Las Claves de La Vuelta x Carrefour: 6ª etapa Olot - Pal Andorra

Dori Ruano y Perico Delgado nos explican las claves que necesitas para entender lo que va a pasar hoy en La Vuelta con esta etapa de 170 km que une Olot con Andorra

Las claves de La Vuelta x Carrefour con Dori Ruano y Perico Delgado: 6ª etapa Olot - Pal Andorra

“Las claves de La Vuelta x Carrefour”, un nuevo contenido exclusivo:

Este año, Carrefour lanza un contenido exclusivo con el análisis de las Etapas Reina, bajo el título “Las claves de La Vuelta x Carrefour”. El espacio estará presentado por Perico Delgado y Dori Ruano, y estará disponible en formato audiovisual a través de medios de comunicación, en un contenido ágil y pensado para los aficionados.

Perico Delgado, además, se incorpora este año como nuevo Director del Equipo Carrefour en La Vuelta, un equipo formado por clientes, empleados y proveedores que acompañará el recorrido y pondrá en valor el papel de todos ellos en esta edición. Por su parte, Dori Ruano también juega un papel relevante como embajadora de La Vuelta Femenina by Carrefour.es.


La 6ª etapa de la Vuelta a España 2025, que vuelve a contar otro año más con el firme apoyo de Carrefour, con salida en Olot y meta en la estación de Pal, en Andorra, se presenta como la primera gran cita de alta montaña de esta edición. Serán 170 kilómetros que, aunque no parezcan muchos, concentran casi 3.500 metros de desnivel acumulado. Un recorrido explosivo y sin apenas respiro que pondrá a prueba a los favoritos al maillot rojo desde el primer kilómetro.

vuelta 6 etapa olot pal andorra 2
vuelta 6 etapa olot pal andorra 2

Perico Delgado lo resumía con claridad en la previa: “Es una etapa corta, pero de una intensidad tremenda; no hay terreno para esconderse”. Y es que el trazado encadena puertos exigentes antes de afrontar el tramo decisivo, con la Collada de Beixalís y la subida final a Pal. Un terreno ideal para que los equipos con ambición endurezcan la carrera desde lejos y busquen debilitar a sus rivales.

Dori Ruano, por su parte, subrayaba la importancia del trabajo colectivo en jornadas como esta: “Aquí no basta con tener buenas piernas, necesitas compañeros que te arropen en los momentos clave”. Ese apoyo puede marcar la diferencia entre llegar a la base del puerto final con opciones o quedarse aislado demasiado pronto.

Además, Andorra siempre añade un plus: altitud, carreteras duras y un paisaje espectacular. Todo está servido para que vivamos un día de auténtico ciclismo de desgaste, donde los grandes nombres deberán empezar a mostrar sus cartas. No se decidirá la Vuelta en Pal, pero sí se empezará a dibujar un mapa claro de fuerzas y aspiraciones.

La montaña llega pronto y lo hace a lo grande: hoy sabremos quién está preparado para asumir galones y quién tendrá que remar contracorriente en lo que queda de carrera.

vuelta olot pal andorra
Perfil de la etapa 6: Olot - Pal Andorra20

 


Gorra Dorada: participación y 17.000 euros en premios

Carrefour lanza el concurso “Gorra Dorada”, con el que repartirá 1.000 euros en cada etapa española de La Vuelta, sumando 17.000 euros en premios. La iniciativa busca promover el consumo de productos frescos, en línea con su compromiso con una alimentación saludable. Se distribuirán 100.000 gorras rojas con un código QR que permite registrarse para optar al premio. El concurso está abierto a socios de El Club Carrefour, aunque cualquiera puede unirse al momento al club, que ya cuenta con más de 10 millones de miembros.

Nuevo Parque Vuelta: experiencia educativa y familiar

Carrefour renueva su Parque Vuelta con experiencias inmersivas para todos los públicos, incluyendo pantallas con IA y dinámicas divulgativas. La zona se centra en alimentación saludable, sostenibilidad y productos propios, en el marco de su programa Act For Food.
En cada etapa habrá un proveedor local invitado, que compartirá su experiencia y ofrecerá productos típicos de la región, reforzando el compromiso con la producción de proximidad.
Los visitantes podrán participar en juegos educativos sobre alimentación y sostenibilidad, y pedalear en el “kilómetro sostenible”, una actividad con bicicletas estáticas que acumula kilómetros para la recuperación de espacios naturales junto a WWF y FSC.

Archivado en: