El Burgos-BH comienza este sábado en Barcelona su sexta participación en La Vuelta (desde 2018 no faltan a la gran ronda de nuestro país) y lo hará, "cargado de motivación e ilusión", con un combinado de ciclistas jóvenes y experimentados que han rendido a gran nivel durante la presente temporada, en la que el equipo burgalés ha sumado seis victorias.
De los ocho corredores confirmados por el Burgos-BH para la Vuelta a España, cinco repiten respecto a la edición de 2022 y solo habrá un debutante en esta carrera, el uruguayo Eric Fagúndez, que en su primera temporada como profesional ha rendido a un gran nivel. El vigente campeón nacional de contrarreloj ha destacado en las vueltas por etapas, terminando segundo en el Tour del Lago Qinghai.
Junto a él tomarán la salida dos consumados escaladores como Dani Navarro y José Manuel Díaz Gallego. El primero será el corredor más veterano del equipo tanto en edad (acaba de cumplir 40 años) como en participaciones. El asturiano disputará su novena ronda española, aportando la experiencia en una carrera de tres semanas en la que ya fue 10º en la edición de 2014, logrando un triunfo de etapa en Obregón. También espera dejar su sello en la alta montaña Díaz Gallego -ganador de la Vuelta a Turquía 2021-, quien será una de las bazas del equipo para la clasificación general. El jienense ha completado varias semanas de trabajo en Sierra Nevada para llegar en el mejor punto de forma a La Vuelta.
🚨 Nuestros ocho elegidos para @lavuelta 🚨
— Burgos BH (@BurgosBH) August 23, 2023
Burgos ➡️ Barcelona ➡️ Madrid
🇫🇷 @CyrilBarthe
🇳🇱 @JetseBol
🇪🇸 @josediazgallego
🇪🇸 @Jesusezquerra
🇺🇾 @Eric_Fagundez
🇪🇸 @DaniNavarroG_
🇪🇸 @oka_ander
🇪🇸 @pelayo_mayo
📲 https://t.co/dtmUanS6SQ#SiempreValientes 💜 #LaVuelta23 pic.twitter.com/0p8hHBtFx8
Otro corredor que conoce a la perfección la carrera es el neerlandés Jetse Bol, que correrá La Vuelta por séptima ocasión. El neerlandés, de 33 años, es un ciclista muy combativo, habitual en la lucha por los premios de la montaña, que ya sabe lo que es ser segundo de etapa en esta carrera (lo fue en la cima del Observatorio Astrofísico de Javalambre, en la edición de 2019, en la etapa que consagó a su compañero Ángel Madrazo). Otro candidato a dejar su huella en las fugas es el cántabro Jesús Ezquerra, que hace apenas unas semanas disputaba su segundo Campeonato del Mundo con la selección española. Será su quinta participación en La Vuelta.
El benjamín del equipo será Pelayo Sánchez (23 años), que regresa dos años después a la Vuelta a España tras completar su mejor temporada como profesional, en la que se ha anotado una etapa de la Vuelta a Asturias, fue 2º en el Trofeo Andratx - Mirador D'es Colomer, 3º en la general del GP Beiras e Serra da Estrela, y 5º en el exigente Tour du Doubs (1.1). El asturiano, que tiene marcadas en rojo las etapas de la última semana, busca confirmarse en La Vuelta 2023.
El vizcaíno Ander Okamika no faltará a una cita en la que ha sido fijo desde su llegada al equipo en 2021. Otro ciclista que aporta mucha presencia en las fugas y que formó parte del triunfo en la contrarreloj por equipos del GP Beiras. Finalmente, Cyril Barthe aportará al equipo su punta de velocidad y su habilidad para desenvolverse en jornadas selectivas. El francés ha completado una gran primera campaña con el Burgos-BH, sumando una victoria en la Volta al Alentejo.
Julio Andrés Izquierdo (mánager general del Burgos-BH): “Damos nuevamente las gracias a la organización por poder participar un año más en la Vuelta a España. Es la carrera más importante de la temporada para nuestro equipo. Es un premio para todos los componentes del equipo y un escaparate internacional para nuestros patrocinadores. Durante todo el año hemos logrado grandes resultados en distintas pruebas. Vamos a La Vuelta con un buen bloque de corredores que esperamos que rinda al mejor nivel durante los 21 días de carrera. El Burgos-BH se ha caracterizado siempre por la ambición con la que nuestros corredores irrumpen siempre en esta prueba. Tenemos que seguir en esa línea. Los corredores están mentalizados y vamos a intentar dar protagonismo, sabiendo que nos enfrentaremos a grandes escuadras que cuentan con los mejores corredores del mundo”.
David Cantera (director técnico): “Afrontamos La Vuelta sabiendo la responsabilidad que implica haber recibido esta valiosa invitación. Tenemos muchas ganas de dejar de nuevo nuestro sello en la carrera. Hemos trabajado duro para afrontar las tres semanas de competición de la mejor manera posible. Acudimos con un buen bloque de ciclistas, que pueden rendir en todos los terrenos. Confiamos en estar a la altura, como hemos hecho en las últimas cinco ediciones”.