Javier Guillén, director de la Vuelta a España, y José Luis López Cerrón, presidente de la Federación Española de Ciclismo (RFEC) se han mostrado contrarios a la idea de recortar días de competición a la Vuelta y Giro, planteada por el presidente de la UCI, el francés David Lappartient, en una entrevista al diario italiano La Stampa.
Desde "el respeto a la opinión de Lappartient", tanto Guillén como Cerrón coinciden en que tanto Vuelta como Giro son dos monumentos del ciclismo que se deberían respetar con sus 21 días de competición."La Vuelta y el Giro son dos monumentos del ciclismo que crecen cada año a nivel deportivo, social y mediático y sería un error restarles días de competición", señaló a EFE Javier Guillén. Según el director de la Vuelta, "el presidente de la UCI ha expresado una opinión particular, sin plantear nada de carácter oficial, así que respeto su planteamiento, en el que deja claro que no pretende forzar a nadie ni ir en contra de los organizadores"
"Quitar días supondría restar exposición al ciclismo y la posibilidad de crecimiento a las marcas que apoyan este deporte y a los equipos. No entiendo por qué habría que reducir la Vuelta", añadió. Por su parte, José Luis López Cerrón, considera como responsable federativo que "ni Vuelta ni Giro deberían verse menospreciadas porque son monumentos de este deporte que hay que defender". "Creo que las tres grandes no se deberían tocar respecto al número de días de competición, así está establecido y se debe respetar a los organizadores. ASO, como organizador de Tour y Vuelta, y RCS del Giro, tendrán que pronunciarse", concluyó.
Recordemos que fue el pasado lunes cuando, en una entrevista concedida al diario italiano La Stampa, el máximo mandatario del ciclismo mundial planteó esta iniciativa: "Creo el Tour debe mantener su formato de tres semanas, es el escaparate mundial y el evento más importante del ciclismo. El Giro y la Vuelta podrían tener una carrera que no pase de 17 días, con tres fines de semana”, dijo Lappartient, quien añadió "lo discutiremos, sin forzar a nadie. Respetaremos el deseo de los organizadores".