Tras semanas de incertidumbre después de su participación en el Tour de Francia, esta mañana se ha despejado la duda: Enric Mas correrá la Vuelta a España (del 19 agosto al 11 septiembre) encabezando las opciones en la general de un Movistar Team muy necesitado de buenos resultados y puntos UCi para mantener su licencia World Tour el próximo trienio. Mas no ha competido desde el Tour de Francia, que abandonó antes de la 19ª etapa al dar positivo por COVID.
Junto al ciclista balear -2º en la pasado Vuelta a España- estará como jefe de filas un Alejandro Valverde para quien esta será 16ª participación en una carrera en la que ha logrado muchos de sus mejores éxitos, incluyendo siete podios (ganador en 2009, 2º en 2006, 2012 y 2019, y 3º en 2003, 2013 y 2014) y 12 victorias de etapa.
Será la última competición en suelo español de Alejandro Valverde, referente del equipo durante casi dos décadas. Por eso, será una carrera muy especial para el murciano, de 42 años, y para el Movistar Team.

Además de Enric Mas y Alejandro Valverde, el equipo telefónico afrontará la carrera con Carlos Verona, José Joaquín Rojas, Nelson Oliveira, Mathias Norsgaard, Gregor Mühlberger y Lluís Mas.
Verona podría ser la segunda opción del Movistar Team para la general, mientras que el resto de corredores trabajarán para ayudar a los objetivos de Enric Mas y Alejandro Valverde. Además ciclistas como Oliviera, Norsgaard y Luis Mas tendrán un papel destacado en la contrarreloj por equipos de la 1ª etapa.
Sorprende en principio la ausencia de Iván Ramiro Sosa, aunque el colombiano no ha dejado buenas sensaciones en las útlimas carreras.