Rein Taaramäe gana en el Picón Blanco y se viste de rojo

El estonio del Intermarché culmina la fuga del día, de 8 ciclistas, y conquista el liderato. Entre los favoritos, Enric Mas dejó buenas sensaciones con un ataque postrero y Carapaz cedió un minuto.

Rein Taaramäe gana en el Picón Blanco y se viste de rojo. Foto: Photo Gomez Sport
Rein Taaramäe gana en el Picón Blanco y se viste de rojo. Foto: Photo Gomez Sport

Diez años después de su victoria en la cima de La Farrapona, Rein Taaramäe (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux) repite victoria de prestigio en la ronda española, en este caso en el Picón Blanco y acompañada del maillot rojo de líder. Una recompensa enorme para el estonio, de 34 años, que ha sido el más fuerte de la fuga de ocho ciclistas que han protagonizado casi toda la etapa y un emocionante final en las duras rampas de este puerto -habitual de la Vuelta a Burgos pero inédito en la ronda española; de 7,6 km al 9,3%- que ha revelado algunos detalles entre los favoritos.

El más importante, que el campeón olímpico Richard Carapaz no parece haber llegado a La Vuelta en su mejor estado de forma y hoy ha cedido más de un minuto con el resto de aspirantes, entre los que ha destacado un Enric Mas que, con un ataque postrero, ha picado 3" sobre Roglic, un Adam Yates al que se ha visto fuerte, Mikel Landa, Bernal, Ciccone, y los Movistar Supermán López y Valverde, quien aceleró el ritmo en el último kilómetro para distanciar al ecuatoriano. Ha sido una gran jornada para el equipo telefónico, que mete en el top-10 de la general a sus tres hombres fuertes. 

Entre los favoritos Hugh Carthy cedió 21", Aleksandr Vlasov, Damiano Caruso y Romain Bardet, 29", Carapaz -el gran daminificado- 1´00", y Guillaume Martín, 1´27". No fueron amplias las diferencias porque no hubo muchos ataques en la subida al Picón Blanco -frenados en parte por el viento de cara que soplaba-, pero la primera llegada en alto de La Vuelta 2021 sí nos dejó algunos indicios interesantes en cuanto a fortalezas y debilidades

Rein Taaramäe pasa a liderar la general con 25" sobre Kenny Elissonde y 30" respecto a Primoz Roglic, cuyo equipo respira aliviado por haber cedido el temprano liderato que tanto desgaste podría provocarles. Enric Mas, Supermán López. Valverde, Ciccone, Bernal y Mikel Landa también acechan las primeras plazas, dentro del top-10. 

 

Fuga de ocho

La 3ª etapa, de 202,8 km, partía a media mañana desde el pequeño minicipio burgalés de Santo Domingo de Silos con la confirmación del primer abandono en la Vuelta´2021, el del canadiense Alexander Cataford (Israel Start-Up Nation), quien se fracturó la clavícula en una caída en la etapa de ayer. Por el camino aguardaban a los ciclistas dos puertos de 3ª (Manquillo  y Bocos) como aperitivo a  la traca final en el Picón Blanco.

Con mucho ritmo desde la salida pronto se conformaría la escapada, un día más con ciclistas de los tres UCI ProTeam españoles -Julen Amézqueta (Caja Rural-Seguros RGA), Antonio Jesús Soto (Euskaltel-Euskadi) y Jetse Bol (Burgos-BH)- acompañados de Tobias Bayer (Alpecin-Fenix), Rein Taaramäe (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux), Joe Dombrowski (UAE Team Emirates), Lilian Calmejane (Ag2r-Citroën Team) y Kenny Elissonde (Trek-Segafredo). Soto era el mejor situado en la general, a 29” de Roglic.

Con buen entendimiento hacían camino hasta superar los cinco minutos de ventaja al coronar el primer alto, el Puerto del Manquillo. En el pelotón nadie asumía el trabajo de caza (controlaba el Jumbo-Visma con ritmo cansino) y la renta se disparó hasta los 9 minutos a falta de 75 km. En ese momento, con los favoritos reservándose para el Picón Blanco, los escapados empezaban a soñar seriamente con jugarse entre ellos la victoria.

Al paso por el sprint intermedio de Medina de Pomar, a 36 km de meta, tenían una renta de 8´30” que parecía asegurarles el éxito de su aventura. Pero el pelotón –encabezado por los Bahrain y UAE Team Emirates- aceleró con furia y la ventaja empezó a menguar con rapidez: poco más de 5´al paso por el Alto de Bocos, a falta de 20 km. Tendrían que sudar para confirmar su victoria.

Todo se decidiría en el Picón Blanco (7,6 km al 9,3% de media) cuya ascensión comenzó en cabeza Lilian Calmejane con 15” de ventaja sobre sus siete compañeros de aventura y 4´respecto al pelotón. Sus dura rampas hicieron pronto la selección, quedando al frente Elissonde, Dombrowski y Taaramäe, con el pelotón –al que los Bahrain daban ritmo, con Padun y Poels al frente- a menos de 3 minutos. A falta de 2,3 km el estonio del Intermarché aceleraba y se marchaba en solitario a por la victoria y el liderato mientras en el grupo de favoritos lo intentaba David de la Cruz, a cuya rueda saltaba Adam Yates, y sufría a cola Richard Carapaz, quien terminaría cediendo. 

Mientras Taaramäe culminaba su épica victoria -secundado en meta por sus compañeros de fuga Dombrowski, Elissonde y Calmejane- Movistar olió la sangre y pasó al ataque para distancia a un rival en la lucha por el podio como Carapaz. Valverde aceleró el ritmo en el kilómetro final como preámbulo al ataque de un Enric Mas que picaría 3" a sus principales rivales. Más allá de las diferencias, mínimas, hoy los líderes del equipo telefónico han dado muestra de una gran solidez.  

 

CLASIFICACIONES