Tras el día de descanso en Pamplona la jornada en La Vuelta arrancó convulsa por las declaraciones de Juan Ayuso contra la dirección de su equipo, y acabó con Jonas Vingegaard (Visma) recuperando el maillot de líder y el australiano Jay Vine (UAE) firmando en Larra Belagua su doblete en esta edición y su cuarta victoria en la ronda española, su carrera predilecta. El ciclista de Townsville, de 29 años, se consolida además como líder de la Montaña.
¿Y tú a qué has venido a @lavuelta?
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 2, 2025
Yo 𝐕𝐈𝐍𝐄 a ganar.
Jay Vine vuelve a triunfar en Larra Belagua por delante de Pablo Castrillo y Jonas Vingegaard recupera el maillot rojo de la carrera.
📺🚴♂️ Lo has visto en @Eurosport_ES y @StreamMaxES. #LaVuelta25 pic.twitter.com/ApXof0K8zv
La etapa nos dejó además el abandono a consecuencia de una caída de Raúl García Pierna (Arkéa) -que estaba cuajando una extraordinaria carrera y era 14ª de la general-, el protagonismo del Movistar Team en la fuga (Pablo Castrillo y Javier Romo acabaron 2º y 3º), y a Juan Ayuso trabajando para su líder Joao Almeida en la subida a Larra Belagua, que no marcó diferencias entre la mayoría de favoritos pero sí descolgó al noruego Torstein Træen (Bahrain) que llegó a un minuto de los Vingegaard, Almeida, Pidcock, Ciccone, Jorgenson, Hindley, Pellizzari... y cede el maillot rojo al danés del Visma. También se dejaron algo de tiempo Felix Gall (26"), Egan Bernal (37") y Lorenzo Fortunato (al igual que Træen, 1´03"), que sale del top-10.

La victoria en la 10ª etapa, que discurrió por tierras navarras -con 175,3 km entre el Parque de la Naturaleza Sendaviva y El Ferial Larra Belagua-, se la disputaron los integrantes de una fuga numerosa, muy tardía y de calidad. La carrera salió desbocada (se cubrieron 51 km en la primer hora) pero no cuajó ninguna escapada hasta pasado el kilómetro 100, cuando 28 corredores abrieron hueco sobre el pelotón. En ese grupo iban ciclistas como Jay Vine, Michal Kiatkowski, Fausto Masnada, Harold Tejada, Bruno Armirail, Louis Vervaeke, Rudy Molard… además de tres Movistar (Pablo Castrillo, Javier Romo y Orluis Aular), tres Caja Rural-Seguros RGA (Abel Balderstone, Joel Nicolau y Jakub Otruba) y los españoles del Q36.5 Xabier Mikel Azparren y David González.
Javier Romo se destacó en la subida al Alto de las Coronas, de 3ª categoría, por cuya cima (-48 km) pasó en solitario con unos segundos de ventaja sobre el líder de la Montaña, Jay Vine, quien le alcanzó en el descenso. No iban lejos el resto de escapados mientras el pelotón transitaba a tres minutos. Unos kilómetros más tarde, en un terreno que ya siempre picaba hacia arriba camino de Larra Belagua, hubo un reagrupamiento de diez ciclistas en cabeza: los citados Vine y Romo junto a Orluis Aular, Julien Bernard, Archie Ryan, Xabier Mikel Azparren, Nicola Conci, Abel Balderstone, Alec Segaert y Kevin Vermaeke.

El belga Segaert (Lotto) sorprendió a sus compañeros con un ataque que le permitió afrontar en solitario las primeras rampas de Larra Belagua (9,4 km al 6,3%), con 45” de adelanto sobre sus nueve perseguidores y 3´20” respecto al pelotón, del que tiraban los Bahrain del líder Træen. La mayor dureza del puerto se encontraba en su parte inicial -con rampas sostenidas en torno al 7-8% en los siete primeros kilómetros- y ahí fue donde vimos los movimientos más serios.
En la fuga Segaert cedió y Pablo Castrillo tomó la delantera, aunque a 5,5 km de meta se vería rebasado por un Jay Vine que pasó al ataque y rodaba desatado en busca de su segundo triunfo en esta Vuelta a España. En el pelotón era UAE Team Emirates quien buscaba endurecer la carrera, con Juan Ayuso poniendo un ritmo fuerte para Joao Almeida al que daría continuidad Mikkel Bjerg. El grupo de favoritos menguaba con rapidez, y se descolgaron el maillot rojo Torstein Træen, Egan Bernal, Felix Gall, Giulio Ciccone...
❌ The Red Jersey is dropped!
— La Vuelta (@lavuelta) September 2, 2025
🔴 ¡Torstein Træen cede ante el ataque de los favoritos!#LaVuelta25 pic.twitter.com/0hvxxe5k4E
El portugués Almeida, ambicioso, marcaba el ritmo, pero dejó de trabajar al suavizar la subida en su parte final. Entonces Matteo Jorgenson tomó el mando del grupo de favoritos con un ritmo más cómodo que permitió el regreso al mismo de Ciccone. Ya no habría más intentos entre los gallos de la carrera. Por delante Jay Vine mantenía a Pablo Castrillo a raya (27" a falta de 2 km) y, vestido con el maillot de lunares azules, remataba en la estación invernal de Larra Belagua una victoria con la que agranda su leyenda en La Vuelta. Ya suma cuatro éxitos en la ronda española.
A 35" cruzaba la meta el oscense del Movistar, y a 1´04" su compañero Javier Romo, con el grupo de favoritos pisándole los talones (a 1´05"). "Esta meta está muy cerca de mi casa y de mi gente. He intentado darlo todo por intentar ganar. Cuando he arrancado pensaba que podría mantener la ventaja, pero Vine estaba muy fuerte", decía resignado Pablo Castrillo, doble ganador de etapa en 2024 y que esta vez se ha quedado con la miel en los labios.
Tras la 10ª etapa Jonas Vingegaard vuelve a liderar la clasificación general, con Torstein Træen a 26", Joao Almeida a 38" y Tom Pidcock a 58".
Este miércoles La Vuelta afronta una interesante etapa tipo 'clásica' -con salida y meta en Bilabo- por terreno sinuoso y con nada menos que siete subidas puntuables, dos de 2ª categoría y cinco de 3ª. La pimera parte será algo más llevadera, con la dureza concentrada en los últimos 100 km. El Balcón de Bizkaia (4,3 km al 5,4%) y un doble paso por el Alto del Vivero (4,2 km al 8,3%) seleccionarán el pelotón antes de afrontar la corta pero dura subida a Pike Bidea (2,3 km al 8,9%) a escasos kilómetros de la meta en Bilbao.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com