La Vuelta a España comenzará con una contrarreloj de 28 kilómetros

La edición de 2016 de la ronda española quedará inaugurada con una contrarreloj por equipos que puede marcar diferencias significativas.

Carlos Faba

La Vuelta a España comenzará con una contrarreloj de 28 kilómetros
La Vuelta a España comenzará con una contrarreloj de 28 kilómetros

La Vuelta a España 2016 empezará muy en serio. Nada de prólogos ni etapas sencillas destinadas a resolverse al sprint, la próxima edición de la ronda española arrancará con una contrarreloj por equipos de casi 30 kilómetros en la que se producirán las primeras diferencias importantes entre los favoritos.

La diputación de Ourense, desde donde partirá el año que viene la Vuelta, desveló ayer el recorrido de la jornada inaugural en un acto en el Club Náutico de Castrelo de Miño. Allí desvelaron que serán 28 kilómetros de lucha por equipos contra el reloj entre el Balneario de Laias, en Celle, y Castrelo. Javier Guillen, director de la Vuelta a España, explicó que “buscamos que desde el inicio se marque diferencias entre los favoritos”, y desveló que, un año más, “la montaña tendrá un gran protagonismo en cuanto al trazado”.

Hasta el momento, sabemos que habrá un primer final en alto en el Mirador de Ézaro en la tercera etapa, y posteriormente otros tres en La Camperona -octava etapa-, Naranco -novena etapa- y Lagos de Covadonga -décima etapa-. Además, la Vuelta ha preparado una decisiva contrarreloj en la última semana en la zona de Alicante que bien podría  sentenciar la carrera.