Golpe de autoridad de Evenepoel, más líder tras ganar en el Alto del Piornal

El UAE lanzó una ofensiva lejana que no tuvo éxito y Enric Mas intentó soltar en varias ocasiones al líder en la subida final. Al sprint, victoria para el belga, con el balear 2º. Carlos Rodríguez, herido tras una dura caída, pierde 1´20" y cae a la 5ª plaza, superado por Miguel Ángel López.

Evenepoel refuerza su liderato ganando en el Alto del Piornal. Foto Rafa Gomez   Sprint Cycling Agency
Evenepoel refuerza su liderato ganando en el Alto del Piornal. Foto Rafa Gomez Sprint Cycling Agency

Con su victoria en el Alto del Piornal -por delante de Enric Mas y un Robert Gesink que se quedó a 300 metros de la gloria- Remco Evenepoel ha dado un paso importante para certificar su triunfo en la 77ª edición de la Vuelta a España, que finaliza el domingo. 

Más que por las rentas de tiempo obtenidas -con las bonificaciones 6" con el líder del Movistar, 23" con Juan Ayuso y Supermán López, que se sitúa 4º de la general, y 1´29" con un Carlos Rodríguez magullado tras caerse al inicio de la etapa- por la sensación de fortaleza que ha mostrado al responder a todos los ataques en una etapa trampa, sin tregua, disputada a ritmo frenético. Completamente rota a más de 80 km de meta, la ha salvado con muy alta nota y ya solo le queda el obstáculo de la Sierra de Guadarrama, el sábado. 

Con un fuga numerosa de 42 ciclista consolidada -con una ventaja de 9 minutos-, el UAE Team Emirates lanzó una ofensiva lejana para dinamitar la carrera. Mandó por delante a Joao Almeida antes de la primera subida -Alto de la Desperá, de 3,7 km al 9,4%-, y el portugés abrió un hueco de un minuto con la ayuda de Ivo Oliveira y Marc Soler, que se descolgaron de cabeza de carrera.

Un interesante movimiento táctico que pretendía poner contra las cuerdas a un líder que se vio aislado, con un solo compañero en un pelotón principal cada vez más reducido. Pero entonces encontró la mano amiga del Astana, que puso el ritmo que el Quick-Step no podía, consiguiendo que el órdago de Almeida y el UAE no fructificara.

La carrera iba lanzada y rota, pero se fue comprimiendo según se acercaban a la segunda y definitiva subida al Alto del Piornal, que en esta ocasión se hacía por Valdastillas y el Valle del Jerte, con 13,4 km al 5,6% de pendiente media. Iniciaron la ascensión en cabeza un sexteto de muchos quilates que resistía de la fuga (Sergio Higuita, Thibaut Pinot, Hugh Carthy, Richard Carapaz, Robert Gesink y Élie Gesbert), con 1´25” de ventaja sobre el grupo de Joao Almeida y 2 minutos respecto al pelotón principal, con todos los favoritos y reducido a una veintena de corredores. 

Enric Mas
Enric Mas intentó soltar al líder en repetidas ocasiones en la ascensión final. Foto: Sprint Cycling Agency / Movistar Team

En la ascensión se multiplicaron los ataques al líder, en especial de un Enric Mas con buenas piernas y muy superior al resto de corredores... a excepción de Remco Evenepoel, que respondía con solvencia a las aceleraciones del balear. A tirones intentaba el del Movistar golpear a Evenepoel, sin lograrlo. Cada vez que uno de ellos endurecía el ritmo, se quedaban solos. Son, con diferencia, los más fuertes de esta Vuelta. 

Todos estos ataques reventaron a un Carlos Rodríguez que ha sufrido mucho durante toda la etapa, afectado por una dura caída en el km 21 que ha obligado a abandonar a Jay Vine, el líder de la Montaña. Richard Carapaz pasa a encabezar esta clasificación. 

IMG 20220908 WA0005
Así quedó Carlos Rodríguez tras la caída sufrida al principio de la etapa. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Por delante, el veterano Robert Gesink rodaba en solitario, pero con una renta cada vez más exigua (25" a falta de 2 km). Una última aceleración de Enric Mas entrando en el último kilómetro -por supuesto, con Evenepoel a su rueda- acabó con las esperanzas del neerlandés del Jumbo-Visma, cazado por el dúo fantástico a 300 metros del final.  Por velocidad se jugaron la victoria, que fue para un Remco Evenepoel que hace doblete en La Vuelta -tras su triunfo en la contrarreloj de Alicante-, y que con ayuda de las bonificaciones amplía su colchón al frente de la general. Ahora el del Quick-Step Alpha Vinyl aventaja en 2´07" a Enric Mas, en 5´14" a Juan Ayuso y en 5´56" a Miguel Ángel López, que ya es cuarto. 

Golpe de autoridad del joven talento belga, al que solo la Sierra de Gudarrama separa de su primer gran éxito en una Gran Vuelta. Aunque para el sábado sus rivales prometen batalla. "No quiero pensar en otra cosa que no sea mantener el maillot rojo. El objetivo era ganar una etapa y ya tengo dos. Hasta llegar a Madrid no habré ganado nada", dijo Evenepoel en meta. 

Mañana viernes, 19ª etapa. Con salida y llegada en Talavera de la Reina (Toledo) se trata de una jornada corta -138,3 km- que incluye el doble ascenso al Puerto del Piélago, un 2ª de 9,3 km al 5,6%. Etapa ideal para que llegue una fuga.

etapa 19

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com