Llega el momento culminante de la temporada 2025 para el Burgos Burpellet BH; el esperado regreso a la Vuelta a España por séptima vez en su historia y tras un año de ausencia, que el ProTeam burgalés afrontará con un equipo muy joven -24 años de edad media- con un burgalés y seis ciclistas de su cantera, dispuestos a dar batalla en las 21 etapas de La Vuelta, del 23 de agosto al 15 de septiembre.
Con la baja de José Manuel Díaz a consecuencia de la fractura de clavícula que sufrió en la reciente Vuelta a Burgos, el equipo que dirige Julio Andrés Izquierdo peleará con humildad pero con ambición para estar a la altura de una cita tan prestigiosa. Buscando sorprender desde las escapadas, peleando en los finales de etapa y soñando con un triunfo de etapa que ya lograron en 2019 con Ángel Madrazo en Javalambre.

La alineación del equipo burgalés destaca por su juventud, con una edad media de 24 años y con hasta tres corredores que debutarán en una gran vuelta en su primer año como profesionales. De hecho, solo uno de los elegidos sabe lo que es correr La Vuelta en el pasado. Se trata de Eric Fagúndez, que ya compitió en 2023, dejándose ver en las fugas de la quinta y la undécima etapa, la primera de ellas en solitario. El campeón uruguayo de contrarreloj será uno de los ciclistas a seguir tras una temporada en la que ha sido segundo en el Gran Premio Castellón y quinto en O Gran Camiño.
El otro corredor sudamericano del Burgos Burpellet BH también disputará La Vuelta. Sergio Chumil seguirá haciendo historia para Guatemala y se estrenará en la prestigiosa carrera de tres semanas. También campeón nacional de contrarreloj, ya sabe lo que es ganar este año, algo que logró en la cuarta etapa de O Gran Camiño con final en O Cebreiro. Además, fue tercero en la Clàssica Camp de Morvedre y quinto en el Gran Premio Beiras e Serra da Estrela. Otro joven escalador que espera dejar su huella en la ronda española.

Pese a su juventud, uno de los veteranos del equipo será Mario Aparicio, que debutará en una grande en su quinto año en la estructura. De esta manera, el Burgos Burpellet BH contará con un representante burgalés en la carrera más importante del año para ellos. El corredor de Aranda de Duero llega tras rendir a un alto nivel en la Vuelta a Burgos, donde acabó 12º. Este año también ha alzado los brazos en el Tour de Sharjah y firmó una gran actuación en los Campeonatos de España con sendos top-10 en las pruebas en ruta y contrarreloj.

Quien también se ganó con creces un puesto en La Vuelta tras su gran actuación en la Vuelta a Burgos es Carlos García Pierna. El madrileño se hizo con el maillot rojo de los escaladores en la carrera de casa tras brillar en las escapadas. Ahora espera destacar en las fugas y las etapas de montaña en su primera gran vuelta. En su primera campaña en las filas del Burgos Burpellet BH, ha demostrado sus cualidades en la Ruta de Occitania, donde acabó 11º tras rendir a gran nivel en la subida a Luz-Ardiden.
Otro hombre que se desenvuelve a la perfección en las escapadas es Sinuhé Fernández. El asturiano se ha dejado ver este año en fugas en la Challenge de Mallorca, la Volta a la Comunitat Valenciana y la Itzulia Basque Country. Un corredor de equipo siempre dispuesto a trabajar para sus compañeros. Será uno de los seis ciclistas formados en el Equipo Cortizo que correrán La Vuelta, lo que confirma la apuesta del equipo morado por la cantera.
Y es que tres de los ciclistas que dieron el salto desde el Club Ciclista Padronés esta temporada estarán presentes en esta edición de La Vuelta. El hombre rápido del equipo de cara a las llegadas al sprint será Daniel Cavia. El velocista vallisoletano llega en buena forma tras la Vuelta a Burgos, donde fue 12º en la volata de la cuarta etapa, además de protagonizar una escapada el día previo. El corredor de 23 años completó una gran primavera, comenzando en O Gran Camiño, donde fue cuarto en la etapa inaugural. En Asia acarició la victoria, con tres top-10 en el Tour de Hainan y otros cuatro en el Tour de Taiwán, donde acababa séptimo en la general.

El más joven del equipo será Hugo de la Calle, una de las grandes promesas del ciclismo nacional, que la pasada temporada se proclamaba campeón de España en categoría sub-23. Un corredor polivalente, buen escalador y con punta de velocidad. Este año destacó en el Trofeo Serra de Tramuntana, una de sus primeras carreras del año en la que acaba 11º, así como en la Vuelta a Asturias, su carrera de casa en la que lograba ser cuarto en la general. Aunque donde se dio a conocer al gran público fue en el Tro-Bro Léon, protagonizando una larga escapada y acabando 14º. Una caída en Mayenne le apartó de la competición durante dos meses, pero regresó con buenas sensaciones en la Arctic Race de Noruega.

Completa la alineación José Luis Faura, escalador murciano que ha brillado en su primer año como profesional. Fue décimo en la general de la Ruta de Occitania y se dejó ver desde las escapadas en carreras como el Tour de Omán, la Vuelta a Murcia, la Volta a Catalunya o el Tour de Turquía. Un escalador con mucha proyección que fue de los mejores de su generación en las pruebas por etapas de categoría élite y sub-23.
Finalmente, no será de la partida José Manuel Díaz como consecuencia de la fractura de clavícula sufrida en la reciente Vuelta a Burgos.
Damien Garcia (director deportivo): “La Vuelta es para nosotros el premio a un año de trabajo incansable y la oportunidad de demostrar que el Burgos Burpellet BH puede competir al más alto nivel. Es la carrera de referencia en nuestro deporte. Venimos con objetivos marcados: queremos estar en las fugas, disputar etapas y, por supuesto, dar visibilidad a nuestros patrocinadores. Tenemos mucha ambición y orgullo de estar en La Vuelta y lucharemos cada día para dejar nuestra huella. Creo que vamos a llevar uno de los bloques más jóvenes de la carrera, pero con muchísima ilusión. Debutarán siete de nuestros ocho ciclistas. Confío en cada uno de ellos para cumplir con su papel. Es un bloque equilibrado y que dará la cara. Tenemos a Hugo de la Calle, que ha rendido a un gran nivel en su primera temporada como profesional; Sinuhé Fernández, que es un compañero incansable; Eric Fagúndez, que es todoterreno y que nos aportará su dureza; Mario Aparicio, que ha sido un pilar del equipo en estas últimas semanas; Carlos García Pierna y José Luis Faura, a quienes esperamos en la montaña; Daniel Cavia, que será el velocista de la plantilla; y Sergio Chumil, que ha demostrado cualidades grandes en etapas montañosas”.