LottoNL-Jumbo avanza que ayudará a Dumoulin a ganar la Vuelta

El director del LottoNL-Jumbo, Merijn Zeeman, ha asegurado a los medios holandeses que “queremos que Tom gane la contrarreloj, que se vista de rojo y que podamos ayudarle a defender el maillot de líder".

Carlos Faba

Vuelta a España 2015
Vuelta a España 2015

Únicamente tres segundos separan a Tom Dumoulin, nuevo líder de la Vuelta, de Fabio Aru, segundo en la general. Cualquier circunstancia o situación de carrera puede ser clave en estas tres etapas que restan hasta llegar a Madrid y una de ellas será el grandísimo desequilibrio existente entre el equipo del holandés, el Giant Alpecin, y el del italiano, el Astana.

Dumoulin, entre sus compañeros, solo cuenta con un escalador, Lawson Craddock, un ciclista estadounidense muy joven y que tampoco ha brillado especialmente en lo que va de Vuelta a España. Ante esta tesitura, Astana, podría plantear mil situaciones estratégicas con las que devolverle el maillot de líder a Aru gracias a su potente escuadra. Luis León Sánchez, Mikel Landa, Diego Rosa, Dario Cataldo y Andrey Zeits estarán del lado del italiano. Pero para contrarrestar la teórica debilidad de Dumoulin en este terreno, el LottoNL-Jumbo, único equipo holandés que disputa la Vuelta, ha anunciado en los medios de su país que tiene intención de ayudar a su compatriota a intentar ganar la ronda española.

Merijn Zeeman, director del LottoNL-Jumbo, ha declarado antes de la contrarreloj de Burgos que “queremos que Tom gane la contrarreloj, que se vista de rojo y que podamos ayudarle a defender el maillot de líder". Zeeman quiso matizar que “vamos a seguir concentrados en nuestros objetivos pero no veo ningún problema en ayudar a Dumoulin. La relación es muy buena". Pero puede que por mucha ayuda que quiera prestar el LottoNL-Jumbo está sea insuficiente pues tampoco tienen un gran bloque. “La principal carencia del Giant-Alpecin es su incapacidad para controlar las etapas de alta montaña pero ahí nosotros también tenemos problemas. Es en el terreno intermedio donde podríamos ser útiles. Podemos controlar el pelotón pero si se trata de cerrar huecos en los puertos, tampoco vamos a poder ayudar".