Al final, los kilómetros contra el reloj –más bien escasos en comparación con tiempos pasados- pueden resultar más decisivos que todas las etapas de montaña. Hoy, en la única contrarreloj “larga" de esta Vuelta, de 32 km, se han marcado diferencias significativas entre los favoritos, diferencias que meten en la pelea por el triunfo final al neerlandés Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo), y que alejan a Nairo Quintana y Miguel Ángel López del liderato. Los dos colombianos han sido los más perjudicados de la contrarreloj, al perder más de un minuto con Kruijswijk y con un extraordinario Enric Mas, y cerca de un minuto con Simon Yates, quien se aferra a su liderato e incluso incrementa 7" su ventaja con un Alejandro Valverde que fue de más a menos.
Ahora, la Vuelta a España sigue abierta pero con Simon Yates aún más favorito al haber superado una importante prueba de fuego. Muchos contaban con que hoy perdería el maillot de líder. Con tres etapas de montaña en el horizonte (los finales en Balcón de Bizkaia, Coll de la Rabassa y Coll de la Gallina, en Andorra), queda un final de Vuelta apasionante en el que Kruijswijk se mete de pleno en la lucha por el maillot rojo, un soprendente Enric Mas (en la Vuelta de su definitiva consagración) en la pelea por el podio, mientras los colombianos Quintana y "Supermán" López -a priori los mejores escaladores- quedan rezagados en la general (a 1´15" y 1´34" respectivamente) y, por tanto, obligados a mostrarse agresivos en las jornadas de montaña. Y Valverde, aún sin tener su mejor día, sigue al acecho, 2º de la general.
Lo que no ha resuelto esta contrarreloj es el debate sobre quien será el líder del Movistar Team (o quien trabajará para quien), ya que ni Valverde ni Nairo han tenido su mejor día y no hay grandes diferencias entre ambos. Valverde está ahora a 33", y Nairo pasa a ser 4º, a 1´15". El debate y el morbo sigue servido.
La CRI entre Santillana del Mar y Torrelavega, que se ha hecho más dura de lo esperado por sus repechos, ha sido ganada de manera inapelable por Rohan Dennis, unos de los mejores especialistas del mundo en esta modalidad, con un tiempo de 37´57". El australiano del BMC ya se impuso en la crono inaugural de Málaga (y también en la primera de la Vuelta´2017 y en otras cuatro cronos este año, incluyendo una en el Giro de Italia) y completa el “pleno" de victorias en las contrarrelojs de esta Vuelta 2018 tras volar a una media de 50, 593 km/h.
? Etapa 16 | Stage 16 #LaVuelta18
— La Vuelta (@lavuelta) 11 de septiembre de 2018
??? @RohanDennis ??? pic.twitter.com/seiR2JvAtM
Diferencias en la crono entre los 6 primeros de la general
-
Steven Kruijswijk 38´48"
-
Enric Mas 39´00" ( 12")
-
Simon Yates 39´25" ( 37")
-
Alejandro Valverde 39´32" ( 44")
-
Nairo Quintana 40´07" ( 1´19")
-
Miguel Ángel López 40´16" ( 1´28")
Mañana miércoles, nuevo final en alto. La Vuelta llega al País Vasco con una espectacular etapa (Getxo-Balcón de Bizkaia, 157 km) con seis ascensiones puntuables, incluyendo la subida final al inédito Monte Oiz, de 1ª categoría, 7,3 km al 9,7% de media con dos kilómetros en su parte central que no bajan del 14% y con rampas de hasta el 21%. Previamente, los ciclistas tendrán que ascender cuatro puertos de 3ª y uno de 2ª para completar una jornada sin tregua, con más de 3.000 metros de desnivel acumulado.