Golpe de autoridad de Roglic: dinamita la carrera con Bernal, gana en Lagos y recupera el liderato

Un ataque valiente del colombiano a falta de 60 km, al que solo responde el esloveno, pone patas arriba La Vuelta. Roglic gana a lo grande en Lagos de Covadonga y deja la carrera casi sentenciada.

Golpe de autoridad de Roglic: dinamita la carrera con Bernal, gana en Lagos y recupera el liderato. Foto: Photo Gomez Sport
Golpe de autoridad de Roglic: dinamita la carrera con Bernal, gana en Lagos y recupera el liderato. Foto: Photo Gomez Sport

En el ciclismo la valentía muchas veces tiene premio, y si no, al menos, conlleva el aplauso y la admiración de los aficionados. En la 17ª etapa -la mejor de lo que llevamos de Vuelta 2021- dos ciclistas valientes han dinamitado la carrera con un ataque lejano que les ha deparado suerte dispar.

Egan Bernal, quien lanzó la ofensiva a 60 km de meta, en la segunda de las subidas a la Collada Llomena, terminó pagando el esfuerzo en Lagos de Covadonga y llegaría a meta junto al grupo de perseguidores. No tuvo premio a efectos clasificatorios el colombiano del INEOS, un corredor con mentalidad de campeón, de los de atacar sin reservas, al que se debe aplaudir su actitud. 

Sí lo tuvo Primoz Roglic, -por partida doble, etapa y liderato- otro ciclista que engrandece cada prueba que corre. Solo el esloveno salió al ataque lejano de Bernal para, tras arriesgar en un peligroso descenso y vaciarse camino de Lagos de Covadonga, culminar su hermosa aventura en esta mítica cima con 1´35" de ventaja sobre Enric Mas, Supermán López, Jack Haig, Egan Bernal, Adam Yates... Guillaume Martin cedió 4´46" y el hasta hoy líder Eiking, más de 9 minutos.

Con piernas y coraje Roglic ha dado un golpe de autoridad (casi definitivo) en una prueba que vuelve a liderar con amplias ventajas. Hoy el esloveno está mucho más cerca de conquistar su tercera Vuelta a España. Porque tras él en la general se sitúan de nuevo los Movistar Enric Mas (ya a 2´22") y Supermán López (a 3´11") -en exceso conservadores durante los 60 kilómetros finales-, con Jack Haig cuarto a 3´46". Quinto queda un Guillaume Martin que se desinfla (a 4´16"), y sexto a 4´29" Egan Bernal, el héroe sin premio de la jornada. Amplias diferencias a las que hay que sumar el colchón que tiene el esloveno con la contrarreloj final en Santiago de Compostela,. 

Mañana La Vuelta afronta la considerada etapa reina (aunque será difícil que veamos más espectáculo que hoy), con tres puertos que mermarán las fuerzas -San Llaurienzu (1ª de 9,9 km al 8,6%), La Cobertoria desde la vertiente de Santa Marina (1ª de 7,9 km al 8,6%) y El Cordal (2ª de 8,2 km al 3,8%)- antes de la acensión final al inédito Altu d´El Gamoniteiru, un coloso de espectaculares paisajes y enorme dureza: 14,6 km al 9,8% de media, con muchos kilómetros por encima del 10-11%.

etapa 18

 

Egan Bernal destroza la carrera

Con la lluvia como molesta compañera, los ciclistas salieron con ganas de batalla y el inico de etapa resultó frenético, con un ritmo altísimo (más de 51 km/h en la primera hora y media) y numerosos intentos de destacarse del gran grupo. Se volaba, pero no se consolidó ninguna fuga hasta cerca del km 80, en las proximidades de la primera ascensión a la Collada Llorena, de 7,6 km al 9,3% de pendiente media.

charly lopez 1
Foto: Charly Lopez (La Vuelta) 

17 ciclistas se marchaban por delante, mientras Mikel Landa atacaba y lograba enlazar con cabeza de carrera. Fue el último intento por brillar del ciclista alavés, que no terminaría la etapa. En el pelotón el líder Eiking sufría y se cortaba cerca de la cima, aunque volvería a entrar en el descenso. Del grupo delantero se destacaba el francés Olivier Le Gac, quien inició en solitario la segunda subida a la Collada Llorena, mientras el pelotón alcanzaba al resto de la fuga.

La carrera saltaría por los aires en esta ascensión. INEOS, con Pidcock y Sivakov, ponía un ritmo fortísimo en un pelotón que perdía unidades (entre ellos Eiking, que cedía definitivamente), como preámbulo del ataque de Egan Bernal a 5 km de la cima. El demarraje del colombiano lo respondió en primer persona Primoz Roglic, marchándose los dos. Supermán López intentó enlazar con ellos pero no lo conseguiría y sería reintegrado al grupo perseguidor –con Enric Mas, Jack Haig, Adam Yates y Guillaume Martin, entre otros-, que coronaban a 42” del duo de cabeza. 

Con el suelo mojado el descenso era muy peligroso, lo que generó algunos sustos entre los favoritos y la caída de Eiking, Vlasov y Verona. Arriesgando en el descenso, Egan Bernal y Primoz Roglic ampliaban su ventaja por encima del minuto y medio, con el esloveno relevando ya con decisión al colombiano, consciente de que podía dar un golpe casi definitivo a la carrera.

IMG 20210901 WA0026
Foto: Charly López (La Vuelta)

Movistar se desentendía incomprensiblemente de la caza (era Ben Zwiehoff, gregario de Grossschartner en el BORA, quien tiraba del grupo) mientras la ventaja seguia creciendo, por encima ya de los dos minutos (2´15” a falta de 25 km). A partir de ahí el trabajo de Cofidis (Remy Rochas) y Bahrain (Mäder y Caruso) redujo algo la ventaja de Roglic y Bernal, que afrontaban las primeras rampas de Lagos de Covadonga (12,5 km al 6,9%) con 1´30” de ventaja.

Guillaume Martin se quedaba mientras Primoz Roglic, con buenas piernas, aceleraba y soltaba a Bernal a 7 km del final, para marcharse en solitario hacia la victoria en una cima mítica y a reconquistar un liderato que parece definitivo. El colombiano acabaría pagando el esfuerzo y sería cazado por un grupo perseguidor en el que López, Mas y Kuss intentaron algunos ataques con más coraje que fuerzas. La Vuelta 2021 tiene un claro dominador que hoy ha vuelto a dar una nueva lección en los Lagos de Covadonga. 

 

CLASIFICACIONES