Sam Bennett repite victoria en La Vuelta y Edoardo Affini toma el testigo del liderato en el Jumbo

El irlandés, que llegaba a la Vuelta a España con una sola victoria en esta temporada, ha cosechado su segundo triunfo seguido en la edición 2022 en otra volata en la que, esta vez sí, Mads Pedersen le puso en aprietos. Edoardo Affini, nuevo líder

David Castaño| Fotografía: Luis Ángel Gómez. Sprint Cycling Agency.

Sam Bennett repitió victoria en esta Vuelta a España y en otra volata.
Sam Bennett repitió victoria en esta Vuelta a España y en otra volata.

El estado de ánimo y la confianza son dos grandes acicicates en el deporte profesional y en el ciclismo. Solo así puede explicarse que Sam Bennet (Bora) llegara a La Vuelta a España con una sola victoria en lo que va de curso y haya salido triunfante en la segunda y tercera etapa, la de hoy, en la que fue más rápido que Mads Pedersen (Trek) y que Daniel McLay (Arkéa). Edoardo Affini (Jumbo) acabó en el 20º puesto, el primero de su equipo, y toma su turno en el liderato de la clasificación general

Thomas de Gendt (Lotto) marcó este día en el calendario para ser parte de la fuga inicial y, dos ataques de por medio, lo logró junto a Julius van den Berg (EF), Jan Bakelants (Intermarché), José Herrada (Cofidis), Ander Okamika (Burgos), Pau Miquel (Kern Pharma) y Mikel Iturria (Euskaltel). Al poco de formarse, la escapada dispuso de tres minutos de diferencia con el pelotón, aunque la mayor parte de la jornada el lote les tuvo al 'baño María', es decir, a menos de un minuto.

Aunque el recorrido, totalmente llano, no invitaba a las emociones y los sobresaltos, fueron las caídas las que mantuvieron más o menos despiertos a los espectadores. Los primeros en irse al suelo serían Michael Woods e Itamar Einhorn (Israel). El canadiense se subió a la bici en un principio, pero entre que no paraba de sangrarle el ojo, y que se iba mareando cada vez más, desde su equipo decidieron subirle al coche y anunciar su retirada de La Vuelta.

Thomas de Gendt coronó Rijzendeweg (0.3km al 3.3%), cruzó en primer lugar el sprint intermedio de Sint Willebrord (170.6 km), y se dejó atrapar por un pelotón que rodaba ya a tan solo 20 segundos. Genio y figura de todo lo que se parezca a una fuga. Continuaba el gran grupo inmerso en esa persecución cuando Richard Carapaz (Ineos) sufrió un enganchón y hubo de esperar a su compañero Pavel Sivakov para contactar con el resto de líderes.

Finalmente la punta quedó absorbida con 11 kilómetros todavía a la meta de Breda y los equipos de los velocistas se encargaron de meterle velocidad al asunto y evitar sorpresas indeseadas. Llegados a la recta final, Juan Sebastián Molano lanzó con excesiva precipitación a Pascal Ackerman (UAE) y rápidamente fue superado por otros ocho velocistas entre los que se destacaron McLay, Pedersen y Bennett para disputar la victoria. 

Clasificaciones