Tirando de orgullo, atacando de salida y formando parte de la fuga, Juan Ayuso ha firmado una espectacular victoria en solitario en Cerler, en la 7ª etapa de La Vuelta, con la que se saca la espina 24 hiras después de su hundimiento en Pal (Andorra). El noruego Torstein Træen mantiene el maillot rojo de líder.
La celebración de Juan Ayuso 👉👂👈#LaVuelta25 pic.twitter.com/o5Zf9CRgA2
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 29, 2025
Llegando a meta victorioso, el ciclista alicantino lo ha celebrado tapándose los oídos, como lanzando un mensaje de no querer oir todo el ruido que se ha generando a su aldededor después del fiasco de ayer. Una victoria repleta de talento y coraje con la que se reivindica. Su séptima en 2025, la segunda en una gran vuelta -tras el éxito en Tagliacozzo en el pasado Giro de Italia- y la número 76 este año de un UAE Team Emirates que va lanzado a por el récord de 85 que estableció en 2009 el Team Columbia - HTC.

Por segundo día consecutivo la victoria estuvo en la fuga, que inicialmente fue de trece corredores y en la que también se metió Jay Vine, ganador ayer en Pal y que ha consolidado su liderato de la Montaña. Tras Juan Ayuso cruzaron la meta en Ampriú-Cerler Marco Frigo (a 1´15") y un Raúl García Pierna (a 1´21") que de nuevo ha lucido a un gran nivel.
En cuanto a la lucha por la general, la etapa resultó de nevo decepcionante, casi sin ataques ni diferencias entre los favoritos. Sólo el UAE intentó algo en la subida a Cerler, endureciendo el ritmo para preparar un ataque de Joao Almeida que llegó a 4 km de meta. Aunque en principio solo pudieron seguirle Jonas Vingegaard y Giulio Ciccone, nadie dio continuidad a este movimiento y hubo un reagrupamiento de favoritos, de manera que casi todos, incluido el maillot rojo Torstein Træen, llegaron juntos a 2´35". Les ganó 5" Marc Soler con un ataque postrero. Otro combate nulo en etapa montañosa. Otra decepción para el espectador en una Vuelta a España que no termina de arrancar.

Con Bruno Armirail y Louis Vervaeke saliento del top-5, la clasificación general sigue liderada por el noruego Torstein Træen, con Jonas Vingegaard a 2'33", Joao Almeida a 2'41", Giulio Ciccone a 2'42" y Lorenzo Fortunato a 2'47". Jorgenson, Hindley, Pellizzari, Bernal y Gall completan el top-10 de una clasificación que sigue en un pañuelo entre los principales favoritos.
Ayuso, al ataque de salida
La 7ª etapa, un nuevo asalto pirenaico de montaña, era la segunda de todo el recorrido de La Vuelta con mayor desnivel acumulado (4.211 metros), con un menú de cuatro puertos: el Port del Cantó (1ª; 24,7 km al 4,4%), La Creu de Perves (2ª; 5,7 km al 6,3%), Col de L'Aspina (2ª; 7,1 km al 5,5%), para finalizar con la ascensión a la cima oscense de Ampriú-Cerler (1ª; 12,1 km al 5,8%), a 1.905 metros de altitud. Hubo múltiples ataques de salida buscando la fuga, con los UAE Juan Ayuso y Jay Vine muy activos.
El ciclista alicantino quería resarcirse de la decepción que vivió ayer en Pal, y se marchó en solitario en la temprana y larga subida al Port del Cantó, donde se multiplicaban los contraataques y el pelotón se rompía en varios grupos. Ayuso coronó con 15” de adelanto sobre una decena de ciclistas, con el pelotón comandado por los Bahrain Victorious a 30”.

En el largo descenso del Cantó el grupo de Jay Vine (UAE), Mads Pedersen (Lidl-Trek), Sean Quinn y Jardi van der Lee (EF Education-EasyPost), Damien Howson (Q36.5), Harold Tejada (XDS Astana), Brieuc Rolland (Groupama-FDJ), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Raul García Pierna (Arkéa-B&B Hotels), Kevin Vermaerke (Picnic PostNL), Eduardo Sepúlveda (Lotto) y Marco Frigo (Israel Premier Tech) llegó hasta el alicantino, conformando la avanzadilla de trece que abriría hueco con el pelotón hasta superar los cuatro minutos de ventaja al paso por la Pobla de Segur (-105 km).
Bahrain quería defender el liderato del noruego Torstein Træen y trabajaba sin descanso en cabeza del gran grupo. La situación de carrera se estabilizó y los doce (ya sin Jardi van der Lee) coronaron La Creu de Perves (-80 km) con 3´45” de adelanto y el Col de L'Aspina (-46 km) con 3´30”. Jay Vine seguía sumando para consolidar su maillot de lunares de líder de la Montaña.

Pasaban los kilómetros y el pelotón no se acercaba a Ayuso, Vine, Pedersen, Quinn, Howson, Tejada, Rolland, Nicolau, García Pierna, Vermaerke, Sepúlveda y Frigo, que de nuevo superaban los cuatro minutos de renta al paso por Castejón de Sos (-29 km), lo que disparaba sus opciones de victoria. Con 3´30” llegando a sus primeras rampas, las más duras -con pendientes de entre el 8 y el 10%-, la subida a Ampriú-Cerler dictaría sentencia.
Mientras en el pelotón el Visma tomaba el mando, con Campenaerts marcando el ritmo, en la fuga Juan Ayuso se lanzó desde la base de la subida en busca del triunfo de etapa.
Ayuso no ha dicho todo lo que tenía que decir en esta etapa.
— Teledeporte (@teledeporte) August 29, 2025
¡El español cambia el ritmo y solo Frigo puede seguirle!#VueltaRTVE29A #LaVuelta25
DIRECTO | https://t.co/xwQMJMpluL pic.twitter.com/E2IIFY6oJv
A 11 km del final lanzó un primer ataque que respondió el italiano Marco Frigo, al que desarmó con otra aceleración a falta de 9,5. Con orgullo y el talento que siempre ha tenido, el alicantino hizo una enorme ascensión a Cerler para distanciar a sus perseguidores (Frigo y García Pierna) y rematar una victoria por insistencia con la que se reivindica. "He tirado de orgullo. Antes de salir me dijeron los Visma que no me iban a dejar marchar, así que me inmolé y me fui por patas en la primera subida, donde sufrí mucho. Luego con la fuga Visma no controló. Ya en Cerler arranqué desde abajo. Se me hizo muy largo, pero logré el objetivo", resumía feliz Juan Ayuso.
Mañana sábado la 8ª etapa llevará a los ciclistas de Monzón a Zaragoza, en un trazado de 163,5 km que supone una clara oportunidadn para que los velocistas vuelvan a ser protagonistas. El único peligro puede ser el viento típico de la zona.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com