seguro de vida en las carreras por etapas, y a sus 24 años firma un nuevo podio en una gran vuelta (3º), tras el tercer puesto obtenido en el Giro de Italia. Además, asaltó el podio con un estilo valiente, atacando en la etapa reina de Andorra hasta lograr desbancar a Valverde y Kruijswijk.

5. Thibaut Pinot. Un corte en el pelotón provocado por una caída le hizo perder cerca de dos minutos en la 6ª etapa, alejándole de los primeros puestos de la general. Pero el francés nunca perdió el pulso a la Vuelta y camino de Luintra puso en jaque a los favoritos con una fuga de la que al final sacó escasa renta. Después, se anotó sendas victorias en dos de las cimas más prestigiosas (Lagos de Covadonga y La Rabassa) para entrar en el selecto grupo de ciclistas con victoria en las tres grandes.

6. Óscar Rodriguez. Su espectacular triunfo en la cima de La Camperona (superando a compañeros de fuga del nivel de Majka, Zakarin, Mollema, De Gendt, Gorka Izagirre o Ben King) llevó a la gloria al Euskadi-Murias, al que dio su primera victoria en una competición World Tour. A sus 23 años, el escalador navarro se consagra como uno de los ciclistas nacionales con mejor futuro.

Top-10: los mejores de la Vuelta

Óscar Rodriguez

7. Thomas De Gendt. Fiel a su estilo valiente (siempre al ataque, buscando la escapada una y otra vez), el belga del Lotto-Soudal se lleva la clasificación de la montaña y cumple una de sus aspiraciones: “Deseaba volver a subir al podio de una grande, y qué mejor manera de hacerlo que con este maillot de la Montaña que tanto luché durante 21 jornadas", declaró.

8. Elia Viviani. Triplete de victorias para el italiano (incluido el prestigioso esprint final en Madrid), que ha demostrado ser el mejor velocista puro del pelotón. Viviani redondea en la Vuelta un año mágico para él (suma 18 victorias en la temporada) y para su equipo, el Quick-Step Floors, que alcanza los 67 triunfos en 2018.

9. Bauke Mollema. En fuga permanentemente, fue distinguido con el premio al ciclista más combativo de la Vuelta 2018. No logró la victoria que tanto buscaba (fue 2º en las etapas de Roquetas de Mar y La Covatilla) ni el maillot de la Montaña que peleó hasta el último día (también fue 2º en esta clasificación tras Thomas De Gendt), pero el holandés del Trek-Segafredo ha sido uno de los grandes animadores de esta Vuelta.

Top-10: los mejores de la Vuelta

Bauke Mollema

10. Equipos invitados. Notable actuación de los cuatro equipos invitados por la organización, que tuvieron continua presencia en carrera y no desentonaron ante las escuadras de categoría World Tour. Cofidis ganó una etapa con Nacer Bouhanni, tuvo el liderato dos días con Jesús Herrada, y el de la clasificación de la Montaña durante casi toda la Vuelta con Luis Ángel Maté, al que solo una bronquitis le privó de poder defender su maillot blanco con puntos azules. Euskadi-Murias tuvo su día de gloria en la 13ª etapa, en La Camperona, cuando Óscar Rodriguez les dio su primer triunfo en una carrera World Tour. Además, han estado presentes en numerosas escapadas y finalizan en 10º lugar, de 22, en la clasificación por equipos. Por su parte, Caja Rural-Seguros RGA y Burgos BH, pese a irse de vacío en cuanto a victorias, han dejado su impronta de equipos batalladores, con continua presencia en las fugas y algún top-10 en etapas.