Egan Bernal vuelve a ganar en el World Tour en otra etapa recortada por las protestas

Con la carretera cortada cerca de meta por las protestas a favor de Palestina, los tiempos para la general y el ganador de etapa se decidieron a falta 8 kilómetros, donde el colombiano del INEOS superó al sprint a Mikel Landa. Felix Gall cede 54" y cae a la sexta plaza de la general.

Fernando Belda. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Egan Bernal se impone en el extraño final de la 16ª etapa por delante de Mikel Landa
Egan Bernal se impone en el extraño final de la 16ª etapa por delante de Mikel Landa

Las protestas a favor de Palestina y contra la participación del Israel Premier-Tech han vuelto a condicionar una etapa de la Vuelta a España, la 16ª, que se ha visto recortada en sus ocho kilómetros finales, suprimiendo la subida final al Alto de Castro de Herville, de 2ª categoría. Con Egan Bernal y Mikel Landa al comando, tras ser los más fuertes de la escapada de 17 que ha protagonizado la jornada, los organizadores anunciaban que "debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta".

Otro final condicionado por motivos extradeportivos, aunque hoy sí ha habido ganador de etapa. En un sprint en ligera cuesta arriba el colmbiano del INEOS superaba al alavés del Soudal para hacerse con la victoria, su tercera de la temporada -se proclamó campeón de Colombia en ruta y CRI-, la tercera etapa en una gran vuelta, y la primera que consigue en una carrera del WorldTour después del gravísimo accidente que a punto estuvo de costarle la vida en enero de 2022. 

A 7" llegaba a la improvisada meta Brieuc Rolland (Groupama-FDJ) y a 1´02" Nico Denz (Red Bull-BORA) y Clément Braz Afonso (Groupama-FDJ), al que un inoportuno pinchazo descolgó de la cabeza de carrera que compartía con Bernal y Landa. Mala suerte para el francés, que hoy ha lucido a gran nivel. 

Landa, Bernal y Braz Alfonso
Mikel Landa, Egan Bernal y Clément Braz Afonso.

Los favoritos de la general llegaron a casi seis minutos de Bernal y Landa. Lo hicieron todos juntos a excepción del austriaco Felix Gall, que cedió 54" víctima del ritmo que pusieron los Bahrain Victorious en la subida previa al Alto de Prado y cae a la sexta plaza de la general. Así, Jonas Vingegaard sigue liderando con Joao Almeida segundo a 48", Tom Pidcock tercero a 2´38", Jai Hindley cuarto a 3´10" y Giului Pellizzari quinto a 4´21", tres segundos por delante de Gall. 

La 16ª etapa, por tierras gallegas, presentaba una 'clásica' entre Poio y Mos con un trazado quebrado de 167,9 km con cuatro puertos puntuables, 3.742 m de desnivel acumulado y final en el Alto de Castro de Herville, un 2ª categoría de 8,2 km al 5,2%..  que finalmente no se subió. Arrancó la jornada con la noticia del abandono por enfermedad de Victor Campenaerts (Visma); una baja sensible para Jonas Vingegaard, que pierde a uno de sus mejores gregarios de cara a la resolución de La Vuelta.

Un día más la fuga estuvo muy peleada, y tras una hora de batalla por zona ‘repechera’ se consolidó pasado el km 50 con 17 corredores: Marc Soler (UAE), Mikel Landa y Mauri Vansevenant (Soudal Quick-Step), Jefferson Cepeda (Movistar), Andrea Bagioli (Lidl-Trek), Nico Denz (Red Bull-Bora), Egan Bernal y Bob Jungels (INEOS), Sean Quinn (EF), Finlay Pickering (Bahrain), Clément Braz Afonso, Rudy Molard y Brieuc Rolland (Groupama-FDJ), Victor Guernalec y Louis Rouland (Arkéa), Kevin Vermaeke (Picnic-PostNL) y Jake Stewart (Israel). Bernal era el mejor clasificado en la general (14º a 15´42”) en un grupo donde había entendimiento. Su ventaja se disparó hasta que el Visma Lease a Bike tomó el control del pelotón con Kelderman y Van Baarle, y la situación de carrera se estabilizó con la diferencia en torno a los 4-5 minutos.

Egan Bernal

Tras superar el Alto de San Antoñino (3ª), el Alto da Groba (1ª) suponía la primera dificultad de cierta entidad. Fue en esta subida de 11,3 km al 5,4%, con rampas de hasta el 15%, cuando un ataque de Mikel Landa dinamitó la escapada. Hasta el vitoriano llegaron, antes de coronar, Egan Bernal y Clément Braz Afonso, y en el descenso se les unieron Brieuc Rolland y Nico Denz. Visma había aflojado el ritmo en el pelotón dando por buena la victoria de la fuga: 7´30” a falta de 35 km.

El Alto de El Prado (2ª cat; 4,3 km al 8,9%) presentaba rampas infernales que se acercaban al 20%, terreno que propició que la escapada se siguiera seleccionado. Bernal, Landa y Braz Afonso demostraron ser los más fuertes, conformando un terceto al comando. Coronaron con 20" de adelanto sobre Rolland, y un minuto respecto a un quinteto con Pickering, Denz, Jungels, Vermaeke y Marc Soler, al que pararon en el UAE para que ayudara a su líder Joao Almeida.

Bahrain Victorius empezó a trabajar para defender el top-10 de Torstein Traee, amenazado por Bernal, poniendo un ritmo que dejó el grupo de favoritos muy  reducido, con apenas una docena de unidades. Poco después el líder Vingegaard sufrió un pinchazo y tuvo que cambiar la bici con su compañero Ben Tulett. 

Otro inoportuno pinchazo de Clément Braz Afonso hizo que se descolgara de cabeza de carrera, que quedó en un mano a mano entre Bernal y Landa. Entonces llegó el comunicado de la organización anunciando que "debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta". El colombiano y el alavés se jugaron la victoria al sprint en un extraño final, con el que Bernal se reencuentra con el triunfo en el WorldTour. 

Mañana la 17ª etapa (O Barco de Valdeorras - Alto de El Morredero, de 143,2 km) recupera como final de etapa el Alto de El Morredero, que este año se subirá por una vertiente inédita de gran dureza, con 8,8 km al 9,7% de pendiente media y rampas máximas del 16%. Aunque la etapa no presenta mucha dureza previa -es practicamente unipuerto- será una oportunidad para que los mejores escaladores pasen a la acción. 

Etapa 17

Results powered by FirstCycling.com