L’Angliru y sus 12,4 kilómetros al 9,7% de pendiente media no necesitan presentación a estas alturas y más como fin de fiesta de una etapa de más de 200 kilómetros. La 'Cima Alberto Fernández' de La Vuelta 25 será el único puerto que conceda 20 puntos para la clasificación de la montaña. Antes de enfrentarse a tramos infernales como la Cueña les Cabres, los ciclistas deben coronar La Mozqueta (6,3 km al 8,4%) y el Alto del Cordal (5,5 km al 8,8%), cuya exigencia tampoco se queda atrás y que además tendrá segundos de bonificación en su cima.

Para saber más de una etapa tan esperada en las montañas asturianas, Pedro Delgado y Dori Ruano nos detallan en "Las Claves de La Vuelta x Carrefour" cómo es el recorrido de esta decisiva 13ª jornada de la gran ronda española. Para Perico, “el Angliru será el puerto decisivo”, y prevé que Jonas Vingegaard podría dar “un golpe sobre la mesa” y consolidar el maillot rojo. Dori coincide: será una etapa para escaladores puros, y ve a Vingegaard como el gran favorito para la victoria.

Gorra Dorada: participación y 17.000 euros en premios
Carrefour lanza el concurso “Gorra Dorada”, con el que repartirá 1.000 euros en cada etapa española de La Vuelta, sumando 17.000 euros en premios. La iniciativa busca promover el consumo de productos frescos, en línea con su compromiso con una alimentación saludable. Se distribuirán 100.000 gorras rojas con un código QR que permite registrarse para optar al premio. El concurso está abierto a socios de El Club Carrefour, aunque cualquiera puede unirse al momento al club, que ya cuenta con más de 10 millones de miembros.
Nuevo Parque Vuelta: experiencia educativa y familiar
Carrefour renueva su Parque Vuelta con experiencias inmersivas para todos los públicos, incluyendo pantallas con IA y dinámicas divulgativas. La zona se centra en alimentación saludable, sostenibilidad y productos propios, en el marco de su programa Act For Food.
En cada etapa habrá un proveedor local invitado, que compartirá su experiencia y ofrecerá productos típicos de la región, reforzando el compromiso con la producción de proximidad.
Los visitantes podrán participar en juegos educativos sobre alimentación y sostenibilidad, y pedalear en el “kilómetro sostenible”, una actividad con bicicletas estáticas que acumula kilómetros para la recuperación de espacios naturales junto a WWF y FSC.