Tras dos jornadas de media montaña en el País Vasco que han puesto a tono las piernas de los cicliistas después del arranque neerlandés, hoy viviremos la primera llegada en alto de la Vuelta 2022 y, con ello, la hora de los favoritos a luchar por la clasificación general.
La pequeña localidad cántabra de San Miguel de Aguayo con el final en el inédito en el Pico Jano (12,6 km al 6,6%) se estrenará en la sexta etapa de la 77ª edición de la Vuelta, en la que las debilidades y fortalezas no podrán esconderse entre los favoritos.
El Pico Jano supondrá el final de la primera jornada de alta montaña y también la primera llegada en alto de la carrera en la que más de uno quedará definitivamente descartado de la pelea por el maillot rojo. En la cima cántabra ya se sabrá quien no tendrá opciones de ganar La Vuelta.
La jornada se desarrollará entre Bilbao, en la que será la 33 salida de una etapa desde la capital vizcaína, y Pico Jano/San Miguel de Aguayo con 181,2 kilómetros. El promedio intermedio marcado por la organización de 37 km/h, el primero por debajo de los 40 km/h, lo que indica con claridad el nivel de dificultad de la etapa.
Habrá dos subidas previas a la final en el Pico Jano. En la primera mitad de la etapa los ciclistas tendrán que afrontar el Puerto de Alisas, de 2ª categoría, de 8,7 km al 5,8% de pendiente media. Después, dentro ya de los últimos 40 km, llegará la Collada de Brenes (que estará bonificado con 3, 2 y 1"), un puerto de gran dureza de 6,8 km al 8,2% -con rampas máximas del 15%- que servirá de aperitivo para la subida final, y en la que a buen seguro el pelotón vivirá una primera gran selección.

Como guinda a la etapa, la ascensión al Pico Jano, de 12,6 km al 6,6%, que arranca como un auténtica pared, con rampas por encima del 9-10%- y suaviza un poco en su segunda mitad, con un kilómetro y medio prácticamente llano que hace bajar mucho la pendiente media.

Si algún equipo está en disposición de buscar debilidades con un ataque desde lejos, la oportunidad será en la Collada de Brenes, el primer puerto de primera categoría en esta septuagésima séptima edición.
El director técnico de La Vuelta Fernando Escartín destaca que las ascensiones previas de Alisas y la Collada de Brenes provocarán la selección previa al inédito ascenso de Pico Jano, "un puerto largo pero tendido que puede descolgar a algún favorito si las fuerzas aflojan".
Sin embargo, el cántabro Óscar Freire, buen conocedor del terreno, es de la opinión que se trata de una etapa "muy dura que podría ser la reina de no ser porque es la primera de alta montaña" del recorrido.

Etapa 6: Bilbao - Pico Jano/San Miguel de Aguayo. 181,2 km
Hora salida lanzada: 12:37 horas
Hora prevista de llegada: 17:30 horas
Promedio previsto: 37 km/h
Montaña
Km 77,7. Puerto de Alisas (2ª): 8,7 km al 5,8 %
Km 145,8. Collada de Brenes (1ª) (bonificado): 6,8 km al 8,2 % (máx. 15 %)
Km 181,2. Pico Jano/San Miguel de Aguayo (1ª): 12,6 km al 6,6 % (máx. 12 %)
Sprint Especial
Km 162 Santa Cruz de Iguña