Día triunfal de Van Aert en el adiós de La Vuelta a Portugal

Tras ser 3º en la crono inaugural y 2º ayer, el belga del Visma se estrena en la ronda española al imponerse al sprint en Castelo Branco por delante de Kaden Groves y Jon Aberasturi. Con las bonificaciones amplía su ventaja al frente de la general. Mañana, primer final en alto, en Pico Villuercas.

Fernando Belda. Fotos: Rafa Gómez y Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Wout van Aert, victoria y más líder de La Vuelta
Wout van Aert, victoria y más líder de La Vuelta

La Vuelta 2024 se despide de Portugal tras una 3ª etapa (Lousã - Castelo Branco, de 191,5 km) que ha tenido un gran triunfador, Wout van Aert (Visma | Lease a Bike), quien vestido con el maillot rojo de líder se ha hecho con la victoria al sprint por delante del australiano Kaden Groves (Alpecin - Deceuninck) y el vitoriano Jon Aberasturi (Euskaltel-Euskadi). 

La tercera victoria de la temporada para el belga -tras las que consiguiera en la Kuurne-Brussel-Kuurne y una etapa de la Volta al Algarve-, le sirve además para ampliar su ventaja al frente de la clasificación general, en la que ahora saca 13" a Brandon McNulty y 15 a Mathias Vacek. Entre el resto de favoritos se mantienen las diferencias. Después de sumar nueve etapas en cuatro ediciones del Tour de Francia y de no poder correr este año el Giro por su caída en A Través de Flandes, Wout van Aert se estrena en la ronda española firmando un sprint poderoso con el que se tomaba la revancha con Groves, ganador ayer. 

Mañana la Vuelta a España afrontará en tierras extremeñas su primera etapa de montaña, de 170 km con salida en Plasencia y llegada al Pico Villuercas (Cáceres), de 14,6 km al 6,2% de pendiente media pero con tres kilómetros durísimos con rampas cercanas al 20%. Antes los ciclistas tendrán que afrontar otros tres puertos: Cabezabellosa (2ª categoría, de 10,1 km al 4,9%), Alto del Piornal (1ª; 13,9 km al 5,6%) y Puerto de Miravete (3ª; 8 km al 4,5%). Una etapa que marcará las primeras diferencias entre los favoritos de la general. 

etapa 4

 

Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi, en la fuga por partida doble

La Vuelta se despedía de Portugal con una 3ª etapa algo más quebrada que la anterior, con un puerto de 2ª categoría a mitad de recorrido, el Alto de Teixeira (17,5 km al 3,2%), y un 4ª  -Alto de Alpedrinha; 6,4 km al 3,4%- que se coronaba a 42,5 km de meta. Escasa dificultad para impedir el sprint masivo. Con la ausencia del neerlandés Dylan van Baarle (Visma), que abandonó ayer a causa de una caída que le provocó una fractura en la cadera, se puso en marcha la etapa, con mucho calor, desde la localidad de Lousa. Nada más darse la salida se conformaba la escapada, de nuevo con los dos equipos invitados como protagonistas, y en este caso por partida doble.

A los aventureros de la 2ª etapa (Ibon Ruiz y Luis Ángel Maté) se unieron otro Kern Pharma (Unai Irizar) y otro Euskaltel-Euskadi (Xabier Isasa), configurando un cuarteto que pronto abrió hueco. Como curiosidad, en la fuga iban un superveterano como El Lince Maté -de 40 años y en su 12ª participación en esta carrera- y tres jóvenes ciclistas que están haciendo su debut en la ronda española.

IMG 20240819 WA0001

Desde el pelotón intentaron contraatacar tres buenos rodadores como Kasper Asgreen (T-Rex Quick-Step), Victor Campenaerts (Lotto-Dstny) y Stefan Küng (Groupama-FDJ), pero Visma y Alpecin-Deceuninck no querían sustos y sofocaron rápido este movimiento mientras dejaban que los aventureros siguieran con su cabalgada, en la que llegaron a tener una ventaja máxima de 5´20”.

Con una feroz batalla por los puntos (que se llevó Luis Ángel Maté para vestirse con el maillot de lunares de la Montaña), el cuarteto coronó el Alto de Teixeira con cuatro minutos de adelanto sobre el pelotón. Tras coronar, y en un largo terreno de descenso, el Alpecin-Deceuninck apretó y la ventaja empezó a caer hasta estabilizarse en torno a los dos minutos. Tenían la escapada bajo control.

Aún pasaron destacados los fugados por el Alto de Alpedrinha (-42 km; con Maté de nuevo primero), pero con una ventaja de tan solo un minuto. Poco después Xabier Isasa dejaba a sus compañeros para buscar la heroica en solitario. Pero resultó imposible ante el empuje de Alpecin y Visma, y el pelotón le alcanzó faltando 20 km, tras 170 en fuga.

Team DSM y EF Education-EasyPost también tomaron posiciones en cabeza del pelotón en la aproximación al sprint en Castelo Branco, que intentó evitar Victor Campenaerts con un ataque a falta de 2 km que no fructificó. La volata era inevitable y sirvió para coronar a Wout van Aert como rey de este inicio de Vuelta a España. El maillot rojo le dio alas. A partir de mañana, ya en suelo español, empieza otra carrera con la llegada del primer desafío de montaña. 

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com