Madrid acoge de nuevo la tradicional etapa final hasta el centro de la ciudad, una jornada triunfal para el líder, Vingegaard, y la última oportunidad para el lucimiento de los sprinters. El indiscutible favorito es el velocista del Alpecin Jasper Philipsen. Entre sus triunfos, destacan las diez victorias de etapa en el Tour de Francia, las seis que lleva en la Vuelta a España y la Milan-Sanremo de 2024.
Perico Delgado y Dori Ruano nos hablan, en su espacio "Las Claves de La Vuelta x Carrefour", de lo que más les ha sorprendido en esta edición 2025.

Vingegaard se confirma como el más fuerte: Pedro destaca la victoria de Jonas Vingegaard, quien, a pesar de ser el gran favorito, enfrentó una dura competencia, especialmente por parte de Joao Almeida del UAE.
Las sorpresas de la carrera: El ciclista británico Tom Pidcock fue la mayor sorpresa para Pedro, quien no esperaba verlo en el podio. Dori, por su parte, se vio impresionada por la velocidad brutal y las altas velocidades promedio de 50 km/h, que dificultaron enormemente las fugas.
Una etapa memorable: La subida a Morredero, una nueva ruta en Peñalba de Santiago, en el Bierzo, ha sido para Perico una de las etapas más espectaculares, a pesar de la desolación en la zona causada por incendios.
Gorra Dorada: participación y 17.000 euros en premios
Carrefour lanza el concurso “Gorra Dorada”, con el que repartirá 1.000 euros en cada etapa española de La Vuelta, sumando 17.000 euros en premios. La iniciativa busca promover el consumo de productos frescos, en línea con su compromiso con una alimentación saludable. Se distribuirán 100.000 gorras rojas con un código QR que permite registrarse para optar al premio. El concurso está abierto a socios de El Club Carrefour, aunque cualquiera puede unirse al momento al club, que ya cuenta con más de 10 millones de miembros.
Nuevo Parque Vuelta: experiencia educativa y familiar
Carrefour renueva su Parque Vuelta con experiencias inmersivas para todos los públicos, incluyendo pantallas con IA y dinámicas divulgativas. La zona se centra en alimentación saludable, sostenibilidad y productos propios, en el marco de su programa Act For Food.
En cada etapa habrá un proveedor local invitado, que compartirá su experiencia y ofrecerá productos típicos de la región, reforzando el compromiso con la producción de proximidad.
Los visitantes podrán participar en juegos educativos sobre alimentación y sostenibilidad, y pedalear en el “kilómetro sostenible”, una actividad con bicicletas estáticas que acumula kilómetros para la recuperación de espacios naturales junto a WWF y FSC.