A unos pasos de la Baiona turística y bella que resplandece como solo ella sabe al borde del mar, con las olas rompiendo entre las rocas y los turistas bañándose en sol, adentrándose a paso tranquilo, como la temperatura exige, un poco más en el interior del municipio gallego se llega al campo de fútbol del Erizana. A pocos metros, una estatua se lanza casi por encima de las vallas que delimitan el terreno de juego, es un monolito levantado en honor al utillero del equipo, Alfredo Rodríguez Míguez. Fredo era hasta que falleció el pasado año, un baionés ilustre. Dedicado en cuerpo y alma a su equipo y sus jugadores. El monumento se lo hicieron en vida, pudo disfrutarlo. Seguramente será el único utillero del mundo con una estatua en su honor. El hombre al servicio de los deportistas. En el ciclismo podría asemejarse a que un masajista reciba un homenaje así.
Baiona es sitio para que aquellos que dedican su vida a los demás disfruten de su oportunidad. Como Fredo, el hombre regordito de rostro rechoncho, bonachón y de bondad. Como Gianni Meersman por ejemplo. Un auténtico corredorazo al servicio de los demás en el todopoderoso Etixx. El utillero. Por eso este año prefirió tacharse del Giro y del Tour y apostar toda su temporada a la Vuelta, donde las grandes figuras de su equipo, sprinters y clasicómanos son reacios a venir. Mejor para Meersman. Más oportunidades.
Los belgas salieron de Orense con el cuchillo entre los dientes. El sábado, en la crono por equipos inaugural no pasaron del quinto puesto, “y es porque los cuatro equipos que quedaron por delante fueron mejores”, reconoce David de la Cruz, el único integrante español del Etixx que corre la Vuelta, “pero teníamos muchas esperanzas puestas, era un objetivo importante para nosotros porque habíamos preparado mucho la crono, creíamos que podíamos hacerlo bien y al final no pudimos disputar la victoria”. Así que de la capital termal gallega salieron con ganas de revancha. Guerra.
Dejaron hacer a la fuga de Laurent Pichon (FJD), Cesare Benedetti (Bora-Argon 18) y Bryan Nauleau (Direct Energie) hasta los últimos kilómetros, cuando saltó para poner algo de emoción Philippe Gilbert –que ya suma puntos como ciclista del Etixx, pues ese será su destino el año próximo- y mandaron como un cohete desatado a David de la Cruz cuando apenas quedaban diez kilómetros para llegar a Baiona, donde vigila Fredo los partidos de su Erizana. “He visto que se iban dos y he pensado que era mejor arrancar con ellos para pasar la responsabilidad a otros equipos”, revelaba de la Cruz. “No queríamos tirar y nos ha ido bien. Han trabajado otros equipos y hemos ganado la etapa”.
Con el desorden propio que genera la ausencia de un potente bloque para los sprints, en la Vuelta, las pocas llegadas masivas prometen espectáculo. Anarquía pura. Se desgastó el Dimension Data de Tyler Farrar y Sbaragli mientras facilitaba el trabajo del Etixx. Por ahí inmerso, en medio de un par de renuncios que acabaron el caídas, la de Lagutin y la de Andersen, Contador suspiraba tranquilo, “lo más importante es haber pasado el día sin caídas”, dice. Con eso de momento le vale. Es más ya de lo que tuvo en el Tour. En el apretado sprint, Meersman se impone al impronunciable Schwarzmann y a Nielsen. Kwiatkowski temrina en cuarta posición y, gracias al triunfo del Sky en la crono por equipos se aúpa al liderato separado por centésimas de Valverde, que ahora es tercero, mirando al Mirador de Ézaro donde no será lugar para utileros como Meersman o como Fredo.
PERFIL DE LA ETAPA DE MAÑANA
Vuelta a España 2016 -2º etapa
- Gianni Meersman (Etixx/BEL) 4.16.39
- Michael Schwarzmann (Bora/ALE) m.t
- Magnus Cort Nielsen (Orica/DIN) m.t
- Michal Kwiatkowski (Sky/POL) m.t
- Jonas Van Genechten (IAM/BEL) m.t
- Kristian Sbaragli (Dimension Data/ITA) m.t
- Niccolo Bonifazio (Trek/ITA) m.t
- Jhonatan Restrepo (Katusha/COL) m.t
- Jean-Pierre Drucker (BMC/LUX) m.t
- Lorrenzo Manzin (FDJ/FRA) m.t
Vuelta a España 2016 - Clasificación general
- Michal Kwiatkowski (Sky/POL) 4.47.16
- José Joaquín Rojas (Movistar/ESP) m.t
- Alejandro Valverde (Movistar/ESP) m.t
- Chris Froome (Sky/GBR) m.t
- Salvatore Puccio (Sky/ITA) m.t
- Peter Kennaugh (Sky/GBR) m.t
- Nairo Quintana (Movistar/ESP) m.t
- Leopold Konig (Sky/RCH) m.t
- Rubén Fernández (Movistar/ESP) m.t
- Jonathan Castroviejo (Movistar/ESP) m.t