En el día de su 25 cumpleaños Fabio Jakobsen se ha regalado un nuevo triunfo al sprint en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), el tercero en una Vuelta a España que certifica el regreso del neerlandés del Deceuninck a la élite de los velocistas tras su gravísimo accidente de agosto de 2020.
La 16ª etapa, entre Laredo y Santa Cruz de Bezana, de 180 km, se presentaba como la última oportunidad clara para los sprinters en esta Vuelta. Los equipos de los hombres rápidos no querían dejar pasar la oportunidad y, tal como se esperaba, la victoria se ha decidido en una llegada masiva en la que Jakobsen se ha consolidado como el mejor velocista de la ronda española.
Aunque fue un sprint algo desordenado -en un final técnico con varias curvas cerradas-, que la manada de lobos del Deceuninck no ha manejado con la maestría de otras ocasiones. Bert Van Lerberghe, último lanzador en esta ocasión de Jakobsen, cogía unos metros a la salida de una de las curvas, aunque en esta ocasión sí miró para atrás buscando al neerlandés. Éste cogió la rueda buena, la de Jordi Meeus (BORA), al que superó en los últimos metros con potencia y determinación para firmar su sanador triplete (y su victoria número 23 como profesional). Magnífico regalo de cumpleaños para uno de los grandes triunfadores de La Vuelta 2021.
🔥¡Fabio Jakobsen demuestra una vez más porque es el mejor sprinter de esta Vuelta! #VueltaRTVE31A
— Teledeporte (@teledeporte) August 31, 2021
🚴♂️Después de quedarse antes del sprint bonificado, el neerlandés aprovecha el trabajo de su equipo para lograr su tercera victoria en esta edición
📺https://t.co/X7FzypTYD7 pic.twitter.com/ZpEsuhtv1x
Tras Jakobsen y Meeus entraron Matteo Trentin, Michael Matthews, Alberto Dainese y Jon Aberasturi, con Antonio Jesús Soto noveno.
No hay cambios en una clasificación general -liderada por sexto día por el noruego Odd Christian Eiking- que mañana sí debería ver modificaciones significativos en sus puestos de honor. Y es que llega el primero de los dos etapones de montaña en Asturias, con final en los míticos Lagos de Covadonga (12,5 km al 6,9%).
Antes los ciclistas afrontarán un puerto de 3ª, el Altu de Hortigueru (5,3 km al 4,7%) y darán dos vueltas a un circuito que incluye el ascenso a la inédita Collada Llomena, una exigente subida de 7,6 km al 9,3% de pendiente media, con rampas de hasta el 14%, donde ya se debería hacer una selección importante, y quien sabe si ver algún movimiento lejano de alguno de los favoritos. Una jornada de más de 4.500 metros de desnivel que marcará diferencias. En cualquier caso, el líder promete dar batalla. "Será difícil mantener el maillot rojo en Lagos, pero no la soltaré tan fácil", dice Eiking.

UAE, al ataque para cortar a Jakobsen
De salida se produjo una montonera en el pelotón que afectó a bastantes corredores, resultando los más perjudicados Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) –que iba 12º de la general-, Sep Vanmarcke (Israel Start-Up Nation) y Rudy Molard (Groupama-FDJ). Los tres abandonaron a lo largo de la etapa como consecuencia de las heridas sufridas en esta caída.
En el kilómetro 5 atacaban y se marchaban Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi), Quinn Simmons (Trek-Segafredo), Stan Dewulf (AG2R Citröen) y Dimitry Claes (Qhubeka NextHash), a los que se uniría unos kilómetros después Jetse Bol (Burgos-BH). El quinteto alcanzó una ventaja máxima de 2´20”, que pronto se encargarían de reducir los equipos de los velocistas, en especial el Team DSM y Groupama-FDJ. Teniéndoles controlados, la diferencia se estabilizó en torno a 1´30”-2´.

En la única dificultad puntuable del día, el Alto de Hijas (3ª) saltaba del pelotón el belga Harm Vanhoucke (Lotto Soudal), quien terminaría enlazando con el quinteto de cabeza. Pero la carrera, que marchaba tranquila, se animaría a falta de 60 km en una zona de repechos no puntuables, en la que el UAE Team Emirates puso toda su maquinaría a trabajar para intentar soltar a velocistas como Fabio Jakobsen o Arnaud Démare, rivales de Trentin en una llegada masiva. Con un ritmo salvaje lograron cortar el pelotón –hasta 30” abrieron respecto al grupo del neerlandés-, pero el buen trabajo de los Deceuninck consiguió la unificación del pelotón.
🎥🏁 - 57 km | Etapa 16 - Stage 16 | #LaVuelta21
— La Vuelta (@lavuelta) August 31, 2021
🔥 ¡El fuerte ritmo del @TeamEmiratesUAE corta el pelotón!
🚴Splits in the peloton as UAE Team Emirates speeds up!
👉https://t.co/zqaO4Bw62K pic.twitter.com/FeMXdB9and
Esta batalla por dejar fuera de juego a algunos velocistas provocó que la ventaja de los escapados cayera hasta los 25” a falta de 45 km. Nuevo parón (no interesaba cazarles tan pronto) y un poco de aire para el sexteto de cabeza. En el terreno rompepiernas de los últimos kilómetros le costaría al gran grupo culminar la caza.
Cuando estaban casi atrapados, el joven belga Stan Dewulf insistió en el intento lanzando un duro desafío al pelotón. Le alcanzarían a falta de 4,5 km -con Groupama y BORA llevando el peso- dando paso a la volata que consagraba a Jakobsen como el gran velocista de La Vuelta. Tres victorias parciales y el maillot verde prácticamente asegurado con llegar a Santiago de Compostela. Un bonito regalo de cumpleaños para el neerlandés.

“El año pasado por estas fechas no sabía si iba a poder ser ciclista de nuevo -decía emocionado en la meta-. Estoy muy agradecido de estar aquí y poder luchar por la victoria. Me encanta la adrenalina que te da este deporte, me encanta ganar y ser parte del pelotón y de este gran equipo. Conseguir mi tercera etapa aquí en mi cumpleaños, vistiendo el maillot verde, es un sueño. Estoy en la luna, realmente no podría estar más feliz".
🏆 Líderes tras la etapa 16 | Leaders after stage 16
— La Vuelta (@lavuelta) August 31, 2021
❤️🇳🇴 @Oddeiking
💚🇳🇱 @FabioJakobsen
🔵🇫🇷 @romainbardet
⚪🇨🇴 @Eganbernal #LaVuelta21 pic.twitter.com/vtN2mfNROn
CLASIFICACIONES