El último en hablar en la conferencia de prensa del UAE Emirates previa al inicio de la Vuelta a España es Joxean Fernández ‘Matxin’ pero, como acostumbra, es siempre el más claro: “Está todo hablado y esa es la clave, las cosas se hablan desde el principio”. La bicefalia. “Cada uno tiene su espacio y si momento, sabemos lo que cada uno debe hacer y lo que ellos quieren, sus expectativas. Lo hemos hablado”, reitera. El bendito problema de tener dos ciclistas para luchar por la clasificación general, llamados a ser los grandes rivales de Jonas Vingegaard.
Ambos, Joao Almeida y Juan Ayuso reman en la misma dirección. El propio alicantino se pronuncia y lo deja claro. Estará al servicio del portugués si no se ve en la pelea: “El objetivo es ganar la carrera. Joao está muy bien y yo llevo bastante tiempo sin competir”. Desde su retirada del Giro de Italia “solo he corrido dos días y mi forma es una incógnita. Iré viendo día a día, si estoy bien para la general y si no, intentaré ayudar a Joao en lo que haga falta”.
Ambos llegan a esta Vuelta tras dos percances, con el guión cambiado. Y líderes por circunstancias. La baja de Pogacar lo ha cambiado todo. “Lo hablamos en el segundo día de descanso del Tour de Francia y lo decidimos el último día”, desvela Matxin sobre la ausencia del esloveno en Turín. Eso le ha dado la bandera verde a Ayuso para estar en la Vuelta, que no tenía en su calendario, y para el portugués del liderar el UAE Emirates tras su caída y abandono en el Tour de Francia.
“Cuando acabó el Tour, antes de la Klasika San Sebastián me dijeron que vendría”, confirma Juan. “Para mí es una motivación estar aquí porque el Giro no me fue bien. Es la primera vez que vengo a una grande sin haberla preparado explícitamente como tal, y también es el primer año que doblo dos grandes. Mi preparación ha sido un poco más rara, he corrido poco y quiero ver en carrera, los primeros días, cómo estoy para comprobar si soy una baza para la general o voy a ayudar a Joao. creo que las etapas de Andorra y Cerler decidirán cómo tenemos que correr la Vuelta”, cuenta.
Su presencia en la Vuelta cambia también su calendario posterior, “porque tenía en mente hacer la crono del mundial, pero ahora dependerá de cómo sea mi nivel al terminar aquí, si peleo por la general acabaré más cansado”, comenta. Su camino hasta la ronda española, tan diferente de otros años, dice, “no me cambia mucho, es cierto que iba más cómodo al Giro porque sabía que la preparación era buena. Ahora es más incógnita. En seguridad y confianza estaba mejor en el Giro pero me pongo menos presión a mí mismo. Lo veo más como una oportunidad que como un objetivo”.
Afirma Ayuso que “la grande en la que más he disfrutado es la Vuelta, espero seguir en esa línea. Siento que la afición espera cosas de mí y lo miro por el lado positivo. El año pasado no la pude correr pero siempre que he venido me he sentido muy arropado por la afición”. Y piensa que “la responsabilidad en carrera la tiene que llevar Vingegaard, porque después de Pogacar es el mejor corredor en grandes vueltas que hay”.
Por su parte, Joao Almeida considera también que “Vingegaard es el claro favorito, pues ha ganado el Tour dos veces. Yo tengo buenas sensaciones y creo que estoy bien, pero no tenemos certezas hasta que probemos las piernas en carrera”. Sobre su recuperación tras el incidente que le obligó a retirarse del Tour de Francia, comenta que “estuve once días parado sin tocar la bici y poco a poco comencé a entrenar”.
El portugués es de la opinión que “tenemos un equipo fuerte y con dos buenas cartas. Somos favoritos pero pienso que lo es mucho más Vingegaard. Vamos a probar las piernas y que gane el mejor. Yo le he ganado este año en París-Niza y eso me puede dar confianza, de perder el miedo a probar e intentar volverlo a repetir”.