Enric Mas, Alejandro Valverde y Marc Soler, los hombres fuertes del Movistar Team, han explicado en una rueda de prensa virtual como afrontan La Vuetla a España que comienza mañana en irún, y en la que el mallorquín es serio aspirante al triunfo. Los tres coinciden en señalar que llegan a la ronda española mejor que como iniciaron el Tour y plenos de motivación al correr en "casa".
"Lo que me dejaría satisfecho es estar en el podio. Si repito el quinto puesto del Tour sería buen resultado, pero me encantaría subir al cajón Es a lo que vengo y espero conseguirlo si todo va bien -dice Enric Mas-. En el Tour terminamos bien, y aunque tenemos los pies en el suelo y sabemos que hay rivales duros, incluso algunos que repiten del Tour, llegamos mejor que entonces y esperamos empezar mejor en La Vuelta”.

También Alejandro Valverde y Marc Soler ven a Enric con opciones de pelear por el triunfo en la ronda española. “Veo a Enric muy bien -dice el murciano, quien a sus 40 años afronta su 14ª Vuelta,- Salimos del Tour con mucha confianza. Los rivales van a ser duros, pero tenemos que salir con mentallidad ganadora, no ser conservadores. Nosotros estamos bien y ojalá a partir de mañana podamos demostrarlo y terminar lo más delante posible”. Para Marc Soler, "Enric lo puede hacer muy bien. En el Tour solo le ganó uno de los que están aquí [Roglic], y a ver si puede superarlo”.
Precisamente el esloveno Primoz Roglic aparece como uno de los grandes rivales de Enric Mas y el Movistar Team. Preguntados por si es posible batir al esloveno y a su potente equipo, el Jumbo-Visma, Alejandro Valverde considera que "posible es. Esperamos que ellos estén un punto por debajo del Tour, porque si no será dificil ganarles. Nosotros estamos mejor que en el Tour, conocemos mejor la carrera y creo que nuestra motiovación será superior”. Como grandes rivales el muciano señala a "Roglic, Carapaz, Dumoulin, Pinot... hay muchos ciclistas de nivel"
Recorrido y climatología
En un año atípico, las condiciones en las que se va a disputar esta Vuelta a España también lo son, con unas fecha inusualmente tardías -que pueden propiciar una climatología adversa- y un recorrido que tras ser modificado traerá dureza desde la primera etapa. Para Alejandro Valverde, ganador de la prueba en 2009, “es una Vuelta muy exigente que desde el primer día se puede perder. Hay que afrontarla como si fuera una clásica diaria, ir superándola etapa a etapa. Además, el factor climatológico puede ser muy importante e influir en la carrera. Puede hacer frío pero sin que llueva, o pillar borrascas y mucho frío. Es un elemento que puede cambiar la clasificación. Y luego hay puertos de montaña que a lo mejor no se pueden subir si la climatología es adversa". Enric Mas coincide en este análisis: “El frío y la lluvia harán de la carrera una superación diaria”.

El hecho de empezar con montaña desde la primera etapa (al haberse cancelado las jornadas llanas de los Países Bajos) puede favorecerles, al minimizar el habitual nerviosismo en el pelotón en las etapas iniciales de las Grandes Vueltas: “El nerviosismo no nos gusta, y empezar ya con media montaña hará algunas diferencias y quitará nerviosismo, así que creo que nos vendrá bien”, dice Mas, quien en cualquier caso reconoce que "voy a empezar como en el Tour, con la mentalidad de ir poco a poco".
Los tres coinciden en señalar que será extraño disputar una Vuelta casi sin público animándoles en las carreteras, y en las salidas y llegadas. “Sobre todo en el País Vasco -dice Marc Soler-, donde hay una gran aficiíon, pero en estos momentos es lo que toca y esperamos que todo el mundo respete los consejos que han dado los organizadores". “Este año toca disfrutar de La Vuelta desde casa -añade Valverde- Es un año muy diferente, especial, y le pedimos al público que nos vea desde casa, que por la TV se ve muy bien. Ya disfrutaremos del público y sus ánimos cuando se pueda".
Sobre la llegada a Arrate en la 1ª etapa de mañana, una cima en la que ya ganó en una ocasión en la Vuelta al País Vasco, Valverde explica que "Arrate es una subida que conozco bien, hay opciones, pero pienso también en Enric Mas y Marc Soler, que están muy bien. Con que gane uno de los tres sería perfecto".