Gaudu supera a Soler en La Farrapona, en una jornada sin lucha entre los favoritos de la general.

Gran etapa del ciclista catalán de Movistar, que atacó en la Cobertoria para contactar con la fuga, donde solo el francés del Groupama FDJ pudo superarle.

Víctor Marcos. Fotos: @PhotoGomezSport

David Gaudu (Groupama FDJ)
David Gaudu (Groupama FDJ)

El francés David Gaudu (Groupama FDJ) se ha impuesto en la undécima etapa de la Vuelta a España, disputada entre Villaviciosa y el Alto de La Farrapona, de 170 kilómetros. Gaudu, de 24 años, superó en el duelo final a Marc Soler (Movistar), con quien compartió los últimos kilómetros en fuga, y entró en meta con 4 segundos de ventaja sobre el ciclista catalán. El tercer clasificado fue Storer (Sunweb), a 52’’.

Pocos segundos después entraron los favoritos, cuyos únicos movimientos se registraron dentro ya del último kilómetro, pero sin consecuencias, más allá de algunos segundos perdidos por Carthy (EF). En este sentido, la considerada como etapa 'reina' de la Vuelta resultó un tanto decepcionante.

Marc Soler, al menos, ha encontrado una recompensa tras su gran actuación de hoy: gana posiciones en la clasificación por el maillot rojo, y se coloca 6º a 2’44’’ del líder Primoz Roglic.

El pelotón de la Vuelta afrontaba hoy la etapa de montaña más dura de la presente edición, tanto por kilometraje -170 km- como por el perfecto encadenado de puertos -La Campa, La Colladona, La Cobertoria, San Lorenzo y el final en La Farrapona-, los cuatro último de primera categoría, bajo una climatología perfecta.

Y todo ello, con la general en un pañuelo, con Roglic como líder empatado a tiempo con Carapaz, después de la decisión de los jueces de ‘picar’ 3 segundos al ecuatoriano en el final de ayer en Suances. Polémica decisión que ha provocado la protesta, al inicio de la etapa de hoy, de un sector del pelotón, encabezado por Ineos-Grenadiers, y que ha motivado un pequeño retraso en el inicio de la misma.

Conflictos aparte, la carrera comenzaba rápida, con el combativo Tim Wellens (Lotto-Soudal) saltando prácticamente de salida y coronando en cabeza el alto de la Campa (3ª). Al belga se irían sumando progresivamente una amplia lista de corredores: Rojas (Movistar), Ion Izagirre (Astana), Champoussin (AG2R), Serrano (Caja Rural), Cort Nielsen (EF), Perichon (Cofidis) o Van der Sande (Lotto-Soudal), entre otros.

Wellens, combativo y protagonista de los primeros kilómetros
Wellens, combativo y protagonista de los primeros kilómetros

La presencia en la fuga de Wellens, principal amenaza para el líder de la montaña Guillaume Martin en la lucha por dicho trofeo, provocaba que Cofidis impusiera un alto ritmo en el pelotón, limitando la renta de los escapados al minuto de diferencia al inicio de la Colladona.

Wellens volvía a marcharse en solitario hacia la cumbre de la Colladona (7 km al 6,5%), arrastrando consigo a Perichon, mientras el equipo del francés neutralizaba al resto de los integrantes de la fuga y el pelotón comenzaba a desintegrarse, fruto del elevado de ritmo de carrera. Guillaume Martin en persona comandaba el pelotón y lograba dar caza a su rival, a falta de 3 km para coronar, y dejando un reguero de corredores rezagados a lo largo de la subida, entre ellos Ineos como Froome o Sosa, o algunos Movistar como Marc Soler.

La etapa, por tanto, ‘comenzaba’ de nuevo, con otra fuga formada entre los últimos metros del ascenso a la Colladona y su posterior descenso, compuesta por Donovan y Storer (Sunweb), Oliveira (Movistar), Martin (Cofidis), Gaudu y Armirail (Groupama FDJ), Wellens (Lotto-Soudal) y Eg (Trek-Segafredo). Por detrás, el pelotón se reagrupaba tras la escabechina de la Colladona y Jumbo-Visma pasaba a imponer el ritmo, con cierta permisividad hacia la escapada, con 100 km aún por delante, y unos dos minutos de ventaja.

Soler saltó en la Cobertoria desde el pelotón para contactar con la fuga
Soler saltó en la Cobertoria desde el pelotón para contactar con la fuga

En un interesante movimiento estratégico, Marc Soler (Movistar) saltaba desde el pelotón, ya en las duras rampas de la Cobertoria (9,8 km al 9%), abriendo hueco rápidamente y buscando contactar con el grupo cabecero, donde le esperaba su compañero Nelson Oliveira. El catalán llegaba hasta ellos a falta de 5 km para coronar y el portugués se ponía a trabajar al frente de la escapada. La primera consecuencia sería la pérdida de contacto por parte de Wellens en este grupo, lo que provocaba que Guillaume Martin entrara a colaborar también con los Movistar.

El grupo cabecero coronaba la Cobertoria con algo más de dos minutos de ventaja sobre el pelotón y se lanzaba a un rápido descenso, donde Storer y Oliveira tendrían algún que otro susto, sin consecuencias importantes. El trabajo conjunto de los Movistar y Guillaume Martin, incluso, provocaba que el terceto se marchara en solitario hacia el ascenso de San Lorenzo (10 km al 8,6%), durante algunos kilómetros, sembrando las dudas entre sus antiguos compañeros de fuga, con el pelotón a casi tres minutos. Soler, provisionalmente, ya era quinto en la general, a 50 km del final.

Gracias al trabajo de Jumbo-Visma e Ineos-Grenadiers en cabeza del pelotón, sobre las duras rampas de San Lorenzo, la fuga impulsada por Oliveira y Soler perdía ya una treintena de segundos en la cima del puerto, augurando un final de etapa muy emocionante. Así, tras un rápido descenso, y sin apenas un metro llano, daba comienzo la decisiva subida a La Farrapona (16,5 km al 6,2%, pero con los últimos cuatro por encima del 9%).

Roglic estuvo bien arropado por su equipo en todo momento
Roglic estuvo bien arropado por su equipo en todo momento

UAE Emirates, a través de Formolo, tensaba el ritmo en el pelotón, sin un objetivo muy concreto. Pero los escapados no se daban por vencidos y, gracias al impulso de Armirail y Gaudu, en colaboración con Oliveira y Soler, lograban mantener una ventaja de 2’45’’ a falta de 13 km para la conclusión, todavía en la parte más suave de la ascensión. Sus posibilidades de éxito crecían, siempre y cuando por detrás no se desatara una batalla sin cuartel.

Oliveira y Almirail, después de su gran trabajo, se descolgaban del grupo cabecero y toda la responsabilidad recaía en un Marc Soler que reclamaba, no sin demasiado éxito, la colaboración de Gaudu, Martin y los Sunweb. Por detrás, el ritmo de Jumbo-Visma iba dejando una larga ristra de víctimas, como Esteban Chaves (Mitchelton-Scott), que cedía a unos 10 km de meta, dejando el pelotón principal en una treintena de corredores. La diferencia bajaba hasta los 2’20’’.

Marc Soler, ambicioso, incrementaba el ritmo a 5 km de la conclusión, llevándose únicamente la compañía de David Gaudu, demostrando que eran los hombres más fuertes de la fuga. En el pelotón, el machacón ritmo del equipo del líder dejaba fuera de combate, incluso, al omnipresente Andrey Amador, dejando en soledad a Richard Carapaz en un grupo donde nadie se atrevía a moverse. La victoria ya era cosa de dos.

Mikel Nieve y Alejandro Valverde se movían desde atrás, reduciendo aún más el grupo de los elegidos, pero sin mayores consecuencias. Jumbo-Visma imponía su ley con mano de hierro. Mientras tanto, Gaudu y Soler entraban juntos en el último kilómetro para jugarse el triunfo de etapa tras una maratoniana cabalgada.

Ya en la zona vallada, Gaudu tomaba la iniciativa en el sprint, a 125 m del final, sin reacción posible de un Soler muy fatigado, tras la tremenda exhibición de hoy. A 52’’ entraba Storer (Sunweb), en tercera posición. El catalán de Movistar, al menos, se coloca 6º en la general a 2’44’’ del líder Primoz Roglic.

En la ‘otra’ carrera, Dan Martin tensaba el grupo de favoritos, dentro del último kilómetro, sin premio. A su rueda entraban Roglic, Carapaz y Mas. Tan solo Carthy cedía algunos segundos. Las diferencias entre los favoritos, por tanto, habrá que buscarlas en la etapa de mañana, con final en el mítico Angliru, y donde resulta sumamente complicado llegar en grupo, debido a la dureza de sus rampas.

 

Clasificación etapa

Etapa
 

Clasificación general

General
 

 

Pinot y Gaudu harán el doblete Tour-Vuelta

Relacionado

Pinot y Gaudu harán el doblete Tour-Vuelta