La francesa Évita Muzic (FDJ - SUEZ) se ha hecho con la victoria en la cima de La Laguna Negra de Vineuesa, en una 6ª etapa de la Vuelta a España Femenina by Carrefour.es que ha vuelto a evidenciar que Demi Vollering es la más fuerte de la carrera.
En primera persona -de manera incomprensible, sin la ayuda de sus compañeras del SD Worx-, la neerlandesa ha vuelto a doblegar a casi todas sus rivales en la exigente subida final, de 6,5 km al 6,7%, y aumenta su ventaja al frente de la clasificación general. A Elisa Longo Borghini, segunda de la general, le ha metido 25" contando con las bonificaciones, y a Riejanne Markus, tercera, 21. Ahora quedan a 56" y 1´14", respectivamente, de una líder poderosa y generosa en el esfuerzo, a la que solo Évita Muzic pudo seguir la rueda.
🔥 Vaya forma de imponerse a Demi Vollering
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 3, 2024
🇫🇷 𝐄́𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐌𝐮𝐳𝐢𝐜 se lleva la sexta etapa de @LaVueltaFem con un enorme final en el mano a mano en La Laguna Negra
🥵 Fue la única capaz de aguantar la aceleración de la neerlandesa#LaCasaDelCiclismo | #LaVueltaFemenina pic.twitter.com/9zhOEjtgxc
La francesa se aprovechó del esfuerzo de la neerlandesa para superarla en los útimos metros, en un espectacular mano a mano, anotándose una victoria de prestigio. La primera de la temporada y la 5ª como profesional para esta ciclista de 24 años. Pero Muzic no inquieta en la general a Vollering (pese a su triunfo de hoy es sexta, a 2´42"), que ha dado un paso más para conquistar la roja en Madrid.
Tras ellas cruzaron la meta Yara Kastelijn, a 15", Riejanne Markus a 17, y Elisa Longo Borghini, Ricarda Bauernfeind y Juliette Labous, a 21. A partir de ahí, un rosario de ciclistas llegando casi de una en una. Porque la subida a La Laguna Negra se hizo por eliminación debido al ritmo asfixiante que puso Volelring, la gran dominadora de esta Vuelta a España femenina.

La 6ª etapa presenta un recorrido monopuerto de 132 km entre Tarazona (Zaragoza) y la cima de La Laguna Negra de Vinuesa, en Soria, a la que se llegaba tras una ascensión final de 6,5 km al 6,7%. Las ciclistas del Movistar fueron las primeras en agitar la carrera, con un movimiento en el que metieron a Liane Lippert, Olivia Baril y Jelena Eric en un grupo de seis -junto a Mireia Benito, Lily Williams y Anneke Dijksta-, que rodaron destacadas algo más de 10 km.
Poco después, a 80 de meta, se consolidó la fuga del día, integrada por Laura Molenaar (VolkerWessels), Claudia San Justo (Eneicat-CMTeam), Fauve Bastiaenssen (Lotto Dstny Ladies) y Aurela Nerlo (Winspace), que alcanzaron una ventaja máxima de casi cuatro minutos. Con las SD Worx al frente del pelotón la carrera se aceleró en los 30 km finales y a falta de 18, poco antes del sprint intermedio de Vinuesa, acabó la aventura de las fugadas.

Todo se jugaría en la subida a La Laguna Negra, donde la australiana Grace Brown (FDJ-SUEZ) puso un ritmo continuo desde las primeras rampas, provocando una importante selección en el pelotón, reducido pronto a una veintena de unidades. Kristen Faulkner (EF), cuarta de la general, era una de las primeras damnificadas.
A falta de 4 km, antes de entrar en la parte más dura de la subida, con rampas de hasta el 9-10%, fue la propia líder Demi Vollering quien tomó la cabeza para dar una vuelta de tuerca al ritmo, siguiendo la máxima de que la mejor defensa en un buen ataque. El pelotón de favoritas iba menguando pero Elisa Longo Borghini seguía soldada a su rueda. Hasta que cedió dentro del último kilómetro, al igual que cedieron Labous, Markus, Kastelijn, Bauernfeind, Rooijakkers... Solo Évita Muzic puso pegarse a su rueda. Una resistencia que encontró el premio de la victoria en La Laguna Negra ante la ciclista más fuerte de la ronda española.
Mañana sábado, en la 7ª etapa, el pelotón abandonará el territorio soriano, con salida en San Esteban de Gormaz, para volver a la provincia de Guadalajara y finalizar en Sigüenza, con unos metros finales ascendentes que pondrán a prueba la explosividad de las ciclistas.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com