La Vuelta repesca a 91 ciclistas

La organización ha decidido “de común acuerdo" con los jueces reintegrarlos en carrera a pesar de que llegaron más de veinte minutos después del cierre de control. Si no se hubiera efectuado la repesca todos los compañeros de Chris Froome en el Team Sky y seis ciclista del Orica-BikeExchange hubieran tenido que marcharse para casa.

Ainara Hernando

Vuelta a España 2016 / 15º etapa / Sabiñanigo - Formigal / 118 km
Vuelta a España 2016 / 15º etapa / Sabiñanigo - Formigal / 118 km

La organización de la Vuelta a España ha decidido no expulsar de carrera a los 91 ciclistas que han cruzado la meta de Formigal con más de 20 minutos de retraso con respecto al cierre de control que establece el límite de tiempo permitido para que todos los corredores terminen la etapa. Debido al poco kilometraje de la jornada y la encarnizada pelea entre los grandes, muchos ciclistas han quedado descolgados desde los primeros compases de la jornada. Más de medio pelotón, de hecho.

Con la llegada a meta de Gianluca Brambilla como vencedor de la etapa se ha establecido un tiempo límite de 31 minutos para el cierre de control, momento tras el cuál, todo corredor que cruzase la meta debería estar fuera de carrera. Pero faltaban 91 ciclistas por llegar, que lo han hecho con más de veinte minutos de retraso respecto a tal cierre, a casi 54 minutos del italiano del Etixx con los que la organización ha tenido piedad.

Entre ese ‘pelotón’ que hubiera tenido que marcharse a casa estaba todo el equipo Sky, seis ciclistas del Orica de Chaves, miembros del Tinkoff, del Caja Rural e incluso de Movistar, pero Unipublic ha entendido que la expulsión no era la decisión correcta. “El esfuerzo de la etapa de hoy unida a la de ayer ha producido esta situación”, opinaba Javier Guillén, director de la Vuelta. “Dejar a 91 personas fuera de la carrera sería un daño a la imagen del ciclismo y de los propios equipos, porque quitaría presencia a sus sponsors”, explicaba.

Así pues “de común acuerdo la organización con los comisarios hemos decidido repescarles”, confirmaba Guillén. “También lo hemos comunicado a la asociación internacional de equipos, que han entendido las razones”.