Lagos de Covadonga, Moncalvillo, Picón Blanco y la CRI de Madrid, traca final de La Vuelta

La Vuelta afronta su última semana con todo por decidir en los primeros puestos. Habrá cuatro etapas que pueden ser importantes para la general, los finales en alto en Lagos de Covadonga, Moncalvillo y Picón Blanco (en una etapa con siete puertos) y la crono de 24,6 km en Madrid.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Carapaz, Enric Mas, Roglic, O´Connor, Kuss y Landa en una imagen de la 15ª etapa
Carapaz, Enric Mas, Roglic, O´Connor, Kuss y Landa en una imagen de la 15ª etapa

Los protagonistas de la Vuelta a España disfrutan en Asturias de la segunda jornada de descanso tras la espectacular subida al Cuitu Negru -con la épica victoria de Pablo Castrillo- y antes de afrontar a partir del martes la traca final, con seis etapas que decidirán el ganador de una ronda española en la que aún está todo por decidir. De las seis, cuatro se antojan importantes para los hombres de la general (los finales en Lagos de Covadonga, Moncalvillo, Picón Blanco, y la contrarreloj de 24,6 km en Madrid), mientras que dos serán a priori para los velocistas y aventureros. 

Ben O´Connor aguanta con el maillot rojo de líder ante el acoso de Primoz Roglic, que se consolida como el principal favorito para la victoria final tras sacar tiempo al australiano del Decathlon AG2R en Ancares (1´55") y Cuitu Negro (38"). La posterior sanción de 20" al esloveno por hacer trascoche tras cambiar la bicicleta deja la diferencia entre ambos en 1´03", que en cualquier caso parece escasa para que O´Connor pueda aguantar el liderato, que alcanzó con casi cinco minutos tras su victoria en Yunquera en la 6ª etapa. Poco a poco Roglic le ha ido recortando tiempo hasta tenerle a tiro, y además cuenta con la contrarreloj del último día, que le favorece. 

Las seis últimas etapas dictarán sentencia en la lucha por el maillot rojo... al igual que lo harán en una batalla por el podio que sigue muy abierta, con O´Connor, Roglic, Enric Mas (3º a 2´23"), Richard Carapaz (4º, a 2´44") y Mikel Landa (5º a 3´05") como principales aspirantes a ocuparlo. Otros ciclistas como Carlos Rodríguez, David Gaudu, Mattias Skjelmose, Adam Yates y Sepp Kuss han ido perdiendo fuelle o siguen lejos de la tercera plaza, y aunque no están del todo descartados sus opciones son escasas. 

clasificacion general
Así está el Top-15 de la Clasificacion General. Fuente: firstcycling.com

Los míticos Lagos de Covadonga (12,5 km al 6,9%) abren una última semana a la quedarán después retos también muy importantes. Sobre todo la jornada entre Villarcayo y Picón Blanco (20ª etapa) con siete puertos puntuables, tres de ellos de 1ª categoría, incluída la dura subida final de 7,9 km al 9,1%. 

El día previo (19ª etapa), los ciclistas afrontarán la subida a Moncalvillo, un puerto de 8,6 km al 8,9% de pendiente media con rampas de hasta el 16%. Y como broche final, y por si aún quedará algo por decidir el último día, la crono en Madrid de 24,6 km que terminará de decidir los puestos de honor de una Vuelta a España apasionante. 

Menos se espera de las jornadas con final en Santander (17ª), quizá la última opción de sprint que le queda a los velocistas; y en Álava (18ª), aunque camino al Parque Natural de Izki espera el Puerto de Herrera (1ª), un clásico de 5,6 km al 8,3% con rampas de hasta el 14% que puede ser escenario para que triunfe una fuga de nivel. 

 

Así son las etapas de la última semana

Martes 3. Etapa 16. Luanco - Lagos de Covadonga. 181,3 km

Etapa 16

Todos un clásico como los Lagos de Covadonga (Categoría Especial; 12,5 km al 6,9%) espera a los ciclistas como final de una 16ª etapa que tendrá antes dos puertos de primera, Mirador del Fito (7,1 al 7,9%) y Collada Llomena (7,6 al 9,3%). Una etapa importante para la general... y peligrosa al disputarse justo después del día de descanso,. 

 

Miércoles 4. Etapa 17. Arnuero - Santander. 141,5 km

Etapa 17

Última oportunidad para los velocistas en esta Vuelta. Los dos puertos de segunda en la primera mitad favorecerán la formación de una escapada que debería ser controlada por los equipos de los hombres rápidos para disputar el sprint en Santander. Se prevé un nuevo duelo entre Kaden Groves y Wout van Aert. 

 

Jueves 5. Etapa 18. Vitoria-Gasteiz - Maestu-Parque Natural de Izki. 179,3 km

Etapa 18

Etapa de media montaña en Álava, con dos puertos de segunda y uno de primera (Puerto Herrera, de 5,6 km al 8,3%), a 45 kilómetros de meta, que podría servir para eliminar a los velocistas más puros. Corredores rápidos que pasen bien la media montaña podrían ser favoritos en una jornada propicia para ver un sprint de un grupo reducido, o el triunfo de una fuga de nivel. 

 

Viernes 6. Etapa 19. Logroño Alto de Moncalvillo. 173, 2 km

Etapa 19

Una jornada prácticamente llana hasta la parte final. El Alto de Moncalvillo (8,6 km al 8,9%) -donde se impuso Roglic en 2020 tras un espectacular duelo con Carapaz-, cuenta con un inicio suave y concentra su dificultad en los cuatro kilómetros finales, donde la pendiente no baja del 9% y tiene máximas del 16%. Los favoritos, de nuevo a escena. 

 

Sábado 7. Etapa 20. Villarcayo - Picón Blanco. 172 km

Etapa 20

La traca final de montaña... y etapa clave de La Vuelta 24, con siete puertos puntuables, tres de ellos de 1ª categoría. Tras ascender el Puerto de Estacas de Trueba, la carrera entrará en territorio cántabro afrontando varias ascensiones antes de volver a la provincia de Burgos por el Portillo de Lunada (14 km al 6,1%). El Portillo de la Sia (7,2 al 6,1%) y el Puerto de los Tornos (11,3 al 6%) seguirán sumando dureza en una jornada que tendrá su guinda final en el exigente Picón Blanco (7,9 al 9,1%, con rampas máximas del 18%).

 

Domingo 8. Etapa 21. Madrid - Madrid. 24.6 km CRI

Etapa 21

La Vuelta vuelve a tener una contrarreloj como etapa final de la carrera. Si todavía quedara algo por decidir en los primeros puestos después de tanta montaña, se resolverá en esta crono de casi 25 km en Madrid, sin grandes dificultades técnicas ni orográficas, que entre los aspirantes al maillot rojo favorece a los interes de Primoz Roglic.