Dan Martin impone su explosivo final en La Laguna Negra

El irlandés del Israel Start-Up Nation supera en los últimos metros de esta subida inédita a Primoz Roglic y Richard Carapaz. El esloveno sigue líder.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Photo Gomez Sport

Dan Martin, ganador en la cima de La Laguna Negra.
Dan Martin, ganador en la cima de La Laguna Negra.

El irlandés Dan Martin (Israel Start-Up Nation) se ha impuesto en la 3ª etapa de La Vuelta, que tenía su final en la cima de la inédita ascensión a La Laguna Negra, de 8,6 km al 5,8% de media, con las rampas más duras, de hasta el 9 y el 10%, en su parte final. Ahí ha sido donde se ha decidido la victoria, que como viene siendo habitual en esta edición de la ronda española ha sido cosa de un selecto grupo de ciclistas.

Hoy han sido nueve los que han sobrevivido en el mismo, con la ausencia notable de Esteban Chaves -que era 4º de la general-, obligado a cambiar de bicicleta antes de las rampas más duras por un problema mecánico. Con la carrera lanzada ya no pudo entrar y ha cedido algo más de un minuto.  

 

El final se adaptaba perfectamente a la explosividad de Dan Martin, quien ha impuesto ese plus de potencia en los últimos 200 metros para superar al líder Primoz Roglic, que bonifica otros 6", y a Richard Carapaz. Los tres primeros de la etapa son los tres primeros de la general, separados por escaso margen. Tras ellos han entrado en meta Wout Poels, Alexandr Vlasov -hoy sí con mejores sensaciones-, Enric Mas, que ha cedido 9", Felix Grossschartner, Hugh Carthy y Sepp Kuss.  Los de casi siempre en una Vuelta que ha hecho una importante selección de favoritos desde los primeros días. 

El irlandés del Israel Start-Up Nation, de 34 años, se reencuentra con la victoria más de dos años después (su último triunfo data de julio de 2018, en la 6ª etapa del Tour de Francia de aquel año). Es además su segunda victoria en La Vuelta, ya que ganó en la cima de La Covatilla en la edición de 2011, cuando defendía los colores del Garmin-Cervélo.

 

Dos fugas y viento

Tras dos jornadas explosivas, el pelotón se tomó con cierta calma el comienzo de la tercera, que unía Lodosa y La Laguna Negra con un recorrido de 166,1 kilómetros. Pronto se animaron 5 valientes para la escapada, entre ellos el guipuzcoano Aritz Bagües (Caja Rural) y el sudafricano del Burgos BH Willie Smit. El quinteto se hizo fuerte en la primera dificultad del día, el Alto de Oncala (3ª, 17 kms al 2,7%) con una ventaja en la cima de 2´40", renta reducida por el ritmo impuesto por el EF Pro Cycling que buscaba la etapa, y el Jumbo de Roglic, protector de la roja.

Después del descenso y camino a Soria, la marcha se vio alterada por un viento cambiante que volvió loco al pelotón, prevenido por los abanicos. Pero el viento se calmó nada más pasar la capital soriana, coincidiendo con el fin de la escapada. No se iban a hacer regalos en la etapa, por mucho que se formara otra escapada de cinco hombres aprovechando la calma de un pelotón que ya no temía por los abanicos. Los Burgos BH Ezquerra y Ángel Madrazo,  Héctor Sáez (Caja Rural), Valentin Ferron (Total Direct Energie) y Paul Ourselin (Total Direct Energie) probaron suerte sin éxito.

 

A pie de puerto comenzó la hora de la verdad. Hasta la cima inédita de La Laguna Negra 8,6 kilómetros al 5,8 por ciento, suaves al principio y muy duros al final. Movistar tomó el mando al inicio, pero pronto paró por las inoportunas averías de Soler y Erviti. Ineos tensó con Chris Froome, pero no al ritmo de aquel molinillo letal de sus grandes tardes. Al menos apareció donde solía el cuádruple ganador del Tour. Tras el relevo, se descolgó.

El costarricense Andrey Amador tomó el relevó a 4,5 kilómetros de meta junto a Iván Sosa, escolta de lujo para Carapaz, vestido de lunares. Interesaba acelerar, ya que otra avería había descolgado a Esteban Chaves, cuarto de la general. Sosa seleccionó a los 15 elegidos. Restaba la última y más dura rampa de los 2 últimos kilómetros. Había que calcular ya los esfuerzos y buscar el momento del abordaje. Lo probó el austríaco Grossschatner, luego Vlasov, pero los "gallos" empezaron a cantar.

Dan Martin atacó a 200 metros de meta, aguantó el tirón e hizo inútil el esfuerzo del líder Roglic y de Carapaz. Se reencontró con la gloria a 1.700 metros de altitud, en el corazón de los Picos de Urbión. Tenía hambre de victoria el irlandés, que dio la primera victoria en la Vuelta al Israel Start-Up Nation.

 

CLASIFICACIÓN 3ª ETAPA 

clasificacion etapa vuelta

 

CLASIFICACIÓN GENERAL 

clasificacion general vuelta